NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LAS PALMAS

Campaña firma por Las Palmas

El mediocampista sevillano llega libre y firma por una temporada. El club se guarda una opción de prórroga.

Actualizado a
Campaña firma por Las Palmas

En un giro de guión tras el final de mercado, José Campaña se unirá a las filas de la U.D. Las Palmas hasta final de temporada. El club se guarda la opción de prorrogar el contrato un año más. El jugador de 30 años llega libre a la disciplina insular, tras superar una rotura ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en el mismo césped del Gran Canaria que se produjo cuando visitó la isla con el Levante.

El sevillano, no pudo concretar su fichaje por el conjunto levantinista, equipo con el que estuvo recuperándose de su lesión y ante la imposibilidad de firmar hasta final de temporada con el conjunto de Orriols por los problemas financieros del club se decantó por Las Palmas. A pesar de contar con otras ofertas, Luis Helguera, actual director deportivo de los amarillos, fue pieza clave en este movimiento. Ambos coincidieron en el Ciutat de Valencia, cuando el cántabro fue secretario técnico de los granotas.

José Campaña fue uno de los jugadores que con más fuerza sonaba para sustituir a Roque Mesa. Era verano de 2016. Sin embargo, el fichaje por el Sevilla del teldense se frustró, tras aquella siesta en la que el mediocentro se acostó como sevillista, y a causa de ello, se cerró la opción de la llegada de Campaña a la isla y se activaría la del Levante. Ocho años después llega a Gran Canaria, tras su paso por Valencia, tiempo en el que llegó a vestir la camiseta de la selección española.

Nunca tiró la toalla García Pimienta durante el mercado. “Si hay una oportunidad de mercado que nos interese a nosotros y el club está dispuesto a hacer ese ‘dispendio’ económico y mejora y nos ayuda yo estaría encantado”, un mensaje que sin recalcarlo cada rueda de prensa, sí que se manifestaba sobre ello en términos análogos. Al fin y al cabo, “la dirección deportiva tiene que tener evidentemente controlado al mercado”, explicaba.

Una postura que quien lleva la voz de ese departamento, Luis Helguera, exponía en la previa del Rayo ante los micrófonos de Dazn: “Intentamos que el proyecto tenga estabilidad y damos continuidad a los jugadores que tenemos [...] lo que se dé en el mercado, cuando se dé lo anunciaremos”. Y al final se dio.

Y si por un lado, el técnico y el ejecutivo abrían la puerta, por otro, el presidente la cerraba. “No vamos a fichar a nadie”, decía tajantemente en la comida de navidad el 18 de diciembre. Fuera por convicción o por impostura negociadora, el máximo mandatario siempre mantuvo esa línea, al menos de forma pública. Sin embargo, el movimiento de Campaña se entiende como una oportunidad de mercado.

Normas