Un estudio señala que el Betis tiene un origen masónico
El libro ‘Historia desconocida de Sevilla’, de Emilio Carrillo, apunta las particularidades del triángulo invertido del escudo de la entidad verdiblanca

Emilio Carrillo, político y escritor bético, recoge en su obra ‘Historia desconocida de Sevilla’ el probable origen masónico del Betis. La base de esta teoría es el triángulo invertido con el que se representa el escudo de la entidad verdiblanca.
Según el autor, el triángulo invertido del escudo del Betis es la imagen geométrica del ternario, cuyo simbolismo numérico equivale al 3. Esto representaría la triple naturaleza del Universo.
Además, Carrillo analiza las 13 barras del escudo y afirma que “es el número más importante para la francmasonería puesto que representa la transformación y la transmutación, el acceso a la sabiduría y el conocimiento de los misterios por medio de la alquimia, la muerte y el renacimiento interior, por lo que se suele asociar a la figura del Ave Fénix que resurge de sus cenizas”.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?