Ania: “Si somos ambiciosos, todos tenemos ese objetivo en la cabeza”
El preparador blanquiverde, quien celebra sus 50 partidos en la categoría, espera un Oviedo que “todavía tiene un margen de mejora y con un gran potencial”

Iván Ania superó una frontera hace una semana. En la cita ante el Levante, el asturiano alcanzó la cifra redonda de los 50 partidos en Segunda División. Pero, conociendo su carácter, no deja de ser un número más. En su mente está el siguiente partido que es contra el Real Oviedo, el equipo que le vio “nacer” para el fútbol y que ahora tiene en mente la pelea por el ascenso a Primera. Pero Ania no está para miramientos, ya que el Córdoba aún no ha superado la barrera de los 50 puntos y de ganar también podría alimentar el sueño del play off con seis jornadas por disputarse.
Partido clave: “Ojalá que ganemos un partido como locales, porque llevamos sin hacerlo desde el Granada. Sería muy importante por dos motivos: certificaríamos la permanencia y recortaríamos distancia respecto a un rival que tenemos por encima y con el Almería, que perdió su partido. Así que si hacemos eso ya aspiraríamos a estar arriba”.
Bajas: “Sala está disponible. Ha entrenado con normalidad hoy y ayer decidimos que no participara. En cuanto a los centrales, Marvel y Gabriele son los dos que podemos poner ahí, aunque Rubén no está totalmente descartado, pero no sabemos si tendrá la confianza total para jugar. O Marvel por su condición de zurdo o Corbo en esa posición”.

Sensaciones contrapuestas: “No hay contraste ninguno para mí. Para mí es especial, pero mi tarea es ir a ganar para conseguir la salvación y mirar para arriba. Con seis partidos por delante quedaría mucho tiempo para hacer otras cosas”.
Oviedo con Paunovic: “Ha modificado cosas, como la manera de presionar. Está en la búsqueda, como todos los entrenadores cuando llegan a un sitio para encontrar mecanismos. Lleva tres jornadas en las que ganó los de casa y en Eibar en el último suspiro les marcó el portero tras una falta lateral. Todavía tienen margen de mejora más allá de la reacción por lo del entrenador nuevo. He visto diferentes situaciones a lo largo de los partidos que han disputado. Su potencial es muy grande. Tienen alguna baja, pero sacarán un equipo muy importante de la categoría, con nivel muy alto”.
Peligros: “Tienen jugadores diferenciales como los puntas o los extremos, que tienen mucho desequilibrio. Me preocupan sus interiores también. Son situaciones que debemos trabajar bien y tener contempladas. Me preocupa que seamos capaces de hacer nuestro juego. También saber si nos van a presionar o no. Preferiría que nos presionaran”.
El valor de la media: “Tus equipos juegan como tus mediocentros. Y nuestro equipo llega mucho por fuera. A veces, más de lo que me gustaría. Si son de buen pie, juegas mejor. Esas posiciones son clave en el modelo que se pueda desarrollar en cada partido”.
Desenlaces fatales: “Somos conscientes que hemos perdido puntos importantes y que nos permitirían estar arriba. Sabemos lo que nos jugamos y si somos ambiciosos, todos tendremos ese objetivo en la cabeza. Hace falta poca motivación e incluso creo que habría que rebajar ese grado. Vamos a tener que saber manejarlo”.
Amenaza de tarjetas: “Para nada me preocupa. Que a un jugador le vayan a sacar la quinta no nos va a cambiar nuestra manera. Cuando sancionen, entrará uno que lo hará igual o mejor. Cuando están todos disponibles, mejor. Que hay bajas, ya entrará otro”.
Del Moral: “Está más cerca del retorno. Tendrá que dar pasos progresivos para tener la confianza que le permita estar con el grupo”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar