FC Barcelona

El Barcelona se olvida de las cesiones

El club azulgrana prioriza otra fórmula de salidas de sus descartes y no busca fichajes que lleguen a préstamo; quiere apuntalar al equipo.

Deco, durante la presentación de Cancelo en 2023.
Anadolu | DiarioAS
Sergi de Juan
Redactor de AS. Antes en L'ESPORTIU y SPORT. Cubra la información del Barça.
Actualizado a

Incorporar jugadores a préstamo tiene ventajas e inconvenientes. Puede permitirte disponer de jugadores que, por distintos motivos, no puedes fichar completamente pero, si funcionan, ya sabes que no podrás contar con ellos en el próximo curso a no ser que debas volver a negociar con el club propietario de los derechos del jugador.

En lo que se refiere a las salidas, más de lo mismo. Mandar un descarte a préstamo a otro club te permite prescindir de un jugador con el que no cuentas, pero también hay el otro reverso de la moneda y es que al año siguiente te lo devuelven y te encuentras con el mismo problema. En el Barcelona, además, en la mayoría de ocasiones se ha visto obligado a pagar un porcentaje del salario de los futbolistas a los que cede.

El club azulgrana parece ser que ha dado un giro en su política y se ha olvidado de las cesiones. Los últimos en llegar al club con esta fórmula fueron Joao Cancelo y Joao Félix, y en la 2021-22 vinieron Luuk de Jong y Adama.

En lo que se refiere a salidas, el Barcelona ahora está apostando por traspasar a futbolistas, aunque sea por cantidades menores pero reservándose un porcentaje de una futura venta y, si le toca claudicar y ceder a un jugador, al menos intentar introducir una opción de compra obligatoria.

Cuántos menos jugadores cedidos de otros clubes te lleguen, menos trabajo para la dirección deportiva liderada por Deco. En este sentido, este verano el ejecutivo portugués no tendrá a demasiados jugadores para colocar, en comparación con otros años. De los cedidos que volvieron, ya ha encontrado solución para Valle (el Como ha pagado la opción de compra), Lenglet, que ha rescindido contrato para irse al Atlético, y quedará buscar equipos para Oriol Romeu y Ansu Fati.

Pero es que una temporada antes, volvieron de una cesión hasta nueve jugadores: Ansu, Dest, Eric Garcia, Chadi Riad, Lenglet, Julián Araújo, Pablo Torre, Àlex Valle y Estanis Pedrola). Y en la temporada 2022-23 tocó encontrar destino hasta a ocho jugadores: Griezmann, Trincao, Abde, Lenglet, Nico, Dest, Umtiti y Collado.

Noticias relacionadas

En la 2021-22 fueron siete los jugadores a colocar (Griezmann, Coutinho, Trincao, Pjanic, Iñaki Peña, Collado y Rey Manaj), un año antes eran cinco (Aleña, Todibo, Miranda, Wagué y Monchu) y en la 2019-20 se tuvo que hacer muchísimo trabajo porque fueron muchos los futbolistas que estuvieron cedidos por el Barcelona: Coutinho, Aleña, Cucurella, Rafinha, Todibo, Carles Pérez, Wagué, Miranda, Matheus Fernández y Arda Turan.

¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestranewslettery a las alertas informativas en laAppo el canal deWhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados