Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Barcelona

Cómo ‘enfriar’ a Gavi

El andaluz ha visto tarjeta en tres de los últimos cuatro partidos. Flick trabaja para bajarle vueltas sin quitarle su esencia. “Los árbitros no se cortan conmigo”, lamentó.

Cómo ‘enfriar’ a Gavi
JOSEP LAGO | DiarioAS
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

La expulsión de Fermín en Sevilla, y acciones como la de este sábado de Barrios en el Atlético-Celta, han puesto sobre aviso al Barça sobre los castigos que se están aplicando a ese tipo de entradas en LaLiga. Y ese contexto conecta directamente con Gavi. El andaluz admitió la semana pasada que consensuó su cambio en el Sánchez Pizjuán con Hansi Flick porque “no quería tonterías”; y también se quejó de que los árbitros “no se cortan conmigo”.

No puede negarse, sin embargo, que Gavi es un jugador con la sangre caliente. Siempre va al balón con todas las consecuencias. A veces se juega el pecho o la cabeza sin consecuencias. Otras, va directamente al hospital como el día del Alavés. Y algunas entradas exponen al equipo, como en el Sánchez Pizjuán. Ha visto tres tarjetas en los últimos cuatro partidos que ha disputado (Benfica, Alavés y Sevilla).

La conmoción en el partido ante los vitorianos y la amonestación en Nervión han frenado una progresión excelente desde su reaparición. En la Supercopa de Yeda fue clave en la semifinal (gol y asistencia ante el Athletic) y en la final (forzó el penalti del 1-2). Y contra el Betis, en la Copa, se marcó otro partidazo. Ya había estado bien en el último partido del año contra el Atlético de Madrid.

Noticias relacionadas

Visto el panorama arbitral, Flick tiene un difícil trabajo: bajar las revoluciones de Gavi sin que eso afecte a su esencia como jugador. Y no parece fácil, porque ese estilo de ir sin maldad, pero al límite, forma parte de su ADN como jugador. Tal vez si se lo arrancan, se pierde algo durante el camino. Pero el canterano sabe perfectamente que la fogosidad también puede costarle minutos como ya pasó en Sevilla; así que lógicamente también está trabajando en una mejora. De hecho, cuentan los que le vieron en categorías inferiores, y hasta él mismo, que se ha calmado. Todo es un proceso.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados