Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
SEGUNDA DIVISIÓN

Cádiz, Elche y Depor, los equipos con mayor límite salarial en Segunda

La Segunda División aumenta su capacidad de inversión en plantilla deportiva respecto al inicio de la temporada. Se pueden gastar hasta 207 millones de euros. El Huesca, con un tope de 2,5M€, es el que menos.

Álex Fernández celebrando el 0-2 en El Sardinero. Foto: Cádiz CF.
Ruby Arés
Redactor en la sección Fútbol. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. En AS desde 2016, pasó por las secciones de Fútbol y AS.com. Cubre la parte política del fútbol (LaLiga, RFEF, AFE...), además de prestar atención a la deportiva (Primera, Copa del Rey, fútbol modesto...) y al arbitraje.
Actualizado a

LaLiga ha anunciado este martes los nuevos límites salariales para lo que resta de temporada. La Segunda División aumenta el dinero que los clubes pueden y deben invertir en su plantilla deportiva (salario de jugadores, entrenadores, filiales, otras secciones del club, fichajes...) para ser solventes. En la categoría de plata el techo se ha fijado en 207M€, una cifra superior a la estipulada el pasado mes de septiembre (193M€).

Cádiz, Elche y Depor, los equipos con mayor límite salarial en Segunda
Límites salariales de Primera y Segunda División.

El Cádiz es el equipo que más dinero puede destinar en pagar a sus jugadores y fichar. Su límite está fijado en 17,67M€, aunque es una cifra sensiblemente menor a la que tenía a principio de temporada (18,84). Le siguen como los que más pueden gastar Elche (16,01) y Deportivo (14,67M). Aunque estas cifras no significan que sean el gasto real que hace cada equipo en su plantilla. Hay clubes que gastan más de lo que tienen fijado, lo que les llevará a los próximos mercados de traspasos a fichar con restricciones. En total, en Segunda hay cuatro equipos que gastan más de lo que establece el límite impuesto por LaLiga. Lo que también ha llevado a que algunos clubes hayan reclamado que estos listas sean publicadas, aunque sin éxito, con la masa salarial real al lado.

En total, de los 22 equipos de Segunda, 18 han subido su límite salarial respecto al inicio de temporada: Sporting (8,21M€), Deportivo (14,67), Racing (13,77), Racing de Ferrol (8,66), Eldense (6,05), Tenerife (12,31), Castellón (8,53), Elche (16,01), Oviedo (13,20), Mirandés (4,54), Granada (10,14), Zaragoza (11,84), Albacete (7,62), Córdoba (7,71), Huesca (2,56), Almería (3,84), Málaga (11,84) y Cartagena (5,66). Mientras que dos han bajado: Cádiz (17,66) y Burgos (7,91). Levante (4,26) y Eibar (10,08) mantienen el mismo.

¿Cómo se calcula el límite salarial?

El Límite de Coste de Plantilla Deportiva es el concepto que recoge la cantidad máxima que cada equipo español puede gastarse en los salarios destinados a jugadores, entrenador, segundo entrenador y preparador físico (plantilla inscribible), así como en el filial, la cantera y otras secciones del club (plantilla no inscribible).

En la plantilla deportiva inscribible se incluyen las remuneraciones salariales fijas y variables (ya sean pagos en dinero o en especie como puede ser una casa, un coche o un viaje...), las remuneraciones por cesiones de los derechos de imagen, la amortización de los fichajes, las cuotas de Seguridad Social, indemnizaciones por la extinción de contratos, primas colectivas, gastos de adquisición al tener que pagar primas a representantes...

Noticias relacionadas

Su cálculo se realiza a partir de la diferencia entre los ingresos (por derechos de televisión, comerciales, ticketing...) que obtiene cada club de los gastos estructurales y el repago de la deuda prevista a lo largo de la temporada. Cada equipo es el que elabora su propio límite salarial, pudiendo incluso ponerse una cantidad por debajo de su techo (como ha hecho en alguna ocasión club), pero cumpliendo siempre con las normas del Control Económico de LaLiga y que deberá ser aprobado por el Órgano de Validación. En caso de tener un límite salarial que no garantizase la estabilidad del club, este organismo lo reducirá hasta una cantidad que sí lo hiciera posible. En caso de que un equipo termine la temporada con el límite salarial excedido, se le obligará a ahorrar dinero para corregir dicha situación.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados