NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CANTERA BLANQUIVIOLETA EN AS

Así será el División de Honor del Real Valladolid

Las generaciones de 2006 y 2007 empezarán a abrirse paso en un conjunto que cuenta con varios fichajes confirmados.

Actualizado a
Víctor Fernández, con el Juvenil B del Real Valladolid.
Real Valladolid

La décima posición cosechada la pasada campaña en el Grupo V de la División de Honor juvenil no varía un ápice los planes del Real Valladolid: el reto para la nueva temporada volverá a ser la participación constante de futbolistas de primer y de segundo año. Después de que el curso pasado Juan Carlos Pereira y Manu Olivas alineasen siempre por lo menos a un debutante en edad juvenil, en el que entra se espera que la tónica sea semejante, más si cabe, debido a que se afianzará en ella la estimulante generación de 2007, en la que hay muchas esperanzas depositadas.

Samu Fernández, Pascu, Víctor y Arnu, probablemente, los cuatro miembros más destacados de la añada, tendrán por delante el reto de constatar las buenas sensaciones cosechadas con el título de la Liga Nacional, donde ya se midieron a jugadores hasta tres y cuatro años mayores que ellos. De los cuatro, solamente Pascu se quedó sin debutar en la máxima categoría, si bien ya entró en alguna convocatoria del Promesas con Baptista, con quien todos se han entrenado ya.

Su promoción viene de la mano del ascenso o consolidación de la ‘clase’ de 2006, que ya dio algunos frutos y empezó a forjarse en una temporada dura, por momentos, en la que predominó la irregularidad, seguramente fruto de los cambios y de esa juventud que había. Jugadores como Platero o Arco tendrán la ocasión de dar un paso adelante, como también el ‘casi’ internacional Iago Parente, a quien una inoportuna lesión le arrebató la posibilidad de ir al Europeo sub’17.

De 2005, y por lo tanto, último año, no continúa una cuantía alta de canteranos. Después de Iago Parente, quien más jugó la pasada campaña fue Hugo San, mientras que Juan Merino y Cristian Isla verán terminada la alteranancia al lado de Jesús Martínez, que da el salto. Con todo, una de las notas curiosas es la de que hay unos cuantos vallisoletanos, hasta diez confirmados por el momento en la web del club. Junto a ellos, tres salmantinos, un salmantino, un abulense y un palentino.

Las caras nuevas

Procedentes de otros equipos de División de Honor han llegado Enrique Peña, del Rayo Alcobendas, la gran revelación de la División de Honor, un extremo izquierdo que marcó seis goles en el tercer clasificado del Grupo V (uno de ellos, en Los Anexos), y Yago Rodríguez, que llega del Coruxo vigués, con quien destacó en el grupo norteño en el lateral derecho y con quien disputó tres partidos en la Segunda RFEF (en el mismo grupo que el Promesas), marcando, incluso, un gol. Tanto el uno como el otro visten ya de blanquivioleta y llevan desde el lunes trabajando con Baptista.

De la cosecha de 2005 hay otros dos fichajes, el colombiano Carlos Bonilla, un zurdo de perfil defensivo, que actúa sobre todo como mediocentro, aunque puede hacerlo también en la línea trasera, y que da el salto al Viejo Continente desde el Olympic Club Deportivo de su país. A falta de quizás dar la puntilla al plantel con algún último refuerzo, el último sellado es el del extremo derecho César Porras, del Mérida, que hizo 27 goles en 29 partidos con el campeón de la Liga Nacional extremeña.

Entre los fichajes, habrá también una dosis de pucelanismo, toda vez que reforzará el ataque Jorge Delgado, máximo goleador del CD Parquesol en la Liga Nacional, con 16 tantos. Como él, lleva Yago San Miguel, procedente del Real Madrid, después de militar cinco años en Valdebebas. El ex del Laguna se desenvuelve sobre todo por el costado izquierdo y es uno de los mayores talentos puros surgidos en la provincia en la generación del 2006, junto a Diego Pérez, zaguero del Atlético de Madrid, de quien en adelante se podrá disfrutar en Los Anexos.

Esta operación supone un éxito, ya que Yago ha sido importante en el Real Madrid C y había renovado hacía apenas unos meses con el club merengue, que contaba con él para su segundo equipo juvenil después de que hiciera 13 goles la ya temporada pasada. Ante la oportunidad de mercado que constituía, el Real Valladolid consiguió imponerse a equipos de Primera que estaban interesados en él, algunos de ellos, cuyos primeros equipos disputarán competiciones europeas este año.