NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL VALLADOLID

Parón total a la nueva ciudad deportiva del Pucela

El equipo de gobierno en funciones entiende que “por pulcritud democrática” debe dejar la aprobación del nuevo convenio al futuro alcalde.

Actualizado a
Proyecto de la ciudad deportiva del Real Valladolid.
Real Valladolid

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, en funciones, en el consejo de gobierno celebrado hoy, ha entendido que “por pulcritud democrática” debe dejar sobre la mesa la aprobación del nuevo convenio con el Real Valladolid, lo que pausa el proyecto de la ciudad deportiva, para que sea el próximo alcalde, Jesús Julio Carnero, quien lo apruebe o lo modifique, ya que en su programa se recogía que con actuaciones por 25 millones de euros haría una reforma total del estadio. Este hecho ha sido puesto en conocimiento tanto del futuro alcalde, como del Real Valladolid, que ayer mismo solicitó la aprobación del mismo, por lo que la entidad de la que es dueño Ronaldo Nazário suma un nuevo retraso en la puesta en marcha de este proyecto.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid podría haber incluido, como estaba previsto la semana pasada, la propuesta de adjudicación al Real Valladolid de la concesión demanial del estadio y sus anexos por un periodo de 50 años para la construcción de la ciudad deportiva y reforma integral del estadio de fútbol José Zorrilla de acuerdo a todas las conversaciones y negociaciones que se han llevado a cabo en los últimos años. Sin embargo, el equipo de gobierno ha decidido que el asunto “quede encima de la mesa para que sea el nuevo Gobierno Municipal quien decida si adjudica o toma otra decisión”. Dado que el candidato del PP a la alcaldía proponía en su programa electoral un proyecto incompatible con esta adjudicación, se entiende desde el equipo de gobierno en funciones que no se deben poner trabas al mismo.

Según informa el Ayuntamiento en nota de prensa: “La concesión demanial supone que durante un periodo de duración de la misma el adjudicatario (es decir, el Real Valladolid) se compromete a ejecutar unas inversiones con el objeto de la concesión en el estadio y en los anexos. La administración no puede invertir en el objeto, salvo en este caso en los viales de uso público” ya que “las razones de que el Ayuntamiento de Valladolid (ninguna administración) no pueda invertir son, además de económicas, que dichas inversiones se considerarían “ayuda del Estado”, algo expresamente prohibido en el ámbito de la Unión Europea, como certifican los técnicos municipales”.

Dado que el próximo alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha comprometido un proyecto en el José Zorrilla que conllevaría inversiones públicas, el actual Gobierno Municipal entiende que adjudicar hoy la concesión al Real Valladolid “privaría al nuevo alcalde a la posibilidad de llevar a cabo su proyecto”. Asimismo, Óscar Puente, alcalde en funciones, estima que desde el punto de vista democrático no es aceptable que un gobierno saliente adopte “en funciones” una decisión que impide realizar sus proyectos a quien puede contar con el respaldo para gobernar por mandato de las urnas y pactos postelectorales. Ronaldo Nazário, que ya tocaba con la punta de los dedos, la aprobación de su mayor proyecto ahora tendrá que esperar a ver qué decide el nuevo alcalde de Valladolid. Mientras tanto, en el club no quieren valorar esta situación públicamente. As se ha puesto en contacto con la entidad blanquivioleta para saber su opinión y la respuesta ha sido muy concreta: “Ahora mismo sólo pensamos en el partido del domingo”. Y es que hay que recordar que los blanquivioletas se juegan la permanencia contra el Getafe.