NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESPANYOL

El Espanyol de los 42

El promedio histórico de los pericos en las 12 últimas jornadas arroja 15 puntos, lo que salvo cataclismo garantizaría la permanencia. Rubi, Quique y hasta Galca lo lograron con Chen.

Actualizado a
20230225
Jornada 23
Liga Santander 
RCD Espanyol v RCD Mallorca
Grupo
Gorka Leiza

Marca el Espanyol, cuarto por la cola, la permanencia en Primera División con 27 puntos. Un listón bastante alto si se compara con la mayoría de temporadas y que sugiere que la línea de la salvación a final de temporada se situará alrededor de los 42 puntos. Si es así, y a pesar de las múltiples dudas que han generado las tres derrotas consecutivas con las que se ha llegado al parón, el conjunto perico está plenamente capacitado.

Así lo indica la historia. Si se tienen en cuenta todos los precedentes en Ligas de 20 equipos desde que las victorias suman tres puntos, esos 42 conforman exactamente el promedio que suele acumular el Espanyol, el cual suma 15,29 puntos de media en las 12 últimas jornadas del campeonato. Que son las que quedan ahora mismo. No hace falta remontarse tanto en el tiempo, puesto que en cuatro ocasiones se ha logrado desde que Chen Yansheng se hizo con la propiedad del club, en 2016.

Hasta 20 puntos en este periodo consiguió Joan Francesc Ferrer ‘Rubi’ en la campaña 2018-19, lo que le aupó hasta competiciones europeas. Los mismos logró Quique Sánchez Flores el curso 2016-17, con los que alcanzó una octava plaza. 18 obtuvo el propio entrenador madrileño al año siguiente. E incluso Constantin Galca, que en realidad se sirvió de la autogestión del vestuario para certificar la permanencia en el ejercicio 2015-16, solventó este tramo con 15 puntos.

El récord, sin embargo, pertenece una época bastante anterior y tiene como nombre propio a Miguel Ángel Brindisi, el entrenador que en las 12 jornadas finales de la temporada 1998-99 sumó la friolera de 29 puntos. Superó el argentino a su paisano Mauricio Pochettino, artífice de una memorable permanencia en la campaña 2008-09, con 26 puntos en un esprint definitivo implacable.

Brindisi, en un entrenamiento del Espanyol.
Ampliar
Brindisi, en un entrenamiento del Espanyol.

Los 20 puntos de Luis Fernández (2003-04), los 19 de Miguel Ángel Lotina (2004-05), los 17 de Paco Flores (2000-01) y también los 15 del propio Flores (1999-00) y de José Antonio Camacho (1997-98) le valdrían igualmente al actual Espanyol para materializar la salvación.

De hecho, de los precedentes se deduce que el equipo perico se ha remangado y ha cosechado los puntos que necesitaba cada vez que la situación lo requería, especialmente si el objetivo era mantener la categoría. La mancha obviamente la conforma la temporada 2019-20, la del último descenso, en que sólo se sumaron cinco puntos en este tramo final de 36 posibles. Y esa es la mochila que aún carga sobre sus espaldas un Espanyol que debería fijarse en el resto de su historia.