Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Barcelona

‘Malas noticias’ para Araújo

El uruguayo, pese a su renovación, siente la presión de Eric justo cuando Iñigo está a punto de reaparecer. Flick considera clave la salida de balón y eso le puede perjudicar en partidos con un contexto tan específico como el del Alavés.

Araújo, con Flick de espaldas.
Enric Fontcuberta
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

‘Malas noticias’ para Ronald Araújo. El uruguayo fue sustituido en el descanso del partido contra el Alavés. Flick lo explicó metiendo por medio la tarjeta que había visto el uruguayo, pero dio la sensación de que la entrada de Eric, lo mismo que con De Jong, respondía a la necesidad de tener una buena salida del balón por los dos perfiles. Ahí, aunque ha mejorado muchísimo desde que aterrizó en Barcelona, el uruguayo flaquea. Los entrenadores rivales aprovechan para ‘flotarle’ y esperar su error. Flick ha detectado la trampa; y está dispuesto a intervenir, aunque sea difícil de digerir para el central uruguayo.

La recuperación de Iñigo Martínez, prácticamente a punto, va a terminar de convertir la defensa en una ‘patata caliente’ para Flick, que deberá distribuir los roles. Si el alemán respeta el espectacular primer tramo de temporada que realizó antes de lesionarse en las semifinales de la Supercopa, volverá al once en cuanto esté al cien por cien. Cubarsí se ha convertido en intocable; y Eric, una vez convencido por su entrenador de que siguiese, ha empezado a tener minutos, que está aprovechando. Seguramente sea Araújo el que más problemas está teniendo para adaptarse al software de Flick después de su lesión de casi medio año. Además de la salida de balón, el arriesgado esquema táctico del alemán exige concentración y firmeza para no mover la línea de una posición altísima. Con Iñigo y Cubarsí, salvo excepciones, había funcionado bien. El reto de Araújo es poder llegar al nivel de coordinación y concentración que han demostrado sus compañeros.

Noticias relacionadas

Al uruguayo, recién renovado hasta 2031, le vendrán de perlas los quince días sin partidos entre semana que el Barça tendrá en febrero, especialmente los ocho días que van entre el partido del Sevilla, el día 9, y el que medirá a los azulgrana contra el Rayo (día 17, a las 21:00 horas). “Necesitamos tiempo para entrenar”, dijo hace un par de semanas Flick después del partido de Lisboa. A nivel táctico, será un buen momento para que Araújo tome nota y empiece a recuperar puntos para ser de nuevo titular indiscutible en el Barça. No lo tiene fácil.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados