El 1 de 39 que castiga al Atlético
El equipo rojiblanco realizó 20 remates contra el Villarreal para un solo gol. En Leganés fueron 19 para no ver portería ni de penalti. Cinco puntos al limbo por falta de contundencia.

Los dos últimos derrapes del Atlético en Liga han frenado la marcha del equipo. El Leganés truncó la racha histórica de triunfos y el Villarreal aprovechó la resaca física y emocional del equipo tras la Champions. En ambos casos los rojiblancos lamentaron un penalti, el fallado por Griezmann en Butarque y el señalado a Reinildo sobre Gerard pese a que tocó primero balón. Y, en general, sobre todo en algunos arreones, una preocupante falta de puntería. Contra los de Marcelino, el Atleti hizo 20 remates. Contra los de Borja, fueron 19. En total, 39 intentos para conseguir un solo gol, el de Samuel Lino al Villarreal.

Solo dos veces han disparado más veces los rojiblancos en Liga: contra el Lega, pero en la primera vuelta, el equipo hizo 24 remates, aunque en esa ocasión consiguió tres tanto para remontar. El récord fue contra el Espanyol, aquella aciaga noche de agosto en la que los del Cholo no marcaron ni un gol pese a los 25 intentos, siete de ellos a puerta. Aquello sonó a accidente y el equipo se rehízo rápido. Pero en 2025 el episodio se repite y, tras un par de avisos (18 remates con el Marbella y nueve con Osasuna, 0-1 y 1-0), han llegado dos pinchazos.
En Butarque fueron dos remates al palo (Julián y Griezmann, más otro de Gallagher que no valió) y un penalti fallado. Ante el Villarreal, el Atleti obligó a Luiz Júnior a hacer siete paradas. “La contundencia”, que reclama Simeone. Griezmann, en Liga, no ve puerta desde la remontada sobre el Sevilla (8 de diciembre). Julián sí está entonado, en lo que va de año ha marcado a Leverkusen (dos), Elche y Osasuna. Correa, cierto es que con menos minutos, no celebra un gol en Liga desde el derbi de septiembre. Y Sorloth apenas ha jugado en 2025, aunque cumplió con el doblete en Elche. Por eso el míster insiste en pedirle cifras a la segunda línea: Giuliano, Barrios, Lino, Gallagher...
Sorloth, recurso no solo para partidos atascados
Al noruego, de hecho, se le ha echado en falta en estos últimos compromisos ligueros. El delantero se lesionó precisamente en el Martínez Valero, lo que le privó de estar en Leganés. Allí, en Butarque, ante el atasco que propuso el equipo local y la falta de ideas, el Atleti lanzó 34 centros al área, récord de la temporada pese a que faltaba su ariete de 1,95m y las probabilidades de éxito quedaban reducidas: solo siete (20,6%) encontraron a un compañero. Contra el Villarreal, su exequipo, sí estaba en el banquillo aunque tras una sola sesión de entrenamiento con el grupo. “Pensé en ponerlo en el final, pero entendía que el partido me pedía reforzar mejor el medio y Llorente nos iba a generar fuerza desde atrás”, explicó Simeone sobre la ausencia del pichichi rojiblanco en Liga.

Los próximos retos del Atlético no permiten más imprecisiones. En Austria (miércoles 29) se juega el pase a octavos ante un Salzburgo que ha encajado 23 goles en siete jornadas de Champions. Luego, llega al Metropolitano el Mallorca (sábado 1) y, a continuación, dos citas decisivas en Copa, los cuartos contra el Getafe (martes 4), y Liga, el derbi en el Bernabéu (sábado 8). Exámenes importantísimos para los que el Atleti tendrá que mejorar notablemente este 1 de 39 que le ha penalizado en Liga...
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos