El Almería no sale del atasco
A pesar de tener un repertorio ofensivo envidiable, el conjunto de Rubi acumula siete jornadas sin ganar, ha sumado 5 puntos de los últimos 21 y sigue fuera del playoff de ascenso.
Muchos equipos soñarían con tener una nómina de delanteros como la que tiene la UD Almería, pero a pesar de ello, el conjunto de Rubi se encuentra aprisionado en la zona noble. La Segunda División es una categoría imprevisible, como todo el mundo sabe, aunque año tras año parece sorprendernos la extrema dificultad para abrir espacio y consolidar posiciones, sobre todo las de cabeza de la tabla.
La peculiaridad, desde el punto de vista de la afición rojiblanca, es la difícil relación de equilibrio existente entre el potencial del grupo y la situación clasificatoria. Una montaña rusa de rendimiento, que lleva consigo una inestabilidad emocional para los fieles más apasionados. Suele decirse que el gol se paga, haciendo referencia al mayor valor que se le suele dar a los futbolistas con marcado carácter, y especialmente eficacia, en el perfil de ataque. Y aquí el Almería destaca y mucho.
Haciendo un balance rápido, contar en tus filas con el mejor jugador de la categoría, según han manifestado todos los entrenadores de Segunda, y tener una capacidad coral de anotadores, podría dar lugar a pensar en un sólido y confirmado liderato, pero nada más lejos de la realidad. Los 20 goles de Luis Suárez, los 8 de Baptistao y los 6 de Sergio Arribas hacen que, entre los tres, sumen más goles que 7 de los últimos 10 equipos de la tabla. Si a eso le sumamos la aportación coral de otros diez jugadores que aportan 15 goles más, estamos ante el equipo con mayor producción anotadora del torneo, aun sin contar el gol en propia puerta que marcó Pastor en el 1-1 en La Rosaleda.
Pero en el fútbol, los números marcan tendencia o reflejan situaciones muy concretas. Sin embargo, se descontextualiza si no se tiene en consideración el conjunto. Salvo los cuatro equipos del fondo de la tabla (Cartagena, Tenerife, Racing de Ferrol y Eldense), Cádiz, Córdoba y Granada, los 14 equipos restantes han conseguido cerrar su portería estando por debajo de los 39 goles encajados por Luis Maximiano y Fernando Martínez.
Esa ha sido una de las principales dificultades con las que ha tenido que lidiar Rubi. La clave había estado en la eficacia goleadora. Salvando el primer mes y medio de recomposición del equipo tras un doloroso descenso, el Almería no consideraba una trampa mortal el recibir un gol. Su capacidad para ver portería, con una envidiable producción ofensiva, maquillaba los problemas estructurales en la contención. El problema ha llegado cuando esa eficacia ha decaído.
De marcar una media de mas de 2 goles por partido se ha pasado a menos de uno por encuentro. Aun así, la brecha en portería propia se ha mantenido y no precisamente por demérito de los porteros. Al equipo le ha costado ‘ensuciar’ los ataques contrarios y ni los relevos en la pareja de centrales, ni los retoques en la sala de máquinas han conseguido que mantener la portería a cero se haya convertido en algo rutinario. De hecho, Tenerife, Burgos, Mirandés y los dos partidos ante el Córdoba han sido los únicos sin goles en contra.
La cuestión para resolver por parte de Rubi es la solidez grupal. Dejando al margen errores puntuales bien identificados, así como incomparecencias en partidos como Albacete o A Coruña, la sensación de competir y merecer más de lo que dice la tabla está ahí, y el último ejemplo es el penalti fallado por Luis Suárez ante el Málaga esta semana. Las bajas (media docena ante los blanquiazules) no están ayudando y el propio técnico llegó a afirmar que están teniendo que hacer pruebas aun a estas alturas del curso. A falta de 13 semanas para el final, el objetivo está ahí, pero la inquietud en la afición también.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos