Sorloth vs Dovbyk, el Atlético ‘agradece’ el no del ucraniano
El futbolista noruego marca 0,77 goles por 90 minutos, mientras que Dovbyk hace 0,48. Más faltas recibidas, tantos para ganar, pases claves...

El Atlético tenía un objetivo en verano: firmar un 9 clásico para acompañar al sueño y deseo de Julián Alvarez. La Araña como estrella del nuevo proyecto, el punta para suplir la salida de Morata (además de Memphis). Y el club rojiblanco no se marchó lejos, a la tabla de goleadores de Primera División. Pidió precio por Artem Dovbyk y por Alexander Sorloth, autores de 24 y 23 dianas respectivamente en Liga.
Su batalla por el Pichichi había sido encarnizada. Cuatro goles de Sorloth al Real Madrid en la penúltima jornada, tres de Dovbyk al Granada en la última para acabar por encima. Y también lo fue en las oficinas colchoneras, con cualidades en común, un mismo perfil y una diferencia significativa: Girona y Villarreal se remitían al importe de la cláusula, pero el conjunto gerundense aceptaba negociar para rebajarlo y el pago a plazos mientras que el Submarino Amarillo pretendía ingresar 38 millones al contado. Motivo por el que el Atlético se centró en incorporar al ucraniano y cerró el acuerdo con el Girona.

Sin alcanzar los 40 millones, pero sí los 30 fijos y cinco variables de fácil cumplimiento. Todo encaminado. Dovbyk rumbo a Madrid. Hasta que las reuniones entre agente y Atlético, con permiso del Girona para cerrarse, comenzaron a enquistarse. “El Atlético es un gran club, pero no vimos un proyecto serio para Artem. Su oferta en términos económicos es significativamente inferior a las de otros clubes interesados en el Pichichi de la Liga”, afirmó Oleksiy Lundovskyi tras la ruptura de las negociaciones. El salario era el problema. Dovbyk, de 1997, acabó poniendo rumbo a Roma.
Y el Atlético volvió a llamar a la puerta del Villarreal. De 1995, Sorloth había marcado 26 goles en su primera temporada en el Submarino Amarillo entre todas las competiciones. El club se abrió a negociar y el acuerdo se cerró en 32 millones fijos más otros 8 en variables (más que la cláusula, pero a plazos). Simeone tenía nueve, aunque hubiese tenido que esperar para conocer quién acababa llegando. Y ha encontrado en Sorloth su solución para desatascar los partidos desde el banquillo. El suplente con más gol en la historia del Atlético. Suma diez de sus 15 tantos tras entrar como suplente (y los tres primeros fueron como titular). También acumula 15 Dovbyk en su llegada a Italia. Pero la diferencia está en los minutos.

El noruego ha jugado 1.565 con el Atlético. El ucraniano acumula 2.673 con la Roma. Sorloth marca 0,77 goles por 90 minutos. Dovbyk está en 0,48. El punta rojiblanco tira más, da más pases claves, promedia las mismas asistencias, recupera más en el último tercio, recibe más del doble de faltas y hace más tantos para ganar. Dovbyk por su parte es más efectivo (50% por el 45,45%), pierde menos balones y consigue más primeros goles, algo lógico teniendo en cuenta que Sorloth ha sido titular solo en 14 de sus 39 apariciones. También con la selección son mejores los números del noruego (contando los diez últimos partidos) que los del ucraniano.
Sorloth quiere ser titular y continuará peleando por ello. En el parón ha vuelto a ver puerta. Es la pesadilla del Barcelona, al que ha marcado en los dos partidos de Liga y en Copa. No se conforma con el papel de revulsivo, pero lo está aprovechando de maravilla. Ha marcado durante el parón con la selección y la calidad de los minutos es altísima para el Cholo, que siempre hace énfasis en que sus futbolistas aprovechen cada oportunidad. Dovbyk ha sido titular en 30 de sus 38 apariciones con la Roma. Sus cifras no son malas, aunque suma dos dianas en sus siete últimas apariciones. En el Atlético había una duda interna sobre cuál de los dos delanteros daría mejor rendimiento bajo el mando de Simeone. El propio técnico resaltaba la capacidad del juego de espaldas del noruego para combinar como elemento determinante. La batalla por hacer más goles continúa. Aunque Sorloth se lleva la palma en esa calidad de minutos. Por el momento, no se lamenta el no del ucraniano.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos