Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
El derbi | Real Madrid - Atlético

La rebelión de Ceballos

Una temporada de cambios y evolución para el utrerano que le lleva a un derbi decisivo con un rol fundamental. Ante un Atleti que le quiso hasta tres veces y con el ‘pique’ con Simeone como aderezo.

MADRID, 01/09/2024.- El centrocampista del Real Madrid Dani Ceballos durante el partido de la cuarta jornada de LaLiga entre el Real Madrid y el Real Betis, este domingo en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/Borja Sánchez-Trillo
Fernando S. Tavero
Extremeño nacido en 1989. Graduado mientras servía mesas en Mánchester, su aventura terminó cuando AS le abrió la puerta en 2019. Tras formar parte del equipo de AS.com, en marzo de 2022, se incorporó a la sección del Real Madrid. Nunca olvidará su primer 'Buenas míster, Fernando Sánchez para el Diario AS'. ¿El receptor? Zinédine Zidane.
Madrid Actualizado a

Dani Ceballos. O cómo cambiar de vida en 132 días. Un giro de 180 grados con los derbis como termómetro. Entre el primero de la temporada y el segundo, dos mundos antónimos. Entre un duelo en la enfermería (seis partidos fuera por un esguince de tobillo) y otro, donde será vertebral. Del furgón de cola a dibujarse capital. “Donde algunos lo ven difícil, otros buscamos la oportunidad”, apostó tras renovar. Y con insistencia, y paciencia, la encontró. Costó, las lesiones y el overbooking trazaron un laberinto complicado, pero apareció. Y el utrerano la exprimió y lo sigue haciendo. Porque su suplencia en Butarque no es un revés, sino un respaldo. Rotación copera para llegar fresco al día D, de derbi. De una titularidad en los primeros 17 encuentros a 11 en los últimos 19, cinco en los últimos seis. Salir de inicio ahora no es la aguja, sino el pajar. Rebelión con premio.

El adiós de Kroos, grietas en defensa cubiertas por Tchouameni, problemas físicos de Camavinga, un Modric más revulsivo... Rendijas convertidas en puertas que Ceballos ha ido cruzando. Con fútbol más pausado. Con menos conducción y desborde y más precisión y manejo. Un fútbol más alemán. Menos de Utrera y más de Greifswald. Y más italiano. Hay toma, pero también mucho daca. Un Ceballos más ladrón (8,6 recuperaciones por partido, ante las 7 de la temporada pasada) y mejor distribuidor: ha disparado sus promedios en pases (85,5, frente a 74,6) y porcentaje de acierto (95,4%-90,8%), sin pecar de horizontal (9,1 pases progresivos, ante 6,4 en la 2023-24).

Menos es más

En cambio, ha reducido el número de envíos clave (0,14-0,36), tiros (0,2-0,8), regates (0,5-1,5) o progresiones (12,1-12,6). Y en esos aspectos, aunque parezca restar, no lo es. En un Madrid actual con más vanguardia que retaguardia, menos es más. Un proceso de madurez y aprehensión que ha enterrado aquella “injusticia” verbalizada por Ancelotti cuando los minutos de Ceballos iban por debajo del rendimiento. Ahora hay minutos y, con ellos, determinación: “Es de los momentos con más confianza desde que estoy aquí. Debo seguir trabajando para ponérselo difícil al míster”.

La rebelión de Ceballos
Las dos últimas temporadas de Ceballos.BeSoccer Pro

Triple intento del Atleti

Una situación que ha llevado al futbolista a presentarse en el derbi con un rol fundamental... con el Madrid. Aunque bien podría haber sido al contrario. ¿Por qué? Por uno de los interminables ‘y si’ del fútbol. El Atleti llamó una vez más que el cartero. Hasta tres veces ha tocado su puerta. El equipo blanco lo firmó en 2017: 16,5 millones de euros por un jugador que venía de brillar en el Betis y en la Sub-21. Ahí, en esa batalla, también estuvo el vecino rojiblanco.

Un interés que, además, no era nuevo. El verano anterior, en 2016, fue el momento donde más cerca estuvo el apretón de manos entre Ceballos y el Atleti, Betis mediante. No fructificó, como tampoco lo hizo a la segunda. Ni a la tercera. La más reciente se sitúa en pleno proceso de renovación, de cara al mercado estival de 2023 y con el contrato del andaluz en cuenta regresiva. Entre las opciones más potentes que tenía Ceballos estaba el Atleti, de nuevo interesado, pero terminó extendiendo con el Madrid hasta 2027.

Cara a cara tras el pique

Y este sábado se cruza con el que pudo, hasta tres veces, ser su hogar. Y con el que pudo ser su técnico. El primer cara a cara tras el partido de tenis dialéctico de hace un mes. Lo que pasó ante el Celta lo llevan haciendo 100 años, no sé de qué se sorprenden, disparó Simeone después el polémico triunfo blanco en Copa. Ceballos, dos días después y tras haber tirado de ironía Carletto (”son espinas que duelen”), no se mordió la lengua: “Creo que aún no ha superado las dos finales de Champions perdidas con el Real Madrid”. Ni lo hizo el Cholo a la hora de recoger el guante: “Cuando estaban en otro equipo (referido a Ancelotti, en el Bayern; y a Ceballos, en el Betis) pensaban otra cosa”. En el Bernabéu, reencuentro. Aderezo para un partido al que le sobra picante.

Noticias relacionadas

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio.

La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados