El derbi más especial se vivió en Cintruénigo
El 9º aniversario de la peña rojiblanca Cirbonera reúne en Navarra el fin de semana a 120 peñistas con la presencia de la Unión y cuatro leyendas.


“Atleti somos nosotros, Atleti somos nosotros...”. A las cinco de la tarde, cuatro horas antes del partido, esa era la frase que recorría las calles de Cintruénigo, Navarra. Iba en más de ciento veinte gargantas, numerosos los peñistas que no se quisieron perder este aniversario tan especial. Porque eran los nueve años de la peña Cirbonera y porque detrás de todo lo que está es la mano de Juan Carlos Paredes Hernando (42 años), ese al que todos llaman Busta. Es el presidente y un hombre todo corazón, de esos que te llegan por su honda generosidad, tipo grande, un buen hombre. Lleva varios meses dándole forma al aniversario, en el que no faltarán homenajes,el alcalde la localidad, Óscar Bea Trincado, y la presencia en grande del propio Atleti. Porque este 8 de febrero se juega el derbi de Liga en el Bernabéu y en esta localidad a 304 kilómetros hay cuatro leyendas del club que lo van a vivir con todos los presentes: Juan Carlos Pedraza, Manolo, Donato y Jordi Lardín.

La foto de todos luce en cartelones de un metro de altura en el bar 40 Ligues, donde trabaja Busta. También está la de Miguel Ángel Guijarro, veterano periodista que dirigirá este acto que supondrá también el tercer encuentro de las peñas del Norte organizado por la Unión Internacional de Peñas, con la presencia de su presidente, Eduardo Fernández.

“Atleti somos nosotros, Atleti somos nosotros”. La comida en el hotel Alhama está terminando y comienza el tiempo de las emociones. Porque Busta, además de tío grande, es también profundamente sentido. El Atleti es la primero siempre en su vida, desde que se lo contagiara Eloy Jiménez, El Chinato, presidente de la peña atlética Manolo Madrigalejo Cáceres. Allí en Extremadura había nacido Juan Carlos, ese que llegó a Cintruénigo como Carlos y que en Navarra, de la que ya no volvería a moverse, se convirtió en Busta. Y haciendo un grupo de amigos alrededor de los partidos del Atleti que luego se convertiría en la peña rojiblanca Cirbonera. Son apenas 14 socios. Una absoluta familia. Y así se lo hacen sentir a todo aquel que pisa esta localidad de 18.000 habitantes. Jordi Lardín, por ejemplo, es la tercera vez que acude a su llamada. Es como de casa ya.
Homenajes
Igual que el año anterior Marianín, de la peña rojiblanca Raúl García de Navarra, recibió una camiseta gigante de manos del Busta como reconocimiento a una vida y un sentimiento rojiblanco, esta vez serán Vidal Pérez Aragón, Miguel Ángel Gutiérrez Ros y Julio Zahonero Nuño. Al primero su nieto, Mateo, le regala una jota que ha compuesto junto a Natalia, que acude con su guitarra y llena todo el salón con su voz.

Por la mañana ha sido la visita a la bodega de Chivite, siempre especial, porque su historia, que se remonta a 1647, está ligada a la propia localidad, el aperitivo en el 40 Ligues y, después, vendrá la recena, durante el partido. Ahora siguen los homenajes. Porque son muchas las peñas que han acudido a la llamada del Busta y llenan el salón del Alhama: la peña atlética Alfaro, la Najerilla, la de Aranjuez, la Diego Godín, la Gabi y la Raúl García, la Benaventana, la de Gamonal, la Petón Zaragoza, la Lucense, Medinenses de Medina del Campo, la de O Porriño, la Villalba, la de Barcelona, Los Últimos del Calderón, la de Rivas y la que dirige ese hombre que cada vez que sale a hablar lo hace entre largos aplausos. Es Andrés, el presidente de la de Paiporta. Esa peña arrasada por la DANA que cayó en Valencia el 29 de octubre de 2024 obligada a levantarse y reconstruirse. En el camino, la mano de tantos hermanos que se han volcado en tratar de ayudar, con donaciones y material, con el inmenso cariño, como el que ahora le da Busta.

El partido comienza en un rato y las leyendas lo analizan, en otro regalo para todos los aficionados que trae este día. Las palabras y emociones ante un duelo así de quienes tantas veces vistieron la rojiblanca y vivieron uno. Ven a los dos equipos muy cerca. O, incluso, al Atleti mejor. “Menos mal que tengo a mi gente cerca, a mi equipo de trabajo. A Ana Pérez, a César Martínez, a Ana Martínez, a Sergio Ayala, a Bea Martínez, a Raquel, Jorge Chivite y a Javi Carmona que me ayudan para poder estar yo más relajado”, detalla Busta, cuando las pulsaciones por el acto han empezado a bajar y van subiendo todas las del partido. Ese del que nadie perderá ojo cuando comience. Se celebrará alto el gol de penalti de Julián. Se lamentará el empate de Mbappé. Algunos como Manolo sufren tanto que salen a la calle, a dar vueltas sin poder mirar la pantalla. Lo que es seguro es lo que sucederá nada más termine el partido: el himno del Atleti alto, toda la familia navarra abrazada y abrazando fuerte a Busta. Por volver a hacerlo otro año. Un aniversario inolvidable. El Atleti son personas como él. Todo corazón.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos