Courtois alza la voz: “Si oyeras lo que tenemos que escuchar en algunos campos...”
El portero del Real Madrid considera que es complicado para Vinicius jugar fuera del Bernabéu por la presión a la que se enfrenta desde el primer minuto.

Thibaut Courtois es el último invitado que ha pasado por el podcast de Rio Ferdinand, el ex defensa del Manchester United reconvertido en comentarista y entrevistador. En un avance de la entrevista, que se publica al completo esta tarde, el portero del Real Madrid aborda el tema del racismo y cómo ha afectado a su compañero Vinicius.
“Me encanta un gran ambiente en un estadio y me encanta cuando hay una gran rivalidad, pero si escucharas lo que tenemos que escuchar en algunos campos... Es increíble. A veces va demasiado lejos. No digo que tenga que ser como en la NBA, que un jugador puede decir ‘tienes que irte porque me has dicho esto’, pero con el racismo hay que tener tolerancia cero y creo que a veces podríamos haber reaccionado con más contundencia en el campo cuando han pasado cosas, como en Valencia”, dijo el guardameta. “Como irnos (del campo). Entiendo que no ha sido todo el estadio, pero, si como club, tienes que cerrar de pronto una parte de tu estadio, el impacto va a ser muy grande”, añadió.
En cuanto a Vinicius y su importancia en el equipo, Courtois asegura que “es un jugador que cuando no está le echamos mucho de menos. Tiene un gran uno contra uno, es muy fuerte, su rapidez es increíble, tiene un gran disparo, con la zurda y con la diestra, y en general es un jugador fantástico”.
El portero cree que “con todo lo que ha pasado, porque no es fácil para él ir a todos los estadios. Si vas a un partido nuestro fuera de casa, desde el primer minuto le pitan, le gritan, le intentan sacar del partido, le intentan volver loco, pero creo que ha aprendido a lidiar con ello. Como Cristiano y Messi tuvieron que hacer, porque un defensa inteligente siempre va a tratar de molestarlos. Diego Costa era lo opuesto, cuando jugaba siempre te estaba molestando”.
Su etapa en el Atlético
El que fuera portero del Atlético de Madrid habla también sobre su etapa en el conjunto colchonero y en especial sobre el papel de Simeone, para el que solo tiene buenas palabras. “Creo que aporta un carácter especial y habla mucho con el equipo. Me acuerdo de que antes de una final se te sentaba junto al Mono Burgos y te decía que eras el mejor. ‘Mañana vas a romperlo’ y te ibas a la cama pensando en ello. El día de partido te ponía un vídeo de una película con un discurso, siempre encontraba estas cosas que hacían que sacaras algo de ti. Los jugadores iban por encima de su nivel, y podían hacerlo porque tácticamente también era muy bueno. Sabía cómo activarnos. Es un entrenador especial. Y creo que siempre encuentra una forma de reinventarse a sí mismo, porque ha estado allí muchos años y sigue siendo genial. Me encantaría verlo en otro país, pero imagino que es feliz allí”, desvela.
Sobre su llegada al Atlético, allá por 2011 (en calidad de cedido por el Chelsea), recuerda que la marcha de De Gea al United resultó siendo fundamental para su carrera: “Creo que en ese momento estaba en el Genk y lo empezaba a hacer bien. Hubo interés del Tottenham, del Chelsea y de otros equipos, pero el mejor proyecto a largo plazo para mí era el del Chelsea, y como De Gea fue a Mánchester me abrió la puerta a ir al Atlético. Ese fichaje fue el que me convirtió en el portero que soy hoy en día”
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos