NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO - REAL MADRID

Buyo, a Caminero: “Yo no ficharía para el Madrid a nadie del Atleti; ellos, a los once...”

Buyo y Caminero visitaron AS para analizar el derbi de este domingo. 33 derbis les contemplan entre los dos y tres, uno frente al otro. Muchos nombres en el foco: Griezmann, João Félix, Benzema, Asensio, Vinicius, Simeone, Ancelotti...

Actualizado a
Buyo y Caminero posan con las camisetas del Madrid y Atlético, respectivamente, en la redacción de AS.
Buyo y Caminero posan con las camisetas del Madrid y Atlético, respectivamente, en la redacción de AS.CHEMA DIAZDIARIO AS
AStv

José Luis Pérez Caminero (Madrid, 54 años): cinco temporadas en el Atlético y ocho derbis ante el Real Madrid. Francisco Buyo (Betanzos, A Coruña, 64 años), 11 temporadas en el Real Madrid y 25 derbis ante el Atlético. Con estos datos es evidente que son dos voces autorizadas para analizar el apasionante encuentro que se barrunta este domingo en el Metropolitano (21:00h, Movistar LaLiga). Caminero y Buyo hablan en AS de su pasado como futbolistas, rememoran anécdotas, a cuál más interesante, y dan su opinión sobre cómo intuyen que será el partido estrella de la jornada 6ª en Primera, deteniéndose en nombres propios como Benzema, Vinicius, Griezmann, Courtois, João Félix, Simeone, Ancelotti…

Pasado.

La charla comienza con la etapa de Caminero como futbolista en la cantera del Madrid, donde llegó a entrenarse con el primer equipo: “Tenía buena relación con los de ‘La Quinta del Buitre’, de hecho, me llevo muy bien con Míchel y con Chendo, que era quien me llevaba a la antigua Ciudad Deportiva, porque yo no tenía coche. Utilizaba las botas de Maceda, porque entonces los jugadores del primer equipo daban las que no utilizaban a los utilleros y estos las repartían a los del Castilla que subíamos a entrenar”. Caminero rememora cuando dejó el club blanco: “Habíamos vuelto de la pretemporada en Guadarrama con el Castilla y me dijeron que me tenía que ir a Valladolid como parte del traspaso de Hierro al Madrid”. Allí se fue, iniciándose su brillante etapa como jugador de Primera División, con más de 400 partidos.

Si Caminero es un ilustre en el Atlético y en el Valladolid, qué decir de Buyo: más de 540 partidos en Primera entre el Real Madrid y el Sevilla. Con su retranca gallega, no deja pasar la oportunidad de hacerle el chascarrillo a Caminero de su etapa blanca: “Te pasaste al lado oscuro…”. Y por supuesto salen a relucir los derbis en los que coincidieron en el césped: tres veces (dos en Liga y uno en Copa), y nunca Caminero le ganó a Buyo (dos empates y una derrota con los dos como titulares), aunque el madrileño puede presumir de haberle marcado dos goles al gallego: fue en un partido de ida de octavos de final de Copa del Rey (2-2: en la vuelta, el Madrid ganó 3-2 y pasó a cuartos).

Del pasado de ambos como futbolistas se destapan detalles quizás desconocidos. Buyo confiesa que cuando empezó se fijó mucho en Esnaola (exportero del Betis y la Real Sociedad) y en ‘Superpaco’ (Francisco Ruiz Brenes, mítico guardameta del Sevilla y Cádiz); y Caminero, no sólo que estuvo dos veces a punto de firmar por el Barça, sino también que le hubiera gustado jugar con Zidane y con el mejor Futre (coincidieron en la improvisada etapa del portugués en el Atlético, con Antic en el banquillo, después de que el 10 rojiblanco se hubiese retirado meses antes y volviese a calzarse las botas a petición del fallecido técnico serbio).

Entrenadores.

Llega el momento de hablar del derbi de este domingo y la primera parada, los entrenadores. Caminero y Simeone coincidieron en la plantilla del Atlético y el exfutbolista madrileño afirma que ya le veía con dotes de dirección al argentino: “Daba instrucciones, corregía… Igual que Guardiola, con el que viví el Mundial de Estados Unidos y del que se vislumbraba que sería entrenador: tomaba apuntes, preguntaba a Clemente, al preparador físico…”.

La forma de jugar del Atlético, con los futbolistas que se ficharon la pasada temporada y ésta, y el sistema 5-3-2, al que recurre Simeone frecuentemente, se han puesto más de una vez en entredicho. Caminero da su apunte: “Todos los sistemas son válidos, dependiendo de lo que busques en cada partido, pero yo no soy partidario de poner tres centrales, porque a mí me gusta el fútbol de ataque y con ese sistema le transmites a tu equipo ‘vamos a ver qué pasa’, y el centro del campo, donde el Atleti tiene a gente de mucha calidad, como Koke, Saúl, etc, pierde protagonismo”. Buyo apostilla que “el Atlético tiene en su plantilla talento para jugar de otra forma a la que propone Simeone”.

Buyo, de inmediato, se refiere a la figura de Ancelotti: “Encarna todos los valores y cualidades para entrenar al Madrid y tiene el perfil de entrenador que le gusta a Florentino Pérez. Da espacio a los jugadores, sabe gestionar, por su enorme experiencia, grupos de élite y ve muy bien la progresión de los jugadores”.

Buyo, que se enfrentó a Ancelotti en aquellos legendarios duelos de Copa de Europa entre el Real Madrid y el Milan, recuerda que “cuando me ve, me da las gracias por hacerle ‘famoso’ por el golazo que me marcó en el 5-0 de 1989, en Milán”.

Caminero y Buyo analizan en AS el derbi de este domingo en el Metropolitano.
Ampliar
Caminero y Buyo analizan en AS el derbi de este domingo en el Metropolitano.CHEMA DIAZDIARIO AS

Análisis.

¿Y el partido, cómo lo ven? Buyo afirma con sorna: “Lo veo como todos los años… disputado. No son fáciles, porque no son partidos cualesquiera. De todas formas, ahora es distinto, porque tienes pocos días para pensar en el derbi, de hecho el Madrid jugó el miércoles Champions y el Atleti, el martes. Antes teníamos toda la semana para prepararlo, generalmente, y nos imbuíamos del sentir de la gente que nos comentaba por la calle sobre el partido, lo que se decía en los medios...”.

Caminero apunta, a tenor de la baja de Benzema: “Es importante para el Madrid, pero Ancelotti tiene jugadores muy capacitados para suplirle, como se está viendo. Son partidos en los que influyen muchos factores y la motivación de ganar al vecino siempre es fuerte, pero no deja de ser un partido más, máxime cuando La Liga acaba de empezar. Para mí no nay favorito, a pesar de lo que haya ocurrido en los partidos de Champions de esta semana y de las rachas que tengan ambos equipos”.

Se da la circunstancia de que esta temporada el Atlético tiene más canteranos del Madrid en el primer equipo que de su propia factoría, algo que no ocurre en el bando blanco. Sin embargo, hay un nombre propio que está en boca de todos por su excelente nivel de forma: Courtois. Para Buyo “es el mejor del mundo con diferencia”, aunque también valora a Oblak, y Caminero recuerda que fue él, cuando ostentaba el cargo de director deportivo del club rojiblanco, junto con el equipo de ‘scouting’ del club, quien trajo al portero belga al Atlético: “No lo conocía nadie y fuimos a por él a ficharle del Genk, pero el Chelsea se había adelantado. Tenía a Cech por delante y él quería venir al Atlético, así que hizo todo lo posible por venir cedido no un año, sino tres”.

Y entonces surge la pregunta: ¿a quién ficharía del rival? Sale a relucir el orgullo de cada uno por sus equipos. “Yo lo tengo claro: no ficharía para el Madrid a ninguno, ellos seguro que a los once…”, dice Buyo con una sonrisa de oreja a oreja, y Caminero contesta: “No veo a nadie del Madrid jugando en el Atleti…”. Sin embargo, el ex del Atlético no esconde que le gusta Benzema: “Se merece indudablemente el Balón de Oro”; aunque le sorprende “que algunos le hayan descubierto en los últimos dos o tres años, cuando lleva 13 años en el Madrid y siempre ha sido un espectáculo”.

Caminero y Buyo, con los periodistas de AS encabezados por el director Vicente Jiménez.
Ampliar
Caminero y Buyo, con los periodistas de AS encabezados por el director Vicente Jiménez.CHEMA DIAZDIARIO AS

Griezmann y João.

Caminero prosigue con otros dos nombres del Atlético que están copando la opinión pública y publicada en el entorno rojiblanco. El primero, Griezmann, con su situación de limitación de minutos de juego desde que empezó la temporada: “Ya lo dijo Simeone: es una decisión del club; luego está la forma de gestionarlo, que ahí le toca al entrenador, porque es un jugador que quiere jugar todo el partido, no treinta y pocos. Pero estoy convencido de que el Barça y el Atlético llegarán a un acuerdo, porque están condenados a entenderse”.

Y el otro es João Félix, que cumple su cuarta temporada como jugador del Atlético y muchos aún esperan que explote definitivamente como crack mundial: “Me parece un jugador excepcional, es de los seis jugadores que yo pagaría una entrada por verle. Pero por lo que sea no encuentra su zona de confort, sus mejores sensaciones… Yo creo que él no se siente fuerte dentro del grupo. Si tuviera otra mentalidad, como Llorente por ejemplo... En cualquier caso, no creo que sea incompatible con Simeone”. En este capítulo, Buyo se animó a dar su puntilla: “A mí me gusta como jugador, pero le penaliza la forma de jugar del Atlético”.

Caminero saluda a su llegada a AS al director Vicente Jiménez. En primer término, Buyo.
Ampliar
Caminero saluda a su llegada a AS al director Vicente Jiménez. En primer término, Buyo.CHEMA DIAZDIARIO AS

Vinicius y Asensio.

Otros dos nombres, esta vez del Madrid, son foco de debate en el encuentro en AS: uno es Asensio y su situación después de decidir quedarse a las órdenes de Ancelotti: “Es el chico de los goles fantásticos, como se pudo ver de nuevo el miércoles ante el Leipzig. Tenía el Balón de Oro en sus botas, su pierna es mágica, pero el fútbol es un examen cada día, cada partido, hay que ser constante, porque como te duermas, los compañeros que tienes a tu lado te comen, y eso es lo que le ha pasado a Marco, que Rodrygo y Valverde se lo han comido. Aun así, el Madrid ha hecho bien en no desprenderse de él”, dice Buyo, que salta al otro protagonista del Madrid: Vinicius y sus reacciones a la respuesta de los rivales a su forma de jugar, como sucedió el domingo pasado ante el Mallorca: “Su forma de jugar es siempre encarar, driblar y con ello se expone a que le hagan faltas, algunas bastante fuertes; lo van a buscar, a provocar y le entran duro, pero para eso está el árbitro, para atajarlo”.

Sin abandonar el ‘fenómeno Vinicius’, el exportero del Madrid no deja pasar la ocasión para vaticinar lo que muchos ya piensan, que no tardará mucho en aspirar a ser Balón de Oro: “Tiene un talento descomunal y cada vez va a más, a pasos agigantados. Si sigue así, le veremos, a no tardar, entre los principales favoritos”.

El encuentro en AS entre Caminero y Buyo no puede acabar sin la porra de ambos. Caminero entiende que el derbi se resolverá a favor de los rojiblancos por la mínima: “1-0″; Buyo barrunta que habrá más goles, aunque también se decidirá por una exigua diferencia: “1-2″.