LaLiga EA Sports

LaLiga 25-26 empezará el 17 de agosto pero con posible lío

Como avanzó AS, la competición volverá a mediados de agosto, pero no está garantizada la petición de los jugadores de Madrid y Atlético de arrancar más tarde.

LaLiga 25-26 empezará el  17 de agosto pero con posible lío
JESUS ALVAREZ ORIHUELA | DiarioAS
Ruby Arés
Redactor en la sección Fútbol. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. En AS desde 2016, pasó por las secciones de Fútbol y AS.com. Cubre la parte política del fútbol (LaLiga, RFEF, AFE...), además de prestar atención a la deportiva (Primera, Copa del Rey, fútbol modesto...) y al arbitraje.
Actualizado a

LaLiga y la Federación han cerrado el calendario de la próxima temporada pero sin garantizar la petición de los futbolistas. Tras varios meses de negociaciones, la fecha de inicio será la adelantada por AS hace unas semanas: la temporada 2025-26 arrancará el fin de semana del 15 al 17 de agosto. Aunque AFE pidió que fuera el 24 de agosto o, en el peor de los casos, garantizar que Madrid y Atlético lo hiciesen más tarde del 15 de agosto si llegaban a la fase final del Mundial de Clubes.

Tras varios meses de negociaciones, al final la temporada empezará el fin de semana del 17 de agosto. Con un asterisco y un posible conflicto con Real Madrid y Atlético de por medio. AFE, que pidió inicialmente empezar la temporada el 24 de agosto para garantizar el descanso de los jugadores, accedió a cambio de que Madrid y Atlético empezasen más tarde si llegaban a la fase final del Mundial de Clubes. “Los 21 días de vacaciones consecutivos para todos los futbolistas son innegociables y los recoge el Convenio. Después, entendemos que es necesaria una preparación física adecuada y que empezar el 17 de agosto no ofrecía esas garantías”, afirman desde AFE.

Pero ese inicio más tardío para Madrid y Atlético no está garantizado, como así ha manifestado Javier Tebas en la mañana de este viernes: “Ni la Serie A ni la Premier ni la Bundesliga van a retrasar sus campeonatos por el Mundial. No podemos estar pendientes de los torneos internacionales que se organizan sin nuestros acuerdos. Vamos a ver qué decisiones se toman. Veremos cuanto es lejos. Esto nos pasa con los Mundiales, Eurocopas.. Hay momentos en los que hay que tomar decisiones. Ya advertimos que este Mundial de Clubes nos haría mucho daño”.

Esto deja en el aire la exigencia de AFE de que ambos equipos arranque más tarde. Una petición que se trasladó a la mesa de negociaciones tras que el sindicato liderado por David Aganzo hablase con los jugadores de Real Madrid y Atlético, quienes pidieron empezar más tarde para tener una pretemporada en condiciones. Fuentes consultadas por este periódico aseguran que la decisión final sobre el calendario se ha tomado entre LaLiga y la RFEF, sin tener en cuenta a dicho sindicato.

El conflicto de las fechas

El situación es la siguiente: los jugadores deben disfrutar al menos de 21 días de vacaciones seguidos una vez se acabe la actual temporada. Así lo refleja el convenio firmado por AFE y LaLiga. “Los futbolistas tienen derecho a unas vacaciones anuales retribuidas de 30 días naturales, o de la parte proporcional que les corresponda cuando tengan antigüedad inferior a un año en el Club/SAD; y de los que, al menos, 21 serán disfrutados de forma continuada y el resto cuando las partes lo acuerden. En caso de desacuerdo, se disfrutarán los 30 días de forma continuada. En ningún caso podrá sustituirse el período vacacional por compensación económica”. Es decir, que si Madrid o Atlético llegasen a la final del Mundial de Clubes, sus jugadores no volverían como mínimo hasta el 4 de agosto.

Aunque se vuelva de vacaciones a principios de agosto y LaLiga arranque el 15, once días después, es muy prematuro, ya que los jugadores deben realizar una pretemporada para recuperar su tono óptimo de juego. Algo que normalmente suele realizarse en periodos de tres o cuatro semanas. Esto se hace no sólo por mostrar un nivel de competición, sino también para prevenir las lesiones de unos jugadores que en su mayoría son internacionales y tienen un calendario muy exigente.

Que empezase más tarde el Real Madrid y el Atlético, en caso de llegar a la fase final del Mundial de Clubes, obligaba a LaLiga a buscar huecos en un calendario colapsado de compromisos. Aunque AFE propuso tres opciones: 27 agosto, 29 octubre (1ª ronda de la Copa del Rey)⁠ y 3 diciembre (2ª ronda de la Copa del Rey).

Fechas clave

El sorteo del calendario se llevará a cabo a final de mes. Éste volverá a ser asimétrico, no coincidiendo el orden y los partidos de cada jornada de la primera vuelta con los de la segunda. Además, LaLiga anuncia que se mantendrá el parón navideño y que no habrá fútbol del 21 de diciembre al 4 de enero. Primera contará con tres jornadas intersemanales (24 de septiembre, 22 de abril y 13 de mayo) y una por parte de Segunda. La última jornada se jugará el 24 de mayo en Primera y el 31 en Segunda.

Parones de selecciones

· Lunes 1 al martes 9 de septiembre de 2025

· Lunes 6 al martes 14 de octubre de 2025

· Lunes 10 a martes 18 de noviembre de 2025

· Lunes 23 al martes 31 de marzo de 2026

· Lunes 1 al martes 9 de junio de 2026

Copa del Rey

Primera Ronda: 29 octubre

Segunda Ronda: 3 diciembre

Dieciseisavos: 16 diciembre

Octavos: 14 enero

Cuartos: 4 febrero

Ida semifinales: 11 febrero

Vuelta semifinales: 4 marzo

Noticias relacionadas

Final: 25 abril

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados