Una defensa para temblar
La lesión de Rüdiger ahonda en los problemas que Ancelotti viene arrastrando toda la temporada para componer su frágil retaguardia.

Llueve sobre mojado en la defensa del Real Madrid. La lesión de Rüdiger, que estará dos o tres semanas de baja, echa sal en la herida que más ha dolido esta temporada en la enfermería de Valdebebas. Las bajas en la retaguardia, la línea más delgada en la plantilla, han dejado sin margen de maniobra al técnico italiano, obligado a recurrir a distintas soluciones de emergencia y a convertir a la cantera en un recurso ordinario. Y la baja del alemán no hace sino complicar las cosas a Carletto cuando se avecina una etapa alpina en el calendario: el derbi contra el Atlético y el doble enfrentamiento ante el Manchester City en la repesca de Champions asoman en las próximas páginas de la agenda madridista. Tres compromisos cruciales sin Rüdiger…
La temporada empezó con los dedos cruzados. Tocando madera. La marcha de Nacho, el “defensa pesimista” que durante más de una década tapó cualquier vía de agua que surgía atrás y la baja del ya recuperado Alaba dejaban la defensa en el alambre. Con solo Militao y Rüdiger como pareja de centrales hasta que volviera el austriaco -Vallejo no entra en los plantes- y sin el complemento a Carvajal y Lucas Vázquez -un extremo reconvertido- que suponía Nacho en el lateral derecho. En apenas un mes, dos golpes en el punto más frágil: Carvajal y Militao, KO para el resto de la temporada. Y el rendimiento se ha resentido: la temporada pasada, el equipo encajó 50 goles en 55 partidos; en los 36 encuentros de este curso, ya lleva 40 en contra.
Ancelotti se ha manejado estos tres últimos meses sin margen de maniobra. Y ahora, el más difícil todavía en un tramo decisivo de la temporada. Con el derbi y la eliminatoria contra el City a la vuelta de la esquina, el de Reggiolo tiene disponibles en defensa a un extremo reconvertido para el lateral derecho (Lucas Vázquez), un pivote de central (Tchouameni), un central que aún no ha sido titular tras salir de una lesión de 15 meses (Alaba) y, la única posición que está completamente cubierta, Fran García y Mendy para el lateral izquierdo. Eso más Asencio y de lo que pueda echar mano Ancelotti de La Fábrica, con otro central, Jacobo Ramón, con el que el Castilla aún no ha perdido desde que reapareció tras su lesión, esperando la llamada. Ya debutó ante el Salzburgo.

Rüdiger, exprimido
Sería ventajista decir a toro pasado que se veía venir, pero lo cierto es que la fatiga amenazaba a Rüdiger. El alemán venía arrastrando alguna sobrecarga, pero la necesidad de contar con su participación era acuciante. Ya en Valladolid, hace una semana, jugó con la rodilla izquierda vendada.
Hasta caer lesionado, Rüdiger era el jugador más utilizado por Ancelotti (ahora lo es Valverde). El entrenador apenas había podido dar descanso al alemán en el partido de Copa contra la Deportiva Minera ante las penurias que atravesaba la defensa. El defensa berlinés, de 31 años, sumaba 2.996 minutos el 93,8% de los posibles hasta el minuto 15 del partido en Cornellà. Solo tres jugadores han jugado más del 80%: el propio Rüdiger, Valverde (3.026’, 92,5%) y Mbappé (2.754’, 84,2%).
Soluciones de emergencia convertidas en permanentes
Carletto ha convertido en permanentes soluciones que eran contempladas como emergencia. “Él está convencido de que si hay una emergencia, va a jugar de central; pero su futuro en el Real Madrid es como pivote”, decía el técnico en referencia a Tchouameni allá por diciembre de 2023, tras la lesión de Alaba. Ese estatus ha cambiado forzado por las circunstancias. De los 27 partidos que el francés ha sido titular esta temporada, 14 los empezó como central y 13 en el centro del campo. Lo excepcional se ha convertido en algo cotidiano.
Asencio lleva ya 19 partidos con el primer equipo, 9 de ellos como titular. El canario subió como central y Ancelotti reconoció que lo estaban entrenando para desenvolverse también en el lateral, donde incluso ya ha jugado algunos minutos. Quitando los casos excepcionales de Vinicius y Rodrygo cuando llegaron, hay que remontarse hasta la temporada 2006-07 para encontrar a un canterano con ficha del Castilla que tuviera tanto protagonismo con el primer equipo como el que está teniendo Asencio: fue Miguel Torres.

Un costado en el que también se ha desempeñado Valverde, proclamado por Ancelotti como “el tercer mejor lateral derecho del mundo”. El técnico contempla incluso darle una vuelta de tuerca. Hace unos días le lanzaba un piropo al uruguayo que ahora puede convertirse en vaticinio. “Seguramente sea el jugador más completo del mundo en este momento. Porque puede cubrir, y muy bien, todas las posiciones posibles. Podría incluso ser central, sin ningún problema”. ¿Será el siguiente paso?
El mercado, tema tabú
Otra opción es, aún, el mercado, que no cierra hasta las 23:59 horas de mañana lunes 3 de febrero. Un mercado al que el club ha sido reticente a acudir, pese a las plegarias de Ancelotti, deseoso de reforzar la defensa, principalmente con un lateral ante el temor de que Lucas Vázquez corra en algún momento la misma (mala) suerte que ha tenido ahora Rüdiger.
Pero en la entidad ese ha sido un tema tabú, que pública, y elegantemente, ha rehuido Ancelotti en sus comparecencias ante los medios. “Hablar del mercado no es sencillo para mí en este momento”, afirmaba en su primera rueda de prensa de 2025. “¿Cree que el equipo necesita algún refuerzo en este mes de enero?”, le preguntaban días más tarde, después de la debacle en la Supercopa. “No contesto”, respondió, tras haber dicho a una pregunta anterior que “hablar aquí de este tema, de lo que yo hablo con el club, no me parece correcto”.
Las esperanzas están ahora depositadas en que las pruebas médicas a las que se someta Rüdiger descarten una lesión. Nada que no vaya más allá del partido de Copa ante el Leganés. Si no, Ancelotti tendrá que mover ficha en defensa. Otra vez.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio.
La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos