Álex López: “No es ningún sacrificio, lo más importante es el Racing de Ferrol”
El hasta la semana pasada capitán del conjunto ferrolano se despidió del fútbol acompañado del director general, plantilla, cuerpo técnico, empleados del club y ex compañeros como Pumar.

Álex López ha puesto punto y final a su trayectoria como futbolista. A sus 37 años, pone fin a una carrera envidiable a la que tuvo que despedirse de una forma honorable, pero no la deseada por cualquier futbolista. Cedió su ficha para que el club, inmerso en la lucha por la permanencia, pudiese utilizarla para reforzar la plantilla. El mediocentro ferrolano que bajó hasta la extinta Segunda B para devolver a la escuadra verde al fútbol profesional, expuso en rueda de prensa sus razones para dar un paso al lado, con el objetivo principal de que el Racing de Ferrol pueda seguir en Segunda División. Acompañado de Carlos Mouriz, Álex López dijo adiós al fútbol, en el mismo club que lo vio debutar como profesional allá por el año 2005:
Retirada: “No es ningún sacrificio. Para mí lo más importante es el Racing de Ferrol y que el proyecto funcione. Nos costó mucho llegar a dónde estamos. La primera vez que hablé con Carlos Mouriz creo que fue en noviembre, decidí subir a las oficinas y le comenté que en la situación deportiva en la que estábamos íbamos a necesitar cambios. Simplemente le ofrecí mi ficha para cualquier cosa. Estaba dispuesto a darla y la segunda vez que hablamos ya en enero le repetí lo mismo. En los últimos días me comentó que necesitaría la ficha y con naturalidad es lo que toca. Ojalá nos ayude a mejorar la situación en la que estamos”.
Futuro en el club: “Quiero sentir que puedo ayudar y no estar en un puesto por estar. Es algo que comentaremos más adelante, es cierto que algo hablamos, pero todavía todo es muy reciente. En el futuro comentaremos el puesto exacto. Entiendo que será un sitio donde pueda ayudar y aportar”.
Momento más especial: “Es difícil quedarse con uno. El primero y principal es el debut con el Racing de Ferrol es Segunda División. Era un niño de aquí, racinguista y poder debutar en el fútbol profesional eso queda para siempre. Luego he vivido un ascenso a Primera División y pude debutar en la máxima categoría. También el ascenso a Segunda con el Racing de Ferrol porque era un sueño que tenía. Viví el del año 2000 siendo un niño y quería ser partícipe de algo similar desde dentro”.
Objetivos cumplidos: “Todos los sueños que podía tener de pequeñito los he cumplido. Conseguí llegar al fútbol profesional, jugué en Primera División, marqué goles y he podido vivir experiencias de ascensos y permanencias. No me arrepiento de nada y todas las decisiones que tomé fue porque las sentía”.
Convencido en lograr la salvación: “Les he dicho mil veces al resto de compañeros que están capacitados para salir de la situación en la que está el equipo. No tengo dudas de que vamos a salir. Se ve en el día a día la exigencia, intensidad y cómo compiten. Creo que se va a dar la vuelta. Pido que la gente siga apoyando y los empuje porque es importante que la afición esté ahí”.
Racing de Ferrol en Primera División: “Estoy seguro de que en un futuro los racinguistas conseguiremos ver a nuestro equipo en Primera División. Lo disfrutaré como un aficionado más, siendo un racinguista viendo a su equipo en la máxima categoría. Ahora es fundamental salvar la categoría. Los pasos que está dando el proyecto los ayudaría mucho que siguiésemos en el fútbol profesional”.
Mensaje a los más jóvenes: “Ser del Racing es un sentimiento. El trabajo que llevamos hecho en años anteriores es algo brutal. Pasear por la ciudad y ver niños deseando ver al Racing con camisetas de Iker Losada, Fran Manzanara, Brais Martínez o Eneko Jauregi, esto es una pasada. La gente es del Racing de Ferrol. Es un trabajo que viene de atrás. A los niños les digo que trabajen, no piensen es tener que llegar a ser futbolistas profesionales, pero que hagan las cosas con la máxima energía, ilusión y haciendo caso. Luego nunca se sabe, pero tienen que estar preparados para lo que pueda llegar. Sobre todo, no generarle frustraciones que ese es el gran problema”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos