Brahim aguanta el pulso
La llegada de Mastantuono aprieta la competencia por minutos para el andaluz, que aprovecha el Mundial de Clubes como escaparate a ojos de Xabi Alonso.

El Mundial de Clubes entra en la recta final de la fase de grupos con varios melones abiertos. Y uno de ellos es el de Brahim Díaz. Con la llegada de Mastantuono a partir de agosto y la presencia cada vez más firme de Güler, con capacidad para ser un atacante más u otro medio, se le suma competencia por los minutos de cara al curso que viene. Tras una temporada con algunas titularidades, pero también de banquillos recurrentes, el 21 no tiene garantizado un lugar preferente en el nuevo proyecto de Xabi Alonso. Aunque él no se rinde: el acuerdo para que renueve está cercano.
El internacional por Marruecos llegó en 2019, con 20 años, y como una de las mayores joyas de la cantera del City. El Madrid pagó 15 millones de euros (más otros cinco en variables) a los citizens. Sin embargo, el inicio no fue el esperado. En su primera temporada disputó nueve partidos, cinco titularidades y 378 minutos. Aun así, no disfrutó de demasiada confianza con Zidane y con un exceso de futbolistas ofensivos, buscó rumbo en otros horizontes. En concreto, los del norte de Italia. Cedido por tres temporadas en el Milan, disfrutó de 124 partidos y marcó 18 goles con la camiseta rossonera, además de conquistar el título de campeón de la Serie A y ser protagonista en la semifinal de Champions de 2023. En San Siro querían quedarse con él, pero el Madrid tenía claro que lo quería de vuelta.
En 2023, con 23 años, regresó a Chamartín con más experiencia. En esa temporada fue titular en 22 ocasiones y jugó 2.066 minutos en total. Sin embargo, se encontró con un Rodrygo más consolidado y con la presencia ya en plantilla de Güler, que aprovechó cada ocasión para marcar. Pero Ancelotti le mantuvo cierta confianza y para él Brahim siempre fue un comodín de lujo: esta temporada lleva 54 partidos, aunque poco más de 2.200 minutos, con 6 goles y 8 asistencias. Un rendimiento correcto, pero sin la continuidad que él querría tener dentro del once titular.
Está claro que es más fondo de banquillo que opción de salida, y el asunto es que la competencia en su posición predilecta, la derecha, se ajusta aún más ahora con la llegada de Mastantuono. La joven promesa argentina, un trescuartista veloz y talentoso, como Brahim. Y hay que sumar también a Güler, al que Xabi Alonso ya quiso para su Leverkusen y al que viene utilizando más como medio, aunque flota en el ambiente un potencial cambio a un sistema con sólo dos atacantes en el que Mbappé y Vinicius llevan las de ganar y los minutos para los atacantes de la reserva van a estar caros.
Un escaparate para Brahim
La llegada del argentino no es un asunto menor, pues tras rechazar al PSG de Luis Enrique, el Madrid lo ficha por más de 60 millones de euros entre todos los conceptos. Pero Brahim tiene una ventaja con al que Mastantuono no cuenta, y es la posibilidad de jugar el Mundial de Clubes con la camiseta del Madrid (el argentino lo está haciendo con River, y a buen nivel).
Y está aprovechando esa oportunidad: ya tuvo 25 minutos contra el Al Hilal en la primera jornada, dejando buenas sensaciones, y frente al Pachuca salió tras el descanso para equilibrar al equipo, que se había quedad con diez por la expulsión de Asencio, y facturó por primera vez en la cita con una asistencia estupenda para Valverde, con la que el uruguayo hizo el 3-0. Rodrygo, otro que compite por esos minutos, ni calentó. Brahim parece haber rebasado al brasileño de momento en la mente de Xabi Alonso, pero sabe que viene Mastantuono. Él, por si acaso, aguanta el pulso.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar