Barcelona

Nico-Barça: acuerdo hasta 2031

El periodista Fabrizio Romano da por cerrado el pacto. Queda, sin embargo, una parte importante. Que el Barça reúna el dinero de la cláusula y pueda inscribirlo. Sport asegura que Nico está dispuesto a hablar para forzar su salida.

Nico Willams, con Lamine en el Barça-Athletic de la segunda jornada de la temporada 2024-25.
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Según explica este jueves Sport, Nico Williams ha transmitido al Barcelona su voluntad de hacer lo que sea necesario para vestir la camiseta azulgrana en la temporada 2025-26. El extremo del Athletic, siempre según dicho medio, se ha ofrecido para hacer de intermediario con el club rojiblanco para que negocie un traspaso que evite que el Barça tenga que depositar la cláusula de rescisión. Eso significaría que el club azulgrana puede pagar en cómodos pagos. Como es natural, y fiel a la política que mantiene hace muchos años (Laporte, Ander Herrera, Kepa, Javi Martínez) en Ibaigane ni consideran esa opción. Pero hay más. Si el asunto se enquista, según Sport, Nico estaría dispuesto a hablar para confirmar su voluntad inequívoca de ser jugador del Barcelona. En Bilbao tampoco consta este extremo. Es más. Todavía confían en ampliar el contrato del jugador y para ello han mantenido los contactos en los últimos días con el representante del futbolista, Félix Tainta.

El Barça, mientras, mantiene el optimismo después del vuelo relámpago a Ibiza del director deportivo, Deco, que estuvo acompañado por Alejandro Echevarría, consejero de Laporta e íntimo amigo del brasileño; y Bojan Krkic, miembro de la comisión deportiva. Los tres aterrizaron a última hora de la noche de este miércoles en Barcelona y, obviamente, se marcharon sin hacer declaraciones Dentro del club azulgrana son relativamente optimistas con el fichaje, pero también prudentes. No lo ven hecho y la experiencia del año pasado les obliga a ir con pies de plomo. Primero, porque al final dependen de la voluntad del futbolista, que el año que viene podría vivir en Bilbao el primer año en la capitanía de su hermano, Iñaki. Un momento icónico. También jugar la Champions. Y luego, porque continúa sin estar claro que el Barça pueda operar en la regla 1:1 a partir del 1 de julio. Sin estar en ese escenario, el fichaje sería un imposible. Y, aunque lo consiga, el Barça debería ingresar dinero de alguna venta y liberar masa salarial para conseguir la inscripción del delantero.

Noticias relacionadas

El culebrón continúa estos días mientras que el periodista especializado Fabrizio Romano asegura este jueves que Nico ya se ha puesto de acuerdo con el Barça para firmar un contrato de seis años (hasta 2031), según el cual cobraría entre siete u ocho millones de euros netos por temporada. Más madera.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados