Barcelona

Barcelona-UEFA: una disparidad de criterio pero sin alarmismos

El club azulgrana y el máximo organismo del fútbol europeo ya están hablando sobre la disparidad de opinión sobre cómo computar los ingresos de las palancas.

BILBAO, SPAIN - MAY 25: Joan Laporta and Aleksander Ceferin are seen prior to the UEFA Women's Champions League 2023/24 Final match between FC Barcelona and Olympique Lyonnais at San Mames on May 25, 2024, in Bilbao, Spain. (Photo By Ricardo Larreina/Europa Press via Getty Images)
Europa Press Sports
Sergi de Juan
Redactor de AS. Antes en L'ESPORTIU y SPORT. Cubra la información del Barça.
Actualizado a

“Todo controlado”. No hay alarmismo en el Barcelona pese a la información que sacó el diario ‘The Times’ sobre que existiría la posibilidad que el club azulgrana podría ser sancionado por la UEFA por incumplir por segundo año consecutivo sus normas financieras. Y se apuntaba que las sanciones podrían ser deportivas, como obligar al equipo a tener menos jugadores para la Champions o incluso a una pérdida de puntos.

El Barcelona y el máximo organismo del fútbol europeo ya están hablando sobre este problema pero el quid de la cuestión radica en una discrepancia de criterio a la hora de computar unos ingresos (las famosas palancas) que la UEFA no considera que sean ordinarios mientras que LaLiga, por ejemplo, si.

El club azulgrana está a la espera de conocer los resultados de un proceso de auditoría económica que realiza la UEFA cada dos años. Hay que tener en cuenta, que el organismo europeo busca el equilibrio económico de los clubes y da un margen de -10 o -15 en los reportes que éstos les mandan

Ante un incumplimiento de la norma, hay dos caminos. Si no se está de acuerdo se pueda discutir con la UEFA e iniciar un procedimiento que pueda acabar llegando al TAS. Ya le pasó al Barcelona porque en octubre, ya perdió una apelación en el TAS por una multa de 500.000 euros impuesta por la UEFA por informar erróneamente de sus ganancias. En ese caso, la discrepancia también hacía referencia a cómo computar unos ingresos por la venta de los derechos de televisión. Según la UEFA, la venta del 10% y luego del 15% de los derechos televisivos para los próximos 25 años no podÍa ser clasificada como “otros ingresos operacionales”, como hizo el club, y en su lugar deberían haber puesto “beneficios por pérdidas de activos intangibles”.

La otra vía sería aceptar el incumplimiento y negociar con la UEFA un marco temporal para arreglar la situación. En caso de no cumplirlo, el organismo si que puede aplicar restricciones deportivas y económicas o multar directamente.

Noticias relacionadas

En el último informe económico que el Barcelona mandó a la UEFA hay una pequeña desviación pero que entra dentro de los márgenes. Y por eso las dos partes están hablando. Esta semana muchos clubes están negociando con la UEFA y ya ha trascendido que el Chelsea y el Aston Villa son dos de los clubes que han incumplido la normativa.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados