NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL VALLADOLID

El Pucela asciende por décima vez en su historia

El conjunto blanquivioleta retorna a la primera categoría un año después de descender y rebota por segunda vez en tres años.

Actualizado a
26/05/24  PARTIDO SEGUNDA DIVISION 
VALLADOLID - VILLARREALB VILLARREAL B FILIAL 
ALEGRIA CELEBRACION ASCENSO A PRIMERA
PRG PHOTOGENICDiarioAS

El Real Valladolid por segunda vez consecutiva ha logrado rebotar a la primera y vuelve a la máxima categoría del fútbol español un año después de haber descendido. El ascenso del equipo blanquivioleta se produjo en unas circunstancias poco habituales en el equipo castellano, como ya ocurriera en la temporada 2021-22 cuando la carambola de la derrota del Eibar en Alcorcón favoreció a los pucelanos en la última jornada. Rizando el rizo, el conjunto de Pezzolano remontó el encuentro en el tiempo de descuento para sumar el décimo ascenso de la historia del club, el de la campaña 23-24.

Estos dos últimos ascensos se unen a los otros ochos que se produjeron en las campañas 1947-48, 1958-59, 1961-62, 1979-80, 1992-93, 2006-07, 2011-12 y 2017-18. De ellos, en tres el equipo fue campeón, circunstancia que se puede repetir el domingo si los blanquivioletas ganan en Tenerife: los dos primeros fueron logrados con Antonio Barrios y José Luis Saso y en la 2006-07 lo hizo con José Luis Mendilibar.

Haciendo un repaso a todos los ascensos del club, amén de los de la 21-22 y la 23-24, fue espectacular el playoff con el que Sergio González devolvió al equipo a Primera en la 2017-18. El catalán llegó a Valladolid en la jornada 34, con un equipo bloqueado pese a estar sólo a tres puntos del playoff y entró en promoción, donde los blanquivioletas pasaron por encima de sus rivales. De esta manera, derrotaron al Sporting de Gijón en semis (3-1 y 1-2) y vencieron en la final (0-3 y 1-1) al Numancia.

El ascenso de la temporada 2011-12 fue tremendo. Con Miroslav Djukic en el banquillo y el Real Valladolid en graves problemas económicos, los pucelanos sumaron 82 puntos en la liga regular y, sin embargo, no ascendieron directos en pelea directa con Celta y Depor, por lo que debieron ir a la promoción. En la primera eliminatoria, los blanquivioletas superaron al Córdoba (0-0 y 3-0) y en la final se la jugaron ante el Alcorcón. En el partido de ida, los blanquivioletas vencieron 0-1, mientras que en el partido de vuelta el resultado fue de empate a uno, con más sufrimiento del deseado y un juego espectacular.

Es imposible no recordar con una sonrisa en la cara el primer ascenso del siglo XXI, el sexto en la historia pucelana, con José Luis Mendilibar en la temporada 2006-07, en la que consiguió batir todos los récords con 88 puntos, tan sólo recibió 35 goles y acumuló 30 partidos sin perder, en una campaña que será recordada por la apisonadora que era el equipo pucelano pese a que no comenzó de la mejor manera su temporada.

Los ascensos del siglo XX

El primero de los ascensos del Real Valladolid se produjo en la temporada 1947-48, cuando los pucelanos fueron campeones, ganando 15 de los 26 partidos de Liga con Antonio Barrios. Tras descender en la 57-58, los vallisoletanos rebotaron, como en las dos últimas ocasiones, en la temporada siguiente, en la 1958-59, quedando, de nuevo, campeón de su grupo a las órdenes de José Luis Saso. El Pucela volvió a bajar en la temporada 1960-61 y, otra vez, volvió a subir en la siguiente, en la 1961-62. con Heriberto Herrera.. Tras dos temporadas, los pucelanos bajaron y les costó volver a la élite, hecho que no conseguirían hasta la campaña 1979-80 a las órdenes de Eusebio Ríos. El último ascenso del siglo XX también se produjo en un rebote. El Real Valladolid bajó en la temporada 1991-92 y volvió a subir en la 92-93 con Felipe Mesones, tercer técnico de la temporada, con el mítico partido de Palamós, que colocaba a los castellanos segundos, lo que les daba derecho a subir.

El reto ahora es que el Real Valladolid pueda consolidarse, de nuevo, en Primera como el decimotercer equipo histórico que es para poder soñar con cotas más altas que ya ha alcanzado, pero para eso deberán pasar muchas cosas este verano en el que podríamos asistir a la venta del club, habrá que ver qué pasa con el futuro de Pezzolano y muchos jugadores... pero hoy toca celebrar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas