“Al dejar el Madrid vimos que estábamos en un entorno muy privilegiado”
Tras abandonar el Real Madrid ambos han recalado en clubes andaluces, Theo en el Córdoba y Luca en el Granada. Este fin de semana se enfrentan.

Luca y Théo Zidane cargarán siempre con el peso de un apellido que lo fue todo en el mundo del fútbol. Una carga que puede ser vista como una bendición o una maldición, pero con la que en cualquier caso han tenido que aprender a convivir. Tras abandonar el Real Madrid ambos han recalado en clubes andaluces, Theo en el Córdoba y Luca en el Granada. Este fin de semana se enfrentan por primera vez y conceden una entrevista a L'Équipe en la que se sinceran sobre lo que supone ser hijo de una leyenda y su paso por el club blanco, entre otros temas.
¿Cómo fue la salida del Madrid?
Théo: “Me lo pasé muy bien. Llevaba seis meses preparándome para ello. Tenía muchas ganas de vivir algo diferente. Ya llevaba tres o cuatro años en el Castilla”.
Luca: “Todos estábamos en el Madrid desde que teníamos 8 años. Sabíamos que nuestras carreras probablemente nos llevarían a otro sitio. En cuanto a mí, enseguida me di cuenta de que necesitaba moverme, dada mi posición, y tener minutos de juego. Ya me había ido cedido el último año. Pero mis años en la Real, mis temporadas con grandes porteros y mis pocas apariciones con los profesionales me han servido de mucho”.
Recuerdos del Madrid
Théo: “El estado de ánimo. Es una competición diaria. En todos los entrenamientos, los jugadores son ultracompetitivos. Cada ejercicio es un partido. Siempre hay que ganar. He aprendido de estos grandes jugadores que hay que darlo todo en todo momento. El último que me impresionó fue Jude Bellingham. Siempre va a por todas, en cada ejercicio, ultraconcentrado. Toni Kroos también estuvo a un nivel muy, muy alto. Luka Modric, aprendí solo con verlo”.
Luca: “En el Real aprendes mucho más rápido, a todos los niveles. Tuve la suerte de entrenarme regularmente con Keylor Navas, Courtois y Kiko Casilla en el fútbol profesional. Ves las actitudes, el trabajo entre bastidores, recibes consejos. Todas las sesiones son casi como partidos.
¿No es difícil pasar del Real Madrid a un club de Segunda?
Luca: “Después del Madrid, pasé por el Racing de Santander, el Rayo Vallecano y el Eibar. No fue lo mismo, pero ¿qué más da? Estamos preparados. Eso es lo que tenemos en mente. Sobre todo, queremos competir. Queremos hacer nuestra propia carrera. Y dejar el Real también es romper un poco con la historia de nuestro padre allí. Creo que se nos ve un poco diferente desde fuera”.
Théo: “Fue después del Madrid cuando realmente nos dimos cuenta de que estábamos en un entorno muy privilegiado en Madrid. Pero, al fin y al cabo, lo importante es seguir en el campo, crecer, emanciparse. Queremos escribir nuestra propia historia”.
Luca: “Queremos hacer nuestra propia carrera. Y dejar el Real también es romper un poco con la historia de nuestro padre allí. Creo que se nos ve un poco diferente desde fuera”.
¿Les ha tentado alguna vez Francia?
Luca: “En Francia no nos conocen, o saben muy poco de nosotros, como jugadores. Siguen viéndonos como Zidane. Enzo lo vivió en el Rodez. En España nos conocen más como jugadores. Llevo cuatro o cinco años dejando huella en Segunda. Théo es cada vez más grande. En las categorías inferiores francesas, o incluso cuando estábamos en Madrid, éramos más los ‘hijos de’. Cuando nos fuimos, ganamos más libertad”.
¿Sientes que tuviste que demostrar más que los demás por ser Zidane?
Luca: “Trabajamos duro para convertirnos en profesionales. Según mi experiencia y lo que me han contado personas ajenas a nuestra familia, fue más difícil. Había que superar los prejuicios”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar