La Liga EA Sports

¿Cuál fue la mayor diferencia de puntos de un campeón de Liga en España?

El Barcelona ya tiene la 28ª en el bolsillo y Real Madrid y Atlético marchan a una distancia considerable. El reto, superar la victoria por mayor margen en la historia liguera.

BARCELONA, SPAIN - MARCH 27: Ferran Torres of FC Barcelona celebrates scoring his team's first goal during the La Liga EA Sports match between FC Barcelona and CA Osasuna at Estadi Olimpic Lluis Companys on March 27, 2025 in Barcelona, Spain.  (Photo by Clive Brunskill/Getty Images)
Clive Brunskill
As.com
Actualizado a

Ya hay alirón. El Barcelona recupera el cetro liguero y lo alza por 28ª ocasión. El campeonato del todos para uno y uno para todos. El de la regularidad. Y lo ha hecho con margen. Con su triunfo ante el Espanyol, los de Flick se alzan con el título con dos jornadas más por disputar. En lo doméstico, poco reto queda esta temporada. El techo histórico de 100 puntos ya es inalcanzable (de ganarlo todo, el puntaje se quedaría en 91), pero no la mayor diferencia de todos los tiempos. En la 2012-13, el Barça superó al Madrid de Mourinho en 15 puntos.

De momento, la brecha con los de Ancelotti es de 7 puntos. A 8 unidades del hito logrado por el plantel dirigido por Tito Vilanova. Una temporada doblemente histórica, pues igualaron la mejor marca en puntuación lograda un curso antes por el Madrid de Mourinho: 100 puntos. Los blancos, dirigidos por el portugués, se quedaron en 85 en la citada 2012-13. Un récord que se ha acariciado recientemente.

¿Cuál fue la mayor diferencia de puntos de un campeón de Liga en España?
Los jugadores blancos mantean a Mourinho tras conseguir la Liga ante el Athletic en 2012.CESAR MANSO

En la 2021-22, el equipo blanco levantó la 35 con 13 puntos sobre su némesis azul y grana (86 frente a 73). Mientras que en la 2017-18, el Barça estuvo aún más cerca, al superar al Atleti por 14 puntos (93 a 79). Los hombres de Flick lo tienen al alcance de la mano, más si cabe siendo el único objetivo de esta temporada en ausencia de su presencia en el Mundial de clubes. En contraposición de un Real Madrid que aún puede perder la segunda plaza en favor del Atlético de Madrid.

Mayor distancia ‘real’

Más complicado, eso sí, tendrían superar la mayor diferencia ‘real’. Hay que echar la vista bastante atrás y con la 1995-96 como elemento diferencial. Esa temporada se introdujo el sistema de puntuación aún vigente. Los dos puntos por victoria se convertían en tres. Una medida aprobada por la FIFA en octubre de 1994 en búsqueda de dinamizar partidos. Se entendió que con la mayor diferencia de consideración se reduciría el número de empates. Pues bien, el Real Madrid consiguió ganar tres Ligas con el antiguo sistema por 12 puntos.

Noticias relacionadas

Es decir, una diferencia de seis partidos sobre sus inmediatos perseguidores: Atlético de Madrid en la 1960-61 y la 1962-63 y el Zaragoza en la 1974-75. Extrapolado a la actualidad, hablaríamos de una ventaja de 18 puntos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados