NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LALIGA HYPERMOTION

El cuarto puesto es el nuevo ‘bendecido’ para subir

La sexta posición en la tabla ya no es la nueva medalla de bronce de Segunda División ni un billete seguro para el ascenso a Primera División.

Actualizado a
Los jugadores del Espanyol celebran el ascenso.
Toni AlbirEFE

EI sexto puesto ya no es la nueva medalla de bronce de Segunda División ni un billete seguro para el ascenso a Primera División. Contra todo pronóstico, la ventaja de campo, con la posibilidad de jugar los partidos de vuelta de las eliminatorias en su propio estadio, no garantiza el ansiado premio de llegar a la máxima categoría, aunque en las dos últimas temporadas, sí.

Desde que se instauró este sistema para decidir el último billete a Primera, en la temporada 10-11, catorce equipos lo han conseguido por esta vía. Cuatro lo consiguieron, tras terminar la fase regular en el sexto lugar. Es el puesto que más éxitos ha conseguido en estas eliminatorias decisivas. Aunque en las dos últimas campañas el puesto ‘bendecido’ es el cuarto. Espanyol y Alavés lo han conseguido tras acabar la fase regular en esa posición. Aunque en el caso de los blanquiazules, en este ascenso el seis también es especial. Esta es la sexta ocasión en que el Espanyol consigue ascender la siguiente temporada en la que descendió. Solo ha descendido seis veces a Segunda, las mismas veces que ha conseguido ascender en la siguiente campaña.

El primero fue Osasuna, en la 15-16. Los otros tres han sido en tres de las últimas cuatro campañas: en la 19-20 ascendió el Elche; en la 20-21, el Rayo Vallecano y en la 21-22, el Girona. Precisamente, el equipo gerundense es el claro ejemplo de la bendición del sexto puesto. El club catalán es el que más veces se ha clasificado para esta eliminatoria decisiva, seis, pero no ha conseguido el ascenso hasta que lo hizo en el bendito sexto puesto. Antes había caído eliminado tras conseguir su pase dos veces como quinto, otro par de ocasiones como cuarto y una, como tercero.

En el lado contrario se encuentra Las Palmas. El equipo amarillo es el único que ha subido, en estas doce temporadas, después de terminar en el cuarto puesto al término de la competición regular. Los canarios son los únicos que han terminado sextos en dos ocasiones y no han logrado el ansiado objetivo.

Por su parte, el Valladolid es el único club que no ha sucumbido al encanto del apreciado sexto puesto, además en más de una ocasión. El equipo blanquivioleta ha conseguido dos ascensos en este sistema, de las cuatro en las que se ha clasificado para disputarlo, pero en ninguna de ellas lo ha hecho tras clasificarse en el bendito sexto lugar. El equipo pucelano lo ha logrado ocupando las dos posiciones que le siguen al sexto en el ránking de éxito: tercero, en la 11-12, y quinto, en la 17-18.

De hecho, solo dos equipos más se han impuesto en el playoff partiendo de la mejor posición de la fase regular: la tercera. El Almería en la campaña 12-13 y el último en hacerlo, hace seis temporadas, el Getafe.

El Córdoba fue séptimo y subió

El Córdoba ha sido el único equipo que ha subido a Primera tras finalizar la fase regular en séptima posición. El Barça B terminó tercero y al no poder ascender le dieron la oportunidad a los andaluces, que la aprovecharon.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas