Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Athletic

De Marcos, segundo león de la historia

El lateral puede igualar el domingo con Muniain en partidos (560) y quedar solo por debajo de Iribar. “Me gustaría salirme un poco del mundo del fútbol”, recalca de cara al futuro.

BILBAO (PAÍS VASCO), 08/12/2024.- El defensa del Athletic Club de Bilbao Óscar de Marcos (c) calienta este domingo, en el partido de la jornada 16 de LaLiga EA Sports, en el estadio de San Mamés, en Bilbao. EFE/ Javier Zorrilla
Javier Zorrilla
Alfonso Herrán
Coordinador en la delegación de País Vasco de Diario AS desde 2017. En 2008 entró en Diario AS como redactor de polideportivo y desde entonces es su casa. Le gusta tocar todos los palos, pero ahora está más centrado en realizar las crónicas del Athletic y el Bilbao Basket. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualizado a

De Marcos es historia en activo del Athletic. Una leyenda. el último veterano que queda tras salir Muniain. Sin tener un recorrido tan amplio, también se fueron los García, Dani y Raúl, y Valverde pidió al lateral que prolongase un año su carrera para tender un puente a la nueva era encabezada por Iñaki Williams y Simón. Óscar tendrá la oportunidad de jugar el domingo en el RCDE Stadium ante el Espanyol (14:00 horas) su partido 560 como león y dar caza precisamente a Muniain como segundo jugador con más encuentros jugados en la historia del equipo bilbaíno.

De Marcos (Laguardia/Álava, 35 años) está a 55 citas de José Ángel Iribar, el legendario Txopo, líder de ese ránking histórico y a quien al jugador alavés le será aún muy complicado igualar. El ya capitán rojiblanco desde la marcha de Muniain al San Lorenzo de Almagro argentino, fichó por el Athletic en el verano de 2009 procedente del Deportivo Alavés y debutó con el equipo rojiblanco a las órdenes de Caparrós, el 6 de agosto de ese mismo año, en un choque europeo frente al Young Boys suizo disputado en Berna.

Su explosión llegó con Bielsa, como mediapunta, apareciendo en el área enemiga con su impresionante zancada. En sus 16 campañas en el conjunto vasco, el de Laguardia acumula 427 partidos de Liga, 53 de Copa, 8 de Liga de Campeones, 63 de Liga Europa y otros 8 de Supercopa en los que ha anotado 39 goles.

Todas estas cifras colocan también a De Marcos en lugares destacados en otras listas históricas del Athletic ya que es cuarto en la de partidos ligueros disputados (427), por detrás de Iribar (466), Etxeberria (445) y Muniain (434); segundo en la de encuentros europeos (71), por detrás de Susaeta (75); además de haber entrado ya entre los 50 máximos goleadores (39). El lateral tiene en su palmarés la Copa del año pasado y las Supercopas de 2015 y 2020.

Noticias relacionadas

La Fundación Etorkintza, que ofrece atención a personas con adicciones y en riesgo de exclusión, ha organizado en Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) una jornada de reflexión sobre las personas jóvenes y su lugar en la sociedad. El evento, que forma parte del programa de actos diseñado con motivo del 40 aniversario de la entidad, ha contado con la presencia, entre otras personalidades, de Óscar de Marcos.. El lateral ha admitido que él se iba a “jubilar dentro de poco”, pero que tampoco sabía exactamente por dónde enfocar su futuro. “Soy un privilegiado, no voy a tener ningún problema económico, todo va ser buscar algo que a mí me llene, con lo que me sienta realizado”, subraya. Y en esta línea, severa: “Me gustaría salirme un poco del mundo del fútbol. Fuera de casa, llevo toda la vida solo viviendo fútbol. Me veo formándome en varias cosas y con ello tomar la decisión que me haga pleno”. El veterano defensa también ha hablado sobre su relación con las redes sociales. “Cuando llegué al Athletic tenía 20 años y lo que más me gustaba es que me conociesen. Ahora me gusta más la discreción, no sentirme observado y juzgado, es algo que lo llevo. Cuando llegué tenía redes, pero con el paso del tiempo esas redes me empezaron a hacer daño, ya no solo por el tiempo que me comían, sino porque después de un partido, cuando veía una crónica mala, casi me metía a pinchar a ver quién era. Llegó un momento en el que me empezó a perjudicar y me quité de todas las redes sociales hace un tiempo. Se puede vivir, soy feliz”, ha manifestado, para añadir en tono irónico: “No te enteras de los cumpleaños, pero… En mi caso, ahora estoy muy bien sin esas redes sociales, porque te influyen demasiado”.

Respecto a los valores de la juventud, el jugador de Laguardia ha asegurado sentirse muy identificado con los que representan el Athletic. En ese sentido, ha asumido la “responsabilidad” que recae sobre los futbolistas profesionales: “Somos personas muy conocidas y lo que hagamos dentro y fuera del campo va a a repercutir en muchas personas. El cómo te comportes ayuda a la sociedad. Tenemos una responsabilidad y la debemos que mantener las 24 horas. Cuando deje de ser futbolista, también la intentaré mantener”

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados