‘Cazatalentos’ Raúl
En la mayoría de los seis debuts de canteranos con el Madrid este curso hay un nombre clave, el del técnico del Castilla. Pero ha lanzado a muchos más.

Contra Haaland, Asencio. El héroe de Butarque, Gonzalo. Pero miremos más atrás. En pretemporada, Mario Martín, el único junto a Lucas Vázquez en disputar todos los minutos. Y después venía el Valladolid a abrirle las puertas de Primera. Ante el Nápoles, el mismo que reclutó a posteriori a Rafa Marín, Nico Paz se sacó un zurdazo de la lámpara. Una aparición que ya vivió otro 10 del Castilla, Arribas en un Mundial de Clubes. Sin olvidar a un Fran García tan titular como Mendy, o más. O un Miguel Gutiérrez que tiene a media Europa detrás... y veremos el Madrid. Mucho talento made in Valdebebas. Con muchos más nombres que aletean en la élite o comienzan a hacerlo. Y mucho talento made in Raúl. Uno de los dominadores comunes de los éxitos formativos. En 2018 se alistó en el Cadete B, después paladeó el Juvenil B y tomó el mando del A para ganar la Youth League cuando ya estaba al frente del Castilla. Camino de los siete años en los banquillos La Fábrica, tras 16 como Leyenda. Raúl, de cazagoles a cazatalentos.
De tres en tres
El que es y el que puede ser. Fran García y Miguel Gutiérrez. Dos treses de la cantera de Raúl. Antes del salto al Rayo, el trampolín de Fran fue la 2019-20. Con el Siete disputó 27 encuentros. Los primeros como extremo, los últimos como lateral. La exigencia de Raúl y el esfuerzo del manchego siempre fueron de la mano. Y su regreso al Madrid fue el tapón para Miguel. El equipo blanco tiene en la mano, ocho millones mediante, su recuperación. Pero esa es otra historia. Miguel aprendió y aprehendió de Raúl en el Castilla y también en la Youth (2020). En la única en la vitrina blanca, el lateral puso defensa, pero sobre todo colmillos (tres goles, uno en la final). Y entre dos temporadas en el filial, porque el primer fue realidad durante muchos tramos, 31 encuentros. “Raúl te quita las tonterías y te hace futbolista. Te hace ver lo que es el mundo del fútbol y la realidad. Le debo mucho”, definió en entrevista con AS.
“Jugador del Madrid, 24/7”
Debutó con Zidane en el Madrid, le apadrinó Casemiro y también conoce de primera mano los métodos de Ancelotti. Y ahora, Antonio Blanco está más que asentado en Primera, con el Alavés. Pero fue Raúl quien más le moldeó. “Es un entrenador competitivo, no quiere perder nunca. Te enseña mucho y siempre lleva los valores del club, te enseña que eres jugador del Madrid las 24 horas del día y los siete días de la semana”, sonrió en una charla con este periódico. Mensaje similar al lanzando el mismo altavoz Sergio Arribas: “Él nos lo decía que cuando subiésemos debíamos dar el máximo, en un entrenamiento o en un partido en el que te dan diez minutos, media hora o un minuto”. Arribas lo hizo. En el Mundial de Clubes de 2022 saltó al campo en el 89′, y gol. Fue su único tanto en sus 14 partidos con el primer equipo. El grueso de zarpazos, con Raúl: 42 tantos y 21 asistencias en 97 partidos.
El arte de golear
Y de un goleador, a otros. Dos jóvenes con apariciones fulgurantes. Dos héroes puntuales. El uno ya no está, aunque volverá (está cedido). El otro pelea por seguir estando. Álvaro Rodríguez y Gonzalo. El Toro se puso la capa en un derbi, pero se desinfló en clave madridista. Que no en potencial, porque apareció el Getafe para darle la alternativa y ya lleva tres tantos azulones. 21 marcó (y nueve asistencias) bajo el manto de Raúl, su gran valedor. Le hizo escalar a toda velocidad. Se enamoró de sus condiciones y cocinó su salto a la élite. Ese que está transitando Golzalo. Al tiempo que se reta con la historia. Moldeado por Arbeloa, con el que explotó en el Juvenil A, ahora tiraniza la Primera RFEF. Si 21 enjauló Álvaro, los mismos lleva el actual 7 del Siete esta temporada (31 con Raúl en total). Y tiene 15 partidos, más un potencial playoff, por delante. Quizá, el último líder de un Castilla de Raúl. Un líder por todo lo alto.

“Si estoy en Primera se lo debo a Raúl”
El anterior fue Nico Paz. Uno de los talentos que hicieron las maletas en verano. Tenía muchas papeletas para ser carne del primer equipo, pero apostó por la continuidad. La propia. Y por la élite. Por un Como donde brilla, golea y demuestra. Como lo hacía con Raúl (12 goles y 7 asistencias en 3.592 minutos)... o incluso más. Un tránsito similar al de Mario Martín. Otro futbolista que tenía conquistado a Ancelotti y que, en su primer curso fuera de casa, es titular en el Valladolid. Y con una relación con Raúl muy especial. Fue su pulmón, su extensión en el campo. Desde el minuto uno, como reconoció en AS: “Se pudo ver identificado en mí, igual que yo en él. Si estoy en Primera se lo debo a él”. Dos titularísimos que salieron, al igual que un Obrador que destaca en el Depor o un Pablo Ramón que acaba de firmar por el Espanyol, mientras ultima su recuperación de cruzado, tras doctorarse en el Mirandés.
Un killer, maestro de centrales
Aunque, curiosamente, si en algo está destacando Raúl, un killer de cuna, es en pulir centrales, sus enemigos como futbolista. Asencio está listo para enfrentarse a Haaland y en el banquillo estará Jacobo Ramón, después de haber hecho pareja ambos en Butarque. El primero, su káiser hasta el ascenso con los mayores; el segundo, otro producto de la Factoría Arbeloa (le llama cariñosamente “Van Dijk”), es el que lo está siendo y lo será, mientras las lesiones y el primer equipo se lo permiten. Y ya empieza a despuntar otro ‘descubrimiento’: Mario Rivas. Otro alumno aventajado que, a sus 17 años, ya ha sido llamado a filas por Carletto. Como Diego Aguado, titular contra la Minera, aunque en su caso no ha tenido tanto peso aún en el Castilla y el brillo está llegando más con Arbeloa.

Los últimos ascensos
Y hay más. Lorenzo Aguado, el dos elegido para cubrir las espaldas de Lucas en ausencia de Carvajal. Chema Andrés, un pivote al que se compara con Rodrigo Hernández y con aspiraciones de primer equipo de manera continua (ya ha debutado y acumula viajes). Víctor Muñoz, un cohete al que Raúl ha añadido pólvora. Y un largo etcétera. Peter Federico (Getafe), Dotor (Sporting), Marvin (Las Palmas)... Porque no están todos los que son, pero sí son todos los que están. La Fábrica de Raúl, a pleno rendimiento.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio.
La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos