Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
UD Las Palmas

Patrimonio para otros

Silva, Essugo y Herzog son los únicos jugadores de Las Palmas que aumentan su valor de mercado. Los dos primeros están cedidos. Ninguno seguirá.

Fabio Silva y Dário Essugo en un partido con la UD Las Palmas.
CARLOS DIAZ RECIO | DiarioAS
Pablo Checa
Pertenece al Diario AS desde 2010 cubriendo información de la Unión Deportiva Las Palmas, de la que ahora es responsable, y los partidos del CB Gran Canaria. Antes estuvo cinco años en la redacción de Deportes del periódico La Provincia. Desde 2004 colabora con Cadena SER Las Palmas, siendo tertuliano habitual de Ser Deportivos Las Palmas.
Las Palmas Actualizado a

La incertidumbre clasificatoria de Las Palmas mantiene al club atenazado, tantísimo es el cambio, a todos los niveles, entre competir en Primera o en Segunda División. Resulta que el equipo insular yace ahora mismo en puestos de descenso, a dos de la salvación, mas no hay de momento demasiados motivos para la esperanza. En los 10 primeros partidos de 2025 apenas ha logrado tres puntos, todos ellos a través de empates.

Permanencia a un lado, y pese al mal estado actual del equipo, “la gestión deportiva es de sobresaliente”. Esta afirmación pertenece a Miguel Ángel Ramírez, máximo accionista y presidente del club, pronunciada esta semana durante el acto de entrega de la medalla de la ULPGC.

Sacaba pecho el máximo ejecutivo de Las Palmas a cuenta de los seis futbolistas del club que acudieron con sus selecciones la semana pasada pese a que tres de ellos, los casos de Silva, Essugo y Bajcetic, ni siquiera pertenecen a la entidad insular, cedidos todos y ya internacionales con anterioridad.

Los dos primeros, dos de los grandes nombres de la temporada del club, son además los únicos jugadores de la plantilla, junto con Juanma Herzog, que aumentaron su valor de mercado según indica la última actualización del portal especializado Transfermarkt. Nada le vale a Las Palmas.

Resulta que Essugo, que procede del Sporting de Portugal, estaría tasado en 15 millones de euros pero ha sido traspasado al Chelsea por siete más pese a la caída en su rendimiento ya desde el cambio de entrenador en Las Palmas. Mientras, el valor de Silva asciende a los 20 millones, por lo que el Wolverhampton hará caja con él, y mucha, en los próximos meses.

De eso, claro, nada se queda en el club insular, que genera valor y patrimonio para otros, algo que se usó, entre otros aspectos, para justificar el arrinconamiento de Álvaro Valles, que afrontaba su último año de contrato sabiendo los despachos que no iba a renovar. Escoció, y mucho, la salida de Sergi Cardona.

Noticias relacionadas

Con ambos precedentes se abre la veda para, este verano sí, hacer caja con Alberto Moleiro. Según Transfermarkt en su actualización trimestral, el internacional Sub21 sigue manteniendo un valor de mercado de 25 millones de euros. Su cláusula de rescisión, en Primera, es de 35 más y en Segunda, de cinco. La necesidad apremia: acaba contrato en 2026. El mismo caso que Juanma Herzog, el único jugador propiedad de Las Palmas que aumento su valor, apenas 500.000 €. Ahora vale 1,5. El resto, sálvese quién pueda. La mala temporada grupal lo impregna todo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados