Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Getafe | Milla

Luis Milla: “Bordalás me devolvió la pasión”

El jugador del Getafe, ya recuperado de su lesión, habló para Diario AS y repasó la actualidad tanto individual como del club.

LUIS MILLA
PARKER | DiarioAS
Álvaro Ramos
Nació en Madrid en el año 2000. Desde pequeño, pegado al teletexto para estar siempre informado con lo que ocurría en LaLiga y concretamente, en su Getafe. Estudió periodismo en la URJC y pasó por El Chiringuito o Movistar Plus antes de llegar al Diario AS con sólo 23 años. Enamorado del fútbol, de los viajes y de los estadios.
Actualizado a

¿Cómo está después de la lesión?

Muy bien, recuperado del todo. Ha sido un mes y medio de parón, venía jugando muchos partidos seguidos y era una cosa que podía pasar. Pero bueno, ahora estoy feliz de estar de vuelta y poder estar disponible para el equipo.

¿Es su mejor momento físico?

Quizás hace unos años empecé a trabajar de esta forma, a darle importancia a cosas más allá del día a día del futbolista. Si no trabajas fuera de lo habitual, uno no llega al mayor rendimiento. Por suerte llevo unos hábitos de muchos años que ya son rutina y ayudan a estar bien en el día a día.

¿Está en el momento más feliz de su carrera?

Seguro que uno de los momentos más felices. Uno está más maduro, lleva muchos años jugando, he pasado por muchas etapas, por muchos momentos malos como las lesiones, que son los peores y eso te hace valorar lo que tienes en el día a día.

“Es uno de los momentos más felices de mi carrera”

Luis Milla

¿Por qué cree que es uno de los más queridos por la afición?

Creo que lo importante es transmitir la pasión e ilusión con la que vivo el día a día, al final creo que es una de las claves. El otro día se vio lo que transmitió el equipo, eso es lo que necesitamos, que la gente se involucre, que vea un equipo que lo da todo y eso intento en el día a día, es lo que está en mi mano.

¿Cómo vivió su celebración de la remontada ante el Atleti?

He visto algún vídeo por ahí, pero la ocasión lo merecía. Creo que conseguimos algo muy especial, nos había costado mucho ante el Atlético de Madrid, sobre todo en casa. Vivir algo así con el gran trabajo del equipo fue una locura, estoy muy feliz de lo que se vivió, tenemos un gran grupo.

¿Se ve en un futuro como entrenador?

Yo me veo siendo entrenador pero no lo quiero decir muy alto porque me van a dar mucho la turra mis compañeros, que ya me tienen como ‘pesao’. Pero sí, me gusta ayudar, entender las cosas, saber por qué el míster toma una decisión u otra en el día a día y ojalá en el futuro me pueda servir para seguir ligado al fútbol.

Decía Terrats que si hubiese una cámara en el vestuario, Bordalás sería un ídolo en España, ¿usted también lo ve así?

La verdad es que es un tío especial, con una personalidad muy buena y que nos transmite mucho. Yo siempre lo he dicho, desde que llegó me ha devuelto esa pasión, esas ganas de mejorar día a día. Te enseña a que hay que venir aquí todos los días para ser mejor y por suerte lo tengo de entrenador, me ha ayudado y me está ayudando a crecer.

“Me veo siendo entrenador”

Luis Milla

¿Cómo de importante está siendo en su carrera?

Muy importante, llegó en un momento difícil tras un año que no había salido bien, tanto individualmente como colectivamente. Tuve la lesión que tuve, era difícil engancharme y él lo consiguió. Es una parte fundamental de lo que consigo día a día, claro que tiene mucho que ver.

¿Qué diferencias hay entre Terrats y Arambarri?

Ramón es un jugador al que le gusta tener el balón, participar, siempre se ofrece y tiene la personalidad suficiente para quererla en momentos difíciles. A Mauro ya le estáis viendo, es una maravilla jugar con él. Es uno de los mejores mediocentros con los que he podido jugar, si no el mejor y es un gusto tenerlo al lado. Por lo que te enseña, lo que transmite y lo que ayuda a todo el mundo.

¿Cuál es el techo de este equipo?

No queremos ponernos techo, yo he vuelto a sentir lo que sentí el año pasado que es ganar a cualquier equipo en cualquier campo. Volver a sentir eso es lo máximo que puede sentir cualquier futbolista, por lo menos en el Getafe. Lo he sentido pocas veces en mi carrera y eso es fundamental.

¿Qué opina de la gente que habla de las faltas y pérdidas de tiempo?

Nosotros competimos. Competimos al máximo nivel, competimos por lo nuestro, por lo que es importante. Necesitamos ganar, queremos ganar. Todo el mundo pierde tiempo, hace faltas, corta el juego… A veces lo hacemos nosotros y otras veces nos lo hacen cuando queremos ganar, es la historia de siempre, no merece la pena entrar más allá.

¿Puede llegar Luis Milla a jugar en la Selección?

Noticias relacionadas

Es un sueño, la verdad. Representar a tu país es una ilusión, por qué no soñar con que algún día pueda pasar, lo que te lleva ahí es el trabajo que haces en el día a día, ese es mi único objetivo. Si en algún momento llega pues la ilusión y la ambición van a estar ahí, claro.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados