Mbappé acecha a “las leyendas”
El doblete de Kylian hundió al Submarino y le coloca con 31 goles. Cristiano firmó 33 en su primer curso. Zamorano, el debutante más voraz (37 tantos). Mbappé proyecta entre 42 y 47.


El Madrid rompió La Cerámica. Al fin. Tras siete partidos de Liga sin el botín máximo. Y con la batería al mínimo. Tras una remontada que se inventó Mbappé. Porque Kylian fue el martillo. Sin necesidad de ir demasiado al cántaro para romperlo, además. Sin arrancadas impetuosas. Dos veces estuvo donde tenía que estar. Donde marca el 9 que luce a la espalda. Primero aprovechó un rechace a disparo de Brahim. Después fusiló a Conde tras un buen servicio de Lucas. Un doblete de ariete. Que coloca su contador liguero en 20 dianas y el total en 31. Ya supera a Ronaldo y acecha a Cristiano. “Uf... ¡Son dos leyendas que han marcado una época!”, exclamó el MVP en Vila-real. Nazario hizo 30 tantos en su temporada de debut, el portugués 33. “Son (solo) números. Si marco más que ellos no significa que soy mejor”, se quitó importancia. Pero los números no entienden de humildad. Mbappé torpedeó al Submarino. Y se reta con la historia.
Para empezar, tiene a tiro a su ídolo. A Cristiano, al jugador que coloreaba, póster a póster, las paredes de la habitación del joven Kylian. El astro de Madeira se estrenó con 33 zarpazos y Mbappé ya lleva 31. Eso sí, la ahora estrella del Al Nassr los hizo en 35 partidos (por las lesiones) y el francés ya ha disputado 44. Los promedios hablan portugués: un tanto cada 88,3 minutos y 0,94 por encuentro del referente, uno cada 118,6′ y 0,7 del heredero. Pero los totales, y todo a pesar del bajón con San Mamés como trampolín (”toqué fondo”), apuntan a conjugarse en francés. Al menos en su año I (los 61 de Cristiano en la 2014-15, el techo, son inalcanzables... de momento). Un monstruo anda suelto.
A por Bam Bam...
Cortesía de un “calendario absurdo”, en palabras de Ancelotti, el Madrid tiene por delante un máximo de 24 partidos (diez de Liga, dos de Copa, cinco de Champions y siete de Mundial de Clubes) y un mínimo de 16 (diez de Liga, uno de Copa, dos de Champions y tres de Mundial). Al promedio actual, Mbappé proyecta entre los 47 (en el mejor de los casos) y los 42 tantos (en el peor, siempre que disputase los 16 encuentros). Pero, hasta ahora, la mejor campaña de debut de blanco la firmó Zamorano en la 1992-93, con 37 dianas. A seis balazos de Bam Bam.
A por Lewy
Y a dos de Lewandowski en Liga. Otro reto en el plazo corto. Estaba el liderato en juego en el Metropolitano (sigue siendo azulgrana). Pero también la carrera por el pichichi. Lewy sigue siendo el cañonero. Con 22 tantos (tras el anotado al Atleti) y un partido aplazado (Osasuna), por los 20 de Mbappé. Pero Kylian, que ha logrado completar su quinta temporada consecutiva llegando a la veintena liguera (solo Haaland le aguanta el pulso en las cinco grandes ), hace muchas fechas que comenzó la caza. Tras la undécima jornada la diferencia era de ocho goles: 14 para el azulgrana y 6 para el madridista. 17 duelos después, la distancia es un suspiro.

Y a por Dembélé
Una batalla que traspasa las fronteras de España. Lewandowski, con 35, es el máximo goleador de las cinco grandes ligas. Mbappé, empatado con Kane, ya es segundo con 31. Una remontada cocinada en un 2025 sensacional. Porque a 31 de diciembre estaba a cinco tantos del inglés y a nueve del polaco. Tras las uvas, Kylian lleva 17 zarpazos. Solo por detrás de... Ousmane Dembélé: 19 goles ¡en 14 partidos! Medalla de plata en el Top-5 de Europa. Y por delante de los grandes goleadores del planeta. Lleva más minutos y partidos que su ídolo Cristiano. Pero, promedios aparte, terminará con más goles. Mbappé acecha a “las leyendas”. Está lanzado.
‘Capitán Kylian’
Lanzado... y de vuelta con Francia. Lo hace con los colmillos afilados y 192 días después de su última noche gala. Fue ante Bélgica el 9 de septiembre. Desde entonces, dos parones. Y dos ausencias. La primera, en octubre con el ‘caso Estocolmo’ como telón de fondo y un percance físico como razón. La segunda, en noviembre. Ahí no había nada médico. Tampoco explicación. Porque Deschamps desveló que la decisión estaba consensuada con Kylian. Pero Kylian, en una entrevista en diciembre, dejó más de una rendija entreabierta: “Si el entrenador quiere desvelar los motivos, preguntadle. Yo no lo haré. Mi compromiso con la selección es inalterable. Iré convocado en marzo”. Y así ha sido. Si hay rencillas o no queda abierto a la interpretación. Pero la realidad es que Mbappé ha vuelto.
O lo hará. Cuando Les Bleus, con Camavinga y Tchouameni añadiendo más acento madridista a la lista, se enfrenten a Croacia en un doble duelo capital (jueves 20, en Split; y domingo 23, en Saint Denis): cuartos de la Nations, el ganador pondrá rumbo a la Final Four. Doble duelo, con doble comparecencia. Ambas de Mbappé. Hablará en el campo y fuera de él. Para enterrar cualquier tipo suspicacia. Desde Francia se esgrime que Kylian se ha ausentado de sus “obligaciones mediáticas” como capitán. No esta vez.
Oportunidad para seguir engordando cifras (48 tantos en 86 partidos). Para continuar su caza a Giroud (máximo goleador histórico con 57 dianas con Henry y sus 51 en segunda posición). Mbappé persigue a las leyendas del Madrid... y también de Francia
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos