Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Derbi | Real Madrid - Atlético

La razón por la que se les conoce como ‘merengues’ a los aficionados del Real Madrid

Los jugadores y seguidores del club de la capital reciben varios apodos, entre ellos ‘vikingos’ o ‘merengues’.

MADRID, SPAIN - 2024/09/17: (From L to R) Vinicius Junior, Jude Bellingham, Kylian Mbappe of Real Madrid CF and Rodrygo Goes of Real Madrid CF celebrate a goal during the 2024/2025 UEFA Champions League week 1 football match between Real Madrid CF and VfB Stuttgart at Santiago Bernabeu stadium. Final score: Real Madrid CF 3 : 1 VfB Stuttgart. (Photo by Federico Titone/SOPA Images/LightRocket via Getty Images) 
PUBLICADA 19/09/24 NA MA02 2COL
SOPA Images | DiarioAS
Daniel Ceped
Nació en Sabáñigo (Huesca) en 2002. Está estudiando Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Entró en Diario AS en 2024.
Actualizado a

El mundo del fútbol está lleno de apodos que forman parte del imaginario colectivo: ‘culés’, ‘colchoneros’, ‘ches’, ‘pericos’ y un larguisimo larguísimo de motes que se asocian a los clubes y que añaden algo de picante a partidos como el derbi de este sábado entre Real Madrid y Atlético. Y es que si bien todos los equipos españoles tienen algún apodo, los dos eternos rivales de la capital tienen varios. Los más obvios por su contraposición son ‘indios’ y ‘vikingos’, pero no son los únicos.

Por ejemplo, a los aficionados del Atlético de Madrid también se les conoce como ‘colchoneros’ porque hace más de 100 años los colchones eran de tela y se caracterizaban por sus franjas rojas y blancas. En cuanto al Real Madrid, sus jugadores y aficionados también son conocidos como ‘blancos’ y ‘merengues’.

El origen del apodo ‘merengues’

El mote ‘blancos’ es quizás el más conocido, pero también el más evidente y poco original. Sin embargo, la historia que hay detrás del apodo ‘merengues’ es algo más curiosa. Ya citado en las crónicas de principio de siglo XX como ‘club merengue’, fue el periodista y locutor deportivo Matías Prats Cañete quien popularizó el término.

Noticias relacionadas

El periodista español fallecido en 2004 asoció el color de la equipación del Real Madrid al blanco característico del merengue, un postre de origen francés que se cocina con clara de huevo batida y azúcar. A partir de ahí, el apodo se comenzó a popularizar entre los ciudadanos españoles, que convirtieron la ocurrencia de Matías Prats Cañete en un mote que se sigue utilizando en la actualidad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados