NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESPANYOL | DIEGO MARTÍNEZ

“Vine siendo un vigués de Granada y me voy como un perico”

El entrenador del Espanyol, Diego Martínez, se despide con buena parte de la plantilla en el auditorio del RCDE Stadium y sin “reproches” hacia el club perico al que ve en Primera: “El trabajo no puede caer en saco roto”.

Actualizado a
Diego Martínez, en su adiós.
Enric FontcubertaEFE

En la sala de prensa del RCDE Stadium en la que se presentó el pasado 31 de mayo, hace poco más de diez meses, Diego Martínez se ha despedido como entrenador del Espanyol después de no poder reconducir la situación y de verse con los mismos puntos que los equipos que marcan el descenso (a falta del encuentro del Valencia de esta noche ante el Rayo Vallecano). No logró el técnico gallego que la estrella fuera el equipo, como advirtió en una presentación llena de energía que se ha ido apagando con la última racha de cuatro derrotas seguidas que se lo ha llevado por delante, aunque repitiera el aformismo en su adiós.

Diego Martínez quiso despedirse en una conferencia de prensa ante los medios y de forma muy elegante, con buena parte de la plantilla del Espanyol presente en su adiós, así como otros estamentos del club. El ya ex entrenador arrancó primero con un discurso:

LaLiga Santander 2022/2023

ClasificaciónPTSPGPEPP
16Real Valladolid288415
17Espanyol276912
18Almería277614
Clasificación completa
Próximos partidos
Espanyol - Athletic ClubS-08/04 16:15
Real Betis - EspanyolS-15/04 18:30
Espanyol - CádizD-23/04 18:00
Calendario

*Datos actualizados a fecha 3 de abril de 2023

“Fueron horas de emociones y me he apuntado mis ideas,” se arrancó, sereno aunque visiblemente emocionado. “Es la rueda de prensa que nadie quiere dar. Ha llegado pronto. El proyecto me llenó desde el inicio y tengo el pesar de no recorrer el camino. Me presenté con la mochila carga de ilusión pero no pudimos desarrollar el proyecto. Lo lamento. Me llevo la singularidad perica, que siempre permanecerá. Nadie nos soltó la mano y eso es una victoria emocional. Lo llevaré siempre en el corazón. Ha sido un regalo”, explicó en su primera afirmación y añadió: “Me voy con tristeza, esto duele mucho, pero con la tranquilidad de haberlo dado todo en lo racional y lo emocional y llevándolo todo con coherencia”.

Justo después, el técnico se refirió a la famosa frase con la que arrancó su etapa en el Espanyol: “La estrella siempre ha sido el equipo. El camino fue duro, con dificultades, pero estábamos preparados para esto. Dijimos que había que redimensionar los objetivos. Es un proceso y debía de empezar despacio y desde otro punto de lo que definió. Somos conscientes de que esta situación no es la que debería ser y asumo la responsabilidad. No nos hemos escondido. Podíamos sacarlo adelante, pero respeto la decisión del club, aunque no la comparto. El equipo conseguirá el objetivo”, dijo, mientras que recalcó que “me voy sin reproches y agradecido”, especialmente a “a los que forman esta plantilla, no los puede mirar porque me emociono. Gracias Chen, Catoira y Mao por la oportunidad. Gracias a todos los pericos”. Y concluyó: “Llegué siendo un vigués de Granada y me voy siendo uno más con ‘La Força del Sentiment’ como un perico, que ha calado en el fondo de mi corazón”.

-¿Por qué cree que no ha funcionado su proyecto en el Espanyol?

-En el fútbol a veces las cosas no funcionan, cometimos errores y aciertos. Uno repasa situaciones y el equipo podría tener cuatro o cinco puntos más. Hay momentos puntuales donde el estadio anímico marcó... Pero esto sonaría a algo que no quiero. Quiero reconocer con naturalidad mi responsabilidad. Quiero agradecer el trabajo realizado. Cuando las cosas duelen es que importa. Queríamos hacer algo a medio plazo y no ha podido ser, las cosas a veces no salen.

Mao Ye, Diego Martínez y Domingo Catoira.
Ampliar
Mao Ye, Diego Martínez y Domingo Catoira.Gorka LeizaDIARIO AS

-¿Entiende eso sí que se haya tomado esta situación?

-Todo suma y resta, permanecemos unidos. Permanecemos cohesionados mirandola de frente, es la primera vez que no sumamos cuatro seguidos, tres son fuera y se dieron muchas circunstancias. Que no la afecte al equipo, lo conseguirá. Lo conseguirá seguro. El gran trabajo no puede caer en saco roto.

-¿Considera que el club no le ha dado herramientas?

-No es momento de hablar de eso, el momento es difícil, de tristeza, errores y aciertos cometemos todos pero hay que adaptarse. He sido claro y sincero en pos de ayudar al equipo A veces la pelota no quiere entrar o quiere entrar demasiado.

-¿Qué echa de menos o cree que podía haber hecho cambiar la dinámica?

-El equipo con el viento a favor parecería mucho mejor, el fútbol es un estado de ánimo. Tuvimos opciones que no se concretaron. Eso habría ayudado a sacar el equipo la mejor versión. Y también haber hecho más puntos en casa.

-¿Se arrepiente de decisiones que tomó?

-Si tuviéramos que analizar todas y hacer repaso... Un entrenador toma decisiones hasta cuando no las toma. Este equipo está unido, cohesionado, hay cultura de trabajo. Cometimos errores, y el fútbol son resultados. El análisis profundo lo dejaré para más adelante, será nutritivo y un aprendizaje.

Y se despidió con un mensaje a la afición: “Muchas gracias, fue un honor”.