Denilson: “Hay algo de brasileño en Isco: tiene calidad, inteligencia y duende”
Fue el fichaje más caro del mundo en 1998 (30 millones de euros actuales), pero el cuento de hadas derivó en pesadilla. Hoy, 28 años después, es comentarista y presentador en su Brasil natal...

Llegó a Sevilla como un ciclón. Su puesta en escena, en su fase de apogeo, era un cóctel entre la magia Romario y la exuberancia de Ronaldinho. Elevó el regate y las bicicletas a la categoría de arte. En su esplendor convirtió la banda izquierda en una pasarela de prodigios con el balón. Manuel Ruiz de Lopera lo convirtió en el fichaje más caro del mundo en el verano de 1998 (30 millones de euros actuales), pero el cuento de hadas derivó en pesadilla. Denilson de Oliveira (Diadema, Brasil, 1977) entró al Betis por la puerta grande y salió por la gatera después de siete anodinos años plagados de desilusión. El genio no logró salir de la lámpara salvo apariciones esporádicas. Campeón del mundo y de América con la Seleçao, ahora triunfa como presentador y comentarista en medios de su país.
—¿Qué es de su vida?
—Hace quince años que trabajo en el mundo de la comunicación. Estoy en Rede Globo, que es el medio más importante en Brasil. También tengo mi canal de Youtube, hago mi podcast y tengo más colaboraciones. Me hace feliz y creo que se me da bien.
—Vino a la despedida de Joaquín…
—Sí. Hacía tiempo que no iba por España y era una gran ocasión para hacerlo. Fue un homenaje muy merecido porque es una gran persona y ha sido un jugador excepcional. Además, se dedica a la comunicación también. Me alegro mucho de todo lo bueno que le pase.
—¿Cuál es su imagen más icónica de su etapa bética?
—Sobre todo, los derbis sevillanos. Eran partidos muy especiales y durante toda la semana se vivía un ambiente diferente al resto. Me encantaba esa pasión. La vida en Sevilla también era fantástica. Debo agradecer a Lopera que apostase tan fuerte por mí porque me permitió darme a conocer en el fútbol europeo y vivir una experiencia maravillosa. Lloré mucho su marcha porque fue una persona muy importante en mi vida.

—¿Por qué no triunfó con el enorme potencial que tenía?
—El triunfo depende de la percepción de cada uno. Yo era un chico sencillo que salió de una zona muy humilde de Brasil y llegué a jugar dos Mundiales con mi selección, ganamos uno y jugué durante mucho tiempo en Europa. Tal vez desde el punto de vista de los títulos me faltó algo más a nivel de clubes, pero creo que tuve una buena carrera.
“Tal vez desde el punto de vista de los títulos me faltó algo más a nivel de clubes, pero creo que tuve una buena carrera”
Denilson de Oliveira, exjugador del Betis
—En el Betis se esperaba más de usted…
—Sé que las expectativas eran muy altas cuando me convertí en el fichaje más caro del mundo en ese momento y que muchos esperaban más. Sin embargo, no me reprocho nada. Tal vez mala suerte con alguna lesión. Me gustaba jugar con alegría y transmitir ese entusiasmo a la grada. Es verdad que tenía mucho regate y me faltaba algo de gol, pero me encantaba pegarme a la banda, regatear y asistir a mis compañeros.
—Si pudiera dar marcha atrás ¿cambiaría algo?
—Nada. Volvería a hacer todo igual. Mi carrera me llevó a ser un jugador mejor y me formó como persona. Estoy satisfecho.
—¿Por qué eligió al Betis antes que al Barça y a otros clubs?
—El Barcelona envió una oferta al São Paulo, mi club en Brasil. Pero la propuesta del Betis era mejor. Mi responsabilidad era cuidar de mi familia y de mi gente y aposté por la mejor situación financiera.
—Se enfrentó muchas veces al Real Madrid…
—Sí, y no recuerdo ninguna victoria. Siempre era muy difícil jugar contra ellos, tanto en casa como fuera. Me impresionaba mucho Zidane. Era una maravilla de jugador. Para mí fue un honor enfrentarme a él en la Liga española y a nivel de selecciones. Ronaldo Nazario, obviamente, también era un fenómeno. Por algo le apodaron así.
“Me impresionaba mucho Zidane. Era una maravilla de jugador. Para mí fue un honor enfrentarme a él en la Liga española”
Denilson de Oliveira, exjugador del Betis
—¿Sigue LaLiga habitualmente?
—Sí. Desde que salí de allí la sigo bastante. Además, soy embajador de LaLiga y hago algunos trabajos para ellos en Brasil.
—¿Qué le parece la llegada de Antony?
—Ha sido un acierto. Necesitaba cariño y atención para demostrar su inmenso potencial y el Betis es el mejor lugar para eso. Como buen brasileño necesita alegría para estar sobre el campo y en el Betis la ha recuperado. Ha empezado muy bien, con goles y gran juego. Dará muchas alegrías.
—¿Isco tiene alma brasileña?
—Sin duda. Hay algo de brasileño en él. Tiene calidad, inteligencia y duende. Piensa rápido y es muy vistoso.
—¿Triunfaría en la Seleçao?
—Si fuera brasileño, Isco estaría en la selección y creo que lo haría bien.
—¿Cómo ve al Madrid desde la distancia?
—Como siempre. Es un equipo fuerte y poderoso. Hay cuatro jugadores fantásticos arriba, aunque para mí Vinicius está incluso un poco por delante de Mbappé, Rodrygo y Bellingham.
“Para mí, Vinicius está incluso un poco por delante de Mbappé, Rodrygo y Bellingham”
Denilson de Oliveira, exjugador del Betis
—¿Cree que aceptaría mil millones para irse a Arabia?
—Pienso que no. Su situación económica es muy buena, tiene estabilidad financiera y no creo que el dinero sea su mayor prioridad. Ni siquiera por mil millones. Debería continuar en el Madrid y seguir ganando títulos y prestigio.
—¿Mbappé le ha restado protagonismo?
—Al contrario. Se complementan muy bien. Incluso siendo Mbappé un futbolista grandísimo, en mi opinión Vini sigue siendo el jugador más importante del equipo.
—¿Cree que Endrick debería salir cedido?
—Está jugando poco, pero debe tener paciencia. No es fácil hacerse con un sitio en el Madrid siendo tan joven. Está aprovechando bien las ocasiones que tiene y su potencial es enorme. Será uno de los mejores delanteros del mundo. Aún tiene que crecer mucho y no creo que la cesión sea algo esencial. En el Madrid puede seguir progresando.
—¿Quién será el próximo gran talento brasileño?
—Endrick será uno de ellos, pero a mí me entusiasma Estevão, que se va a ir al Chelsea. El fútbol inglés ha cambiado y su estilo se adaptará bien. Es inteligente, un gran regateador y tiene gol. Es un gran fichaje.
—Cristiano Ronaldo dice que es el mejor jugador de la historia…
—Tal vez por números pueda serlo. Sin embargo, luego están las sensaciones. Para mí, hablando de historia reciente, Ronaldo Nazario ha sido más genial. Creo que Benzema ha dicho algo parecido.
—¿Cómo se está viviendo el regreso de Neymar a Santos?
—Con entusiasmo. Es una figura mundial y un símbolo para los brasileños. Ha estado mucho tiempo parado y ha venido con muchas ganas. Ha acertado totalmente volviendo a Brasil. Se le ve feliz, está participando en casi todos los goles de su equipo y hasta ha marcado uno olímpico.
—¿Le sorprende que no haya ganado un Balón de Oro?
—Debería haberlo ganado. Su etapa en el Barcelona fue muy buena y podría haber optado claramente a ese premio. Ha sido un jugador excepcional.
—¿Podrá ver el Betis–Real Madrid?
—Claro. Me encantaría estar en el Villamarín, pero tendré que conformarme con verlo por televisión y apoyar a mi Betis.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos