Álvaro Negredo: “La etapa final en el Cádiz fue dura para mí”
El delantero ha hablado tras su retiro como futbolista profesional. Llegando en 2020 tras ascender a Primera División, Negredo fue importante en varias permanencias del equipo gaditano.


Uno de los futbolistas que marcó la etapa del Cádiz en Primera División fue Álvaro Negredo. El delantero madrileño se retiraba hace unas semanas tras estar sin equipo desde verano y desde entonces se encuentra formándose como técnico. Pasando por una cantidad de equipos de renombre como Sevilla, Manchester City o Valencia, entre otros, Negredo fue el primer fichaje del cuadro gaditano cuando ascendió a Primera División en el año 2020. Por ello, tras su retiro, ha concedido una entrevista a Cadena SER-Radio Cádiz, donde ha hablado de su salida algo repentina del club, donde estuvo casi cuatro temporadas.
Su llegada se produjo de una manera inesperada. El propio presidente del Cádiz, Manuel Vizcaíno, fue quien confirmó el fichaje nada más ascender el conjunto gaditano a Primera. “La verdad que llegó esa oferta y quería volver a una liga potente y competitiva. Tenía la opción de que si el Cádiz CF subía a Primera no me lo iba a pensar. Nunca miré el dinero, sino el estar feliz y el poder estar a gusto. Y así fue. Es una etapa diferente en mi carrera, donde ha pasado de todo. Es cierto que lo he disfrutado mucho. El día a día era genial y los compañeros también eran increíbles. Me llevo muy buenos amigos de la ciudad”.

Teniendo dos entrenadores en su etapa en el cuadro gaditano, para Negredo el trato de Sergio González siempre fue más cercano que el de Álvaro Cervera. “Son dos entrenadores diferentes. Con Álvaro hicimos una temporada muy buena. Esa temporada fue increíble, aunque la segunda fue peor. Con Sergio fue algo mejor porque con Cervera venía de jugar poco y Sergio me metió en la rueda para poder volver a tener más minutos. Cada entrenador tiene una personalidad, pero el trato que tuve con Sergio era más cercano al jugador. Él llegó y comenzó a ponerme algo más. Asumí el rol de tener que responderle. Sufrimos, pero conseguimos el objetivo”.
Un final complicado
Si algo fue extraño fue su salida. En el último día del mercado de enero de 2024, el delantero rescindió contrato con el cuadro gaditano de manera casi inesperada. “Fue rara mi salida. No me lo esperaba porque me lo dijeron en el último momento porque una semana antes me comentaron que decidiera yo. Mi decisión era quedarme y seguir peleando. El último día de mercado me llegó el mensaje de que no se contaba conmigo y que se va a rescindir mi contrato. Mi intención no era acabar, era seguir jugando. Y sobre todo, con un tiempo de margen que no pude tener. El presidente dijo que se arrepintió de aquello y es de agradecer, pero se hizo y fue una situación complicada para mí”.
Finalizando, tildó sus últimos meses en el Cádiz como “duros”, ya que apenas contaba con minutos. “La etapa final en el Cádiz fue dura para mí. Venía de jugar todo o casi todo, a tener ese puesto, al principio uno no lo asume bien. Uno lo que quiere es jugar siempre y realmente los futbolistas somos egoístas porque solemos pensar en uno mismo. Luego, esa época la pase mal porque creía que podía dar un poco más. Sin embargo, son decisiones que asumí y acepté. Mi mensaje hacia Sergio era que me iba a enfadar de que no jugaba, pero no en el mal sentido, sino porque quería jugar. Me enfadaba, pero sin faltar al respeto”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos