Diego, un ingeniero contra todos
El canterano, autor de la chilena que dio al Leganés el triunfo frente al Getafe, destaca por su normalidad y testarudez.


En los escorzos imposibles suele esconderse la gloria. Cuanto más difícil, más purpurina tiene el relato. Claro que el dónde y el contra quién también importa. Y, sobre todo, si el gesto termina en gol. El de Diego García (Madrid, 24 años) acabó con la bola sacudiendo las mallas mojadas que defendía el Getafe en Butarque.
Era el primer remate del partido entre palos. Minuto 92. El éxtasis. Porque jamás había ganado el Leganés en Butarque y en Primera a su eterno rival. Por fin lo hizo en el momento justo (el equipo se acercaba a puestos de descenso) y en un momento de esos que escribe la historia. Si el gol, encima, es de chilena y lo marca un canterano, el resultado es el orgasmo perfecto. La gloria hecha aullido de gol.
Lo marcó el futbolista pepinero que menos alza la voz para reclamar protagonismo. Lo suyo es el ejemplo. Y casi siempre a contracorriente. Diego García es el típico futbolista al que la vida parece colocarle siempre retos que él supera con la normalidad como bandera. En Leganés llegó allá por 2021 rebotado de una cantera, la del Rayo, que no confió en él. Jorge Broto, responsable de las inferiores pepineras, no dudó en ficharle para hacerle punta de lanza del filial con el que quería dejar la Tercera para ascender a Primera RFEF. Lo clavó.
Líder goleador de aquel equipo B (hizo 13 goles) tuvo aún tiempo de debutar con el primer equipo (2021) en la búsqueda del retorno frustrado a Primera mientras seguía con su vida, esa que, cuando no la consagra a la vocación del gol, la dedica a estudiar ingeniería industrial. A los éntrenos iba con dos mochilas: la del fútbol y la de la facultad. Con el tuper de cada comida listo para ser devorado en el Cercanías antes de llegar a la ID Butarque.
Aquella rutina le persigue. Diego no ha dejado la carrera. Con menos tiempo, le dedica toda su atención porque, dice, le ayuda a desconectar del fútbol y rendir mejor. Hobbie de una mente privilegiada que, en el verde, siguió a lo suyo. Tras una temporada más en el filial, dio el salto al Fuenlabrada de Primera RFEF en el que brilló (15 goles en competiciones oficiales) antes de un retorno entre signos de interrogación.
En Butarque no tenían claro que pudiera ser delantero de Segunda. Una semana de entrenamiento tardó en convencer a todos, incluido un Borja Jiménez que lo colocó por delante Poveda (fichaje estival para el puesto del 9) y a la par de Miguel de la Fuente. El resultado: otra eclosión sorprendente del gol que zanjó el curso del ascenso con doce tantos en su debut en la categoría. Solo uno menos que el mismo Miguel con el que repartió la tarea de héroe del acierto en una campaña histórica.
Renovado en diciembre de 2023 hasta 2027, su penúltimo reto también lo ha superado con nota. En Primera, el club fichó competencia XXL con la llegada de Haller, pero Diego ha seguido repitiendo el patrón del esfuerzo para superar barreras. Ésta la ha completado con nota hasta ser ya el ariete con más goles de la plantilla blanquiazul (tres entre Liga y Copa) y héroe blanquiazul de un derbi para el recuerdo.
“Mejor imposible. Encima un chico de la casa. Día de diez para que disfrute la afición, para que se lleve una alegría. Y contento en lo mío. A lo mejor en juveniles o así he metido algún gol de chilena pero esto es algo que sale solo, un recurso que a lo mejor no se puede entrenar porque pasa pocas veces, pero hay que estar preparado para la acción y para ponerla ahí”, comentaba en zona mixta, feliz y con su gesto tímido de chico normal dominando la escena pese a haberse inventado un escorzo para la gloria del derbi.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos