Calero: “El veneno que te deja la derrota es tremendo”
El técnico del Levante aseguró que la derrota en los minutos finales es “una pena porque nos habríamos ido de aquí con una situación fantástica”.
Análisis: “Yo creo que hemos hecho todo lo que había que hacer para ganar el partido en 80 minutos, porque hasta ese momento no les hemos dejado generar prácticamente nada. Hemos sacado ese juego por dentro con Panichelli, los centros laterales también y no les hemos dejado correr que ellos son un equipo de ataques rápidos. Hemos atacado bien, hemos tenido ocasiones, hemos marcado un gol fantástico, un palo, un mano a mano de Morales... Estábamos todo lo que había que hacer para ganar el partido. Pero hay que saber manejar ciertos momentos del partido también y en esos últimos minutos no lo hemos hecho. Nos ha ido afectando más a nosotros que a ellos. Si en el minuto 83 me dices que vamos a empatar me habría ido cabreado, encima pierdes y ya ni te cuento. Me parece brutal perder. Como no hemos aguantado ese tirón final, pierdes. Si no puedes ganar, no pierdas. Queríamos ganar y creo que hemos hecho todo para hacerlo, pero no ha sido así y no hemos estado bien a la hora de parar el partido, de juntar pases, porque ellos ya se precipitaban en la presión alta y podíamos salir fácil por los costados. En fin, te vas muy cabreado porque creo que lo hemos tenido mejor imposible para ganar”.
Cambios en el once: “Hemos tenido una epidemia de gripe en el equipo, tenemos entre ocho y diez jugadores afectados. Pablo estaba con fiebre, Iván Romero y Morales también. Kocho también. Hemos jugado con varios jugadores con gripe. Ha entrado estos días en el equipo y hoy especialmente a Pablo le ha afectado mucho. A partir de ahí, hemos intentado meter un poco de fuerza en el centro del campo porque este campo te lo pide, para tener más control en la medular y creo que ha salido muy bien. Creo que las cosas estaban saliendo como lo esperábamos. Estábamos compitiendo muy bien porque también te lo pide la situación y hemos sacado a chispazos nuestro fútbol, todo eso hasta el gol suyo, evidentemente. Creo que a partir de ahí hemos dejado de hacer ciertas cosas que estábamos haciendo bien y lo hemos cambiado todo por jugar directo que no era la única herramienta que tenemos, aunque ahí Espí es fuerte y se la queda. De hecho, el tiro al palo ha llegado en un control de Espí y lo que genera él dentro del área. Pero también tenemos más cosas, no solamente para jugar a tirar para arriba porque entonces estamos perdidos. Si un equipo quiere estar arriba tiene que mejorar cosas y nosotros tenemos que mejorarlas, porque estas ocasiones se pasan. Pasa de largo y ya no vuelve. Estos puntos de hoy ya no vuelven y es una pena después del trabajo que ha hecho el equipo”.
Algobia: “El problema era que Algobia tenía amarilla, Carlos también y la sensación que tenía es que solo se nos podía escapar en alguna situación puntual a balón parado o por alguna expulsión. Ángel también estaba cansado porque ha pasado por el proceso gripal y he tenido que vigilar esos detalles de ir cuidando a la gente e irme fijando cómo aguantaban el partido. Al final en algunos casos no hacías los cambios que querías sino lo que veías para darle al equipo un poquito de fuelle. Ha entrado Iborra para 15 minutos y estaba preparado. No ha salido bien porque cuando te dan la vuelta no ha salido bien. Esta no vuelve, no queda otra que levantar la cabeza, mirar hacia adelante y a por el siguiente, porque este partido ya no tiene vuelta”.
Panichelli: “Él también debería estar cansado. Lo hemos controlado muy bien porque sabemos el tipo de jugador que es y donde se encuentra cómodo y le hemos cerrado esas vías, que es venir a recibir y acudir al punto de remate porque sabemos el jugador que es. Nuestros jugadores han estado muy bien y han estado muy atentos, pero cuando nos han empatado hemos perdido la calma y la tranquilidad. Si no puedes ganar no pierdas, eso es una ley del fútbol no escrita que está siempre ahí. Al final nos la ha metido él y lo ha hecho en una de esas acciones que sabían que nos podía meter. Ha buscado el punto de remate y lo ha encontrado. En las acciones de los dos goles no hemos estado bien, porque la cosa habría sido diferente. Es una pena porque nos habríamos ido de aquí con una situación fantástica”.
Afición: “Las heridas duelen y esta sobre todo duele porque creo que ha sido bastante injusta. Pero lo que hay que hacer es levantarse. En el fútbol no te puede condicionar lo que ha pasado hoy para lo que viene. Lo de hoy ya no vuelve, eso es seguro. En la vida, las cosas que han pasado son agua pasada. Ahora hay que mirar hacia adelante. Claro que me da pena por la gente que ha venido porque estaban viendo al equipo competir muy bien y estábamos haciendo un partido serio en un campo muy complicado. Se nos ha ido yendo con la falta de fuerza con la gente que tenía gripe que he tenido que ir quitando. Pero al final te vas disgustado, con el disgusto de la derrota. El veneno que te deja la derrota es tremendo. Me da mucha pena por la gente”.
El techo del Mirandés: “Ni idea, preguntádselo a su entrenador que te lo dirá él. Yo poco te puedo decir ahí. Yo creo que es un equipo que compite muy bien, que está haciendo las cosas muy bien y está muy arriba. No es casualidad. Es porque está haciendo muy bien las cosas. A partir de ahí, de los techos y demás no tengo ni idea. Me preocupo del mío que bastante tengo”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.