Córdoba CF

El listón de los 17.000 abonos

El precio sube levemente y el club busca la mayor comodidad por la vía telemática para evitar colas en las inmediaciones del estadio

Monterrubio, durante la presentación de la campaña
MADERO CUBERO
A. D. Jiménez
Periodista y licenciado en Historia. Segunda etapa en AS, radio en Onda Cero y narrador por streaming desde Córdoba. Y muy importante: no sólo fútbol.
Actualizado a

El Córdoba ha escogido el lema “Sigamos creciendo juntos” para su campaña de abonados de la inminente temporada 25-26. El club se ha basado en el relato de una niña que explica los primeros años de su vida en paralelo con la evolución de un equipo que empezó en Segunda Federación y que ahora milita en el fútbol profesional. De esta forma, la entidad blanquiverde tiene la intención de enganchar a su masa social.

Inicialmente, el objetivo trazado por Antonio Fernández Monterrubio, CEO de la entidad es ambicioso. La intención es alcanzar el límite de los 17.000 abonos, que supondría un “84 por ciento” del aforo disponible en El Arcángel esta temporada. Porque, del aforo total del estadio, que supera los 21.500, hay que quitar una serie de entradas destinadas a montaje de televisión, afición visitante o seguridad que lo reducen a algo más de 20.000.

El Córdoba ha anunciado que los precios de las renovaciones oscilan entre los 190 de los fondos y los 990 de la zona VIP. Entremedias, estarían emplazamientos como la preferencia por 268 o el anfiteatro por 378. Esos números guardan relación con las renovaciones de carné, ya que lo que se considerarían como altas oscilarían entre los 210 euros de los fondos o los 420 del anfiteatro.

Las cláusulas del carné también reservan para el club la posibilidad de declarar un día del club o dos mediodías, así como la gratuidad para los socios de la entrada del primer partido de la Copa del Rey. En este sentido, Antonio Fernández Monterrubio ha anunciado que el partido de pretemporada contra el Betis, correspondiente al torneo Puertas de Córdoba, que se disputa el 25 de julio tendrá un importe simbólico para los socios y se procederá a liberar asientos de los que no retiren los suplementos al tratarse de un partido de alta demanda por la entidad del invitado.

Como añadido, el carné permite la posibilidad de un descuento en las tiendas oficiales del club del 10 por ciento, así como el acceso a los partidos en los que juegue como locales los equipos de las categorías inferiores y de la sección femenina.

Renovaciones, hasta el 12 de julio

La venta de los abonos comenzará oficialmente a partir del próximo lunes y en su primera fase se extenderá hasta el 12 de julio. Finalizado ese proceso, se abrirá un segundo tramo de mejoras de asiento entre los días 15 y 16 del citado mes. El Córdoba pone a disposición de sus abonados distintas opciones para la renovación como la tradicional, la telefónica o la telemática por la vía online. La intención del club es evitar las grandes colas en días de calor e incluso ha proyectado con Caixa Bank un sistema de financiación sin tener que acudir a las oficinas que se irá implementando con el paso de los días. Pasada la segunda fase, quedará el proceso de venta libre, que expirará el 20 de agosto.

El listón de los 17.000 abonos
El Córdoba CF presenta su campaña de abonados para la temporada 2025/26MADERO CUBERO

El club también ha establecido un carné de simpatizante a razón de 60 euros, que da opción a tener el acceso de una entrada a los partidos considerados de baja demanda y un descuento del cincuenta por ciento de la entrada. Además, de un 10 por ciento en la tienda del club e incluso la opción de hacerse abonado el siguiente ejercicio sin pagar una alta. Por su parte, se mantiene el carné Koki para los pequeños por 20 euros.

Entremedias queda la iniciativa de una nueva grada de animación “potente y respetuosa” en palabras de Monterrubio. Para ello, se va a buscar el impulso de las peñas y de los universitarios. El coste de ese abono es de 126 euros y añade una camiseta conmemorativa.

Noticias relacionadas

Para cerrar, el Córdoba ha decidido establecer tres tipos de entradas para toda la temporada en función a los partidos y el rango del adversario que van entre los 15 y los 35 euros o los 45 y 65.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados