Turquía | Emre Belözoglu

Emre: “Güler mejorará con Xabi”

La leyenda turca, ex del Atleti y ahora técnico del Antalyaspor, radiografía en AS su vida... y los primeros pasos de Arda en ‘su’ Fenerbahçe. “Solo lamento no haberle puesto antes”.

Emre, junto a Arda Güler, en su etapa común en el Fenerbahçe.
Şebnem Coşkun
Fernando S. Tavero
Extremeño nacido en 1989. Graduado mientras servía mesas en Mánchester, su aventura terminó cuando AS le abrió la puerta en 2019. Tras formar parte del equipo de AS.com, en marzo de 2022, se incorporó a la sección del Real Madrid. Nunca olvidará su primer 'Buenas míster, Fernando Sánchez para el Diario AS'. ¿El receptor? Zinédine Zidane.
Actualizado a

Siempre ha sido precoz. Con 17 años, Emre Belözoglu (Estambul, 1980) ya era dueño del centro del campo del Galatasaray, a los 21 le reclutó el Inter y a los 22 se puso Corea por montera en el Mundial de 2002. Zurdo, talentoso y descarado, Newcastle, Atlético y Basaksehir también disfrutaron del Maradona del Bósforo. Pero fue el Fenerbahçe el equipo de su vida. Y lo sigue siendo. Allí se retiró y allí, con apenas 30 años, de nuevo precoz, empezó su etapa en los banquillos. Como interino, donde alistó con los mayores por primera vez a otro zurdo, talentoso y adelantado a su edad: Arda Güler. Tras una exitosa temporada en el Antalyaspor, recorre su pasado, analiza el presente y mira al futuro en charla con AS.

Entrevista

Enhorabuena por su temporada. ¿Cómo la valora?

Hay muchas realidades en esta liga y hay que adaptarse a ellas. Los equipos como el nuestro, por nuestras características, necesitan un plan más enfocado en la parte defensiva. Esa era la carencia que vimos al llegar. Nos centramos en eso. Trabajamos para hacer un bloque defensivo sólido y para que los planes frente a los rivales fueran claros y aplicables. Y marcó la diferencia. Ganamos varios partidos en casa de manera consecutiva, aunque fuera no lo hicimos tan bien. Pero sí que fue decisivo para colocarnos en una posición más cómoda.

¿De qué se siente más orgulloso respecto al progreso del equipo durante este período? ¿Ve a un Antalyaspor similar al que tenía en mente cuando aceptó la oferta?

Como digo, la parte en la que más trabajamos fue la defensa y en cómo adaptarnos al rival. Sin olvidar, lógicamente, los momentos donde teníamos la posesión, especialmente en casa. Pero había aspectos por mejorar cuando le cedíamos el balón al rival. Vimos que esa era el área a corregir, y lo hicimos lo mejor posible. Sumamos buenos puntos teniendo en cuenta nuestras capacidades. Nos fue bien.

Muchos lo conocen como jugador. Pero, dígame, ¿cómo es el Emre entrenador?

Un técnico consciente de sus fortalezas en el juego, y que trata de construir el partido del día de manera pragmática para llevarse los tres puntos. Hay principios a los que se mantiene fiel, siempre. Como la posesión y los planes de contraataque cuando el balón lo tiene el rival. Pero yo comparo la dirección un poco con cocinar, todo depende de los ingredientes que tengas. Tienes que sacar una receta acorde a lo que tengas en la nevera. Hago un plan para ganar cada partido y, de momento, nos está yendo bien.

“Entrenar es como cocinar, la receta depende de lo que tengas en la nevera”

Emre Belozoglu, en AS

Ha tenido muchos técnicos históricos en la banda. ¿Quiénes le han influenciado más?

Uf, muchos. Mancini, Aykut Kocaman y Fatih Terim en Turquía. Simeone y Aragonés de España. Todos fueron buenos maestros.

¿Cómo fue su relación con Luis?

Trabajé con él poco tiempo. Pero, por encima de todo, era una figura paterna. Creo que el plantel que tenía en el Fenerbahçe no era suficiente para el juego que Luis quería desarrollar. Pero nunca se rindió. Trabajó, se esforzó, y fue como un padre. El amor y respeto que se le tiene en España es admirable. Es una leyenda del Atlético. Siempre tendrá el lugar más hermoso en nuestros corazones.

Emre: “Güler mejorará con Xabi”
Emre, con Luis Aragonés.OGUZ YORUK

Seguro que recuerda alguna anécdota con él...

Era excepcional. Recuerdo que nos vino a visitar cuando fiché por el Atlético. ¡Y su emoción al hablarme del club fue increíble! Era una figura que representaba al Atleti tanto dentro como fuera del campo.

Y de una leyenda rojiblanca a otra. ¿Qué es lo primero que le viene a la mente cuando le hablo del Cholo?

Pasión, una pasión enorme. Y una gran capacidad para transmitirla.

¿Qué le aportó?

Gracias a Simeone pude estar seis meses en el Atlético de Madrid y me permitió observar el fútbol con más claridad. Y de una manera más profesional.

¿Era muy consejero? ¿Alguno le marcó especialmente?

También jugué contra él como jugador, por eso me gustó tanto tenerlo como técnico. Tenía una estructura en el Atlético que me ayudó a desarrollarme. Recuerdo con mucho cariño la manera en la que tenía de trabajar, junto a su equipo. Y hay un momento que tengo guardado en la memoria. Cuando ganamos la Supercopa, me hizo entrar al campo al final. Y aunque solo jugué siete minutos, di todo lo que tenía. Después, cuando celebrábamos en el vestuario, lo paró todo y realizó una charla postpartido. ¡Y elogió mi actuación en esos siete minutos! Fue algo muy valioso. Que un entrenador elogie a un jugador frente a todo el grupo por lo que hizo en tan poco tiempo es un recuerdo imborrable.

Emre: “Güler mejorará con Xabi”
Emre Belozoglu, en su etapa en el Atlético de Madrid.

Cuando usted llegó, Koke empezaba a establecerse como titular. ¿Se veía ya que tenía algo especial?

Me lo esperaba. Me esperaba ese desarrollo. Porque su deseo, su percepción del juego y su visión eran enormes. Era muy buen tipo y una parte importante del sistema de juego. Desde el principio se notaba que su calidad era diferencial.

¿Le habría gustado haber llegado en otro momento, quizás más joven, al Atlético?

Me habría gustado. Es una de las comunidades más grandes del mundo. Aunque fue corto, fue un gran honor.

“Me habría gustado llegar más joven al Atleti; si no hubiera sido el Fenerbahçe, probablemente habría terminado mi carrera en el Atleti”

Emre

¿Y quedarse hasta el final de temporada?

No me arrepiento de haber regresado a Fenerbahçe. Porque era el Fenerbahçe. Si no hubiera sido al Fener, no habría regresado a Turquía. Si no hubiera vuelto, probablemente habría terminado mi carrera en el Atleti.

¿Qué fue lo mejor de su etapa en el Atleti?

Lo mejor... ¡el ritmo de los entrenamientos! Siempre enfocados en ganar. El sistema y el orden que había creado para el desarrollo. Y para que el futbolista colocase el fútbol en el centro de su vida. Fue una gran experiencia.

No tardó en dar el salto a los banquillos. ¿Siempre tuvo clara la idea de que quería ser técnico?

Seguí con mucha atención los métodos de entrenamiento de todos los entrenadores con los que trabajé y les pedí ayuda. Por eso, mi carrera comenzó a los 30. Ya era una especie de entrenador en el campo.

Empezó en el Fenerbahçe, que ahora tiene a Mourinho al frente. ¿Cómo ha visto al portugués en ‘su’ club?

Mourinho es un gran técnico. Un gran nombre a nivel mundial. Y es valioso para el fútbol turco su presencia. Pero no fue una buena temporada, un fracaso. La gente tenía expectativas y cuando vino Mourinho, las expectativas subieron aún más, al ser uno de los mejores entrenadores del mundo. Me da mucha pena, pero no fue un año demasiado bueno para él.

“Algunos decían que Güler era demasiado joven, yo solo lamento no haberle puesto antes”

Emre

Volviendo a sus inicios en los banquillos, ahí comenzaba a hacerse un nombre un joven Arda Güler recién empezaba a hacerse un nombre. ¿Cómo recuerda la primera vez que le vio?

Vi a Arda durante 45 minutos en el equipo juvenil y ya lo elogiaban. Después de eso, yo fui quien le subió al primer equipo y le hizo entrenar con los mayores antes de que cumpliera los 16. Algunos sugerían que era demasiado pronto, que era muy joven. Pero solo lamento no haberle hecho jugar antes (no debutó esa temporada, sino en la siguiente, ya sin Emre en el banquillo). Nos estábamos jugando el campeonato y los partidos eran muy apretados y complicados... Pero con un solo pase ya podías ver que era un jugador especial, que rozaba la perfección.

¿Qué fue lo que más le sorprendió de su fútbol?

No ves muchos jugadores con ese don, con ese talento divino, con esa técnica desarrollada a tan corta edad. Brillaba por sí solo.

Y dos años después, al Real Madrid. ¿Esperaba que diera ese salto a un gigante como el Madrid tan pronto?

Sí, esperaba que jugara en los equipos más grandes del mundo, la verdad.

“No hay muchos con el talento divino de Güler”

Emre, sobre el talento turco

¿Cómo valora su evolución en el equipo blanco?

Será aún mejor. Mejora cada año. Siempre lo hace. Ya lo ha hecho genial este año, pero con la llegada de Xabi Alonso veremos un Arda muy distinto. Mejorará. Veremos a un Arda más hecho esta temporada.

Usted dijo que sería mejor que su generación. ¿Lo sigue pensando?

Sí. Así lo veo. El tiempo dirá si lo consigue o no, pero creo que es un jugador que potencialmente puede estar por encima de resto.

En su opinión, para progresar, ¿qué sería mejor? ¿Seguir aprendiendo en el Madrid o salir cedido a otro equipo europeo donde tenga más minutos?

Conozco su carácter. Le gustan las dificultades. Para superarlas. Le gusta surfear las olas más complicadas.

¿Es difícil cargar con el peso de las expectativas? Usted mismo. No es fácil ser el “Maradona del Bósforo”... Ahora le pasa a Arda...

Si tratas de cumplir con las expectativas de la gente, no harás feliz a nadie. Pero si sales a competir contigo mismo, conseguirás que todos te admiren. Así deben plantear su carrera las estrellas en mi opinión.

Emre: “Güler mejorará con Xabi”
Emre Belozoglu, entrenador del Antalyaspor.One Word

Para terminar. Si pudiera fichar a un jugador del Atlético de Madrid...

En la situación actual, ficharía a Correa.

¿Se ve entrenando al Atlético en algún momento?

¿Por qué no? Turquía es un país duro y creo que ser entrenador aquí es más difícil que en España. Aquí tienes que sobreponerte a muchas complicaciones, no solo dentro del campo. El objetivo es entrenar algún día en los equipos donde jugamos.... Ese es mi objetivo.

¿Le duele que ‘su’ Fenerbahçe no haya salido campeón en los últimos años?

Todos los que amamos al Fenerbahçe queremos que gane el campeonato todos los años. En mis años como jugador creció mi sentimiento por el club aún más. Estoy seguro de que pronto podrá satisfacer ese deseo.

Le veo seguro de ello.

Un día, como entrenador, podré vivir esa experiencia juntos a los fans del Fenerbahçe. No tengo duda alguna.

Y la última. ¿Sería titular el Emre Belozoglu futbolista en el equipo del Emre Belozoglu entrenador?

Por supuesto. Juego de presión, posesión, transiciones rápidas y definición. Intento que, al menos en una muestra pequeña, mi perfil de jugador se muestre en el entrenador que estoy desarrollando. Y trato de transmitirlo a mis jugadores.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados