Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Celta-Mallorca

Giráldez: “La permanencia no va a estar barata”

El técnico del Celta destaca la igualdad que hay en la Liga y señala el punto débil de su equipo: “No estamos siendo capaces de ser continuos”. Fer López, en la lista para recibir al Mallorca.

El técnico Claudio Giráldez, durante un entrenamiento del Celta.
RC CELTA

Dos días después de causar sensación en la Copa del Rey, el canterano Fer López aparece en la convocatoria del Celta para enfrentarse mañana al Mallorca en Balaídos. También repite citación Luca de la Torre y se caen de la lista Joseph Aidoo, Sergio Carreira y Damián Rodríguez. Con su los celestes situados en mitad de la tabla, Claudio Giráldez aspira a que el buen juego de sus pupilos goce de mayor continuidad y, de esta manera, evitar apuros clasificatorios porque augura que la permanencia en Primera va a estar cara.

¿Cómo llega su equipo?: “Estamos encontrando nuestra mejor versión en muchos momentos de los partidos, pero no estamos siendo capaces de ser continuos. Ojalá podamos mejoras en esas situaciones cercanas a las dos áreas, que es lo que nos va a hacer conseguir más puntos dentro del trabajo correcto que estamos haciendo en muchos momentos de los partidos, pero que se está transformando en menos puntos de los que creo deberíamos llevar”.

Mallorca: “Es un rival que es más que físico. Sí que es verdad que tiene muy buen físico, pero se ha completado muy bien este año y tiene muchos recursos para poder hacer daño ya no solo en centro-remate, balón parado y transición que tenían en años atrás. Son un equipo muy compacto a nivel defensivo, pero que tiene calidad y si le das tiempo puede manejar la posesión con criterio. Más allá del físico necesitamos competir en otras muchas cosas. Ojalá podamos salir de su presión, ser capaces de acelerar jugadas y finalizar mucho más que en el último partido de Liga”.

Lucha por la permanencia: “Nunca tuve la sensación de que la permanencia va a estar barata. Es una liga muy competida. Se ve en cada partido que cualquiera puede ganar a cualquiera. Es muy difícil ver dos o tres partidos de un mismo equipo con resultados negativos o positivos. Es complicado meterle mano a cualquier rival. Siempre tuve claro que esto es muy largo y las diferencias son muy pequeñas entre la gran mayoría de los equipos. Esto va por dinámicas, por creer en una idea y por ser capaz de ser continuo. En esa continuidad es donde queremos instalarnos”.

Alfon: “Nos da un perfil muy distinto al resto de jugadores. Ha evolucionado y todavía tiene mucho margen de mejora. Genera ocasiones permanentemente. Es muy fiable en el día a día”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas