La RFEF concluye que Munuera no incurre en conflicto de intereses y volverá a pitar
No ha encontrado motivos que demuestren una infracción. Recomienda al CTA que recuerde a los árbitros que tienen exclusividad con la RFEF. Informa a la FIFA y a la UEFA de que exonera al árbitro andaluz.

El Comité de Cumplimiento de la RFEF ha concluido que no existe conflicto de intereses en las actividades de Munuera Montero, que queda exonerado y que podrá volver a arbitrar en cuanto así lo estime oportuno el Comité Técnico de Árbitros (CTA). Munuera Montero será recuperado para pitar partidos tanto en el Campeonato de Liga como en las competiciones europeas, para lo que se dará cuenta a FIFA y UEFA.
La abogada Nefer Ruiz, que lleva el departamento de Cumplimiento y Ética de la RFEF, ha analizado todos los documentos sobre las actividades extra deportivas de Munuera Montero y no ha encontrado motivo para abrirle un expediente por conflicto de intereses. Ruiz, que antes de colaborar con la Federación fue abogada de Transparencia Internacional, ha contado en todo momento con la colaboración de Munuera Montero.
El árbitro andaluz, eso sí, deberá replantearse toda su actividad al margen de su trabajo en la RFEF, al igual que deberán hacer todos sus compañeros. Así se lo pedirá el presidente de la Federación, Rafael Louzán, al presidente del CTA, Medina Cantalejo, en la reunión que mantendrán en Las Rozas.
Durante el proceso de recopilación de información, desde la RFEF se ha accedido a todos los documentos depositados en el Registro Mercantil referidos a las empresas en las que el colegiado tiene participación o tenía presuntamente intereses en conflicto con su labor arbitral. Durante la investigación se ha contado con la total colaboración tanto de José Luis Munuera Montero, que ha procedido a aportar la documentación requerida, como de personas de su entorno que aparecían como afectadas por el presunto conflicto de intereses.
Tras el estudio, análisis y verificación detallada de la información mercantil, societaria y contable, la actividad económica de dichas empresas y el grado de participación de Munuera Montero en las mismas, el Departamento de Cumplimiento Normativo de la RFEF ha concluido que no existe conflicto ni real ni potencial en las actividades empresariales del colegiado con su desempeño como colegiado de Primera División.
El informe emitido por el Comité de Cumplimiento Normativo de la RFEF indicó que “a la luz de la investigación interna realizada se concluye que, desde una perspectiva legal y normativa interna, no concurre un conflicto de intereses —ni real ni potencial— derivado de la vinculación empresarial del Sr. Munuera Montero con la RFEF.
El informe continúa con la recomendación al Comité Técnico de Árbitros para que proceda al levantamiento de cualquier medida cautelar que se hubiera impuesto. El informe será remitido a FIFA y UEFA en el marco de las relaciones de cooperación existentes en esta materia.
Entre las recomendaciones a futuro que realiza el Comité de Cumplimiento Normativa está el de la actualización del protocolo de declaración de actividades extradeportivas de los colegiados, para prevenir situaciones que puedan ser malinterpretadas, así como realizar un seguimiento periódico de las actividades empresariales de los árbitros y sus socios.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos