CELTA 0 - GIRONA 1

Aprobados y suspensos del Celta: El tridente se estrenó sin pólvora

Larsen, Aspas y Douvikas compartieron por primera vez alineación. El griego desperdició dos grandes ocasiones y el noruego se topó con Gazzaniga.

Formación inicial del Celta ante el Girona en Balaídos.
Lalo R. Villar
Abraham Martínez
Redactor de Diario AS desde 2010. Cubre la información del Celta y del resto de la actualidad deportiva en el sur de Galicia. Le encanta ver y escribir de todos los deportes, y también locutarlos. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Santiago. Se defiende en francés, inglés y portugués. Obtuvo títulos oficiales que así lo acreditan.
Actualizado a

Guaita: Paradón. Evitó que Dovbyk abriera el marcador respondiendo de manera espectacular a un cabezazo picado. Totalmente vendido por sus compañeros en el gol. Muy sobrio en el resto de intervenciones, ninguna de demasiado riesgo.

Mingueza: Completo. No sufrió en exceso con Savinho y apareció con peligro en ataque. Obligó a Gazzaniga a emplearse a fondo con un disparo muy duro pegado al palo y en el minuto 89 sacó fuerzas de flaqueza para ganar línea de fondo dentro del área gerundense.

Unai Núñez: El mejor del Celta. Impuso su corpulencia para bloquear las incursiones de Savinho. Se animó ofensivamente en varias acciones y en una de ellas puso en jaque a la defensa rival.

Starfelt: Sale en la foto del gol. Reacciona tarde y mal para intentar evitar el lanzamiento de Portu. En el arranque del encuentro Dovbyk conectó un testarazo tras ganarle con mucha facilidad un duelo aéreo al sueco. Más entonado a partir del ecuador de la primera parte, peinó con peligro un saque de esquina. Fue el central elegido por Benítez para ser sustituido y variar el dibujo táctico.

Carlos Domínguez: Tan competitivo como de costumbre. Le costó en el arranque, superado por Dovbyk en un testarazo y desbordado por alguna combinación de mucha calidad del Girona, pero acabó marcando territorio. Sus apariciones en ataque sobre la bocina ya son un recurso habitual del Celta

Manu Sánchez: Sobrevivió a un reto nada sencillo. Por su banda no sólo tuvo que intentar atar a Tsygankov, sino que Yan Couto lo encaró en reiteradas ocasiones después de dejar atrás la marca de Larsen. El lateral madrileño campeó el temporal como pudo, enviando varios balones a córner. Protagonizó una meritoria incursión en la primera parte. Benítez lo retiró en la primera ventana de cambios porque el partido se le podía hacer muy largo.

Tapia: Desconexión fatídica. El gol que decidió el encuentro llega por su culpa. En vez de seguir a Portu ejerce de espectador, una falta de reacción impropia del peruano en las últimas semanas. El resto del choque batalló todo lo que pudo. Pidió el cambio por problemas físicos.

Luca de la Torre: En su sitio. El rendimiento del estadounidense resulta aceptable esta temporada cuando juega en el doble pivote y en este partido se volvió a demostrar. Aportó despliegue y no le quemó el balón. Disparó muy flojo, estando libre de marca, en una de las escasas oportunidades del segundo tiempo. Reemplazado por Jailson, un cambio tan comprensible desde el punto de vista físico como estéril para intentar empatar.

Douvikas: Sin pólvora. Perdido por completo en la banda derecha, desperdició dos grandes ocasiones cuando se colocó en punta. En la segunda, después de robarle la cartera a Arnau, define con una inocencia impropia de un goleador. Completó el encuentro pese a que en la segunda parte apenas dio señales de vida.

Iago Aspas: El céltico al que más le afecta el paupérrimo estado del césped. Se enchufó al juego al intercambiar su posición con Douvikas y a partir de ahí el Celta creó más peligro que el Girona. Aunque no está fino en el manejo del balón, y menos en el patatal de Balaídos, su equipo necesita que aparezca entrelíneas porque no hay otro celeste capacitado para hacerlo.

Larsen: En el estreno del tridente de ataque le tocó sacrificarse más que sus compañeros de línea y no se le puede pedir más implicación como extremo por la izquierda. En su notable actuación estuvo a punto de encontrar la recompensa del gol en un cabezazo que Gazzaniga despejó y el larguero repelió. Remató demasiado cruzado en otra oportunidad clara, que se fabricó en el cuerpo a cuerpo con Yan Couto. Filtró el pase a Douvikas en el mano a mano del griego con el meta visitante. Elogiable.

Ristic (por Manu Sánchez): Cambio bien gestionado por Benítez. El serbio entró fresco para frenar la velocidad de Couto y subir la banda. Dispuso de la última ocasión de gol del partido, resuelta con un disparo demasiado centrado.

Jailson (por De La Torre): Está sentenciado por Balaídos y no lleva más de un mes en Vigo. Demasiado lento con el balón para el gusto de la grada y para lo que necesitaba su equipo. Vio la única amarilla del Celta en todo el encuentro al derribar con rabia a Aleix García después de reclamar que había sido víctima de una falta.

Noticias relacionadas

Dotor (por Tapia): Entró con energía. Mejor en la presión que en la elaboración.

Miguel Rodríguez (por Starfelt): Tan descarado como desacertado. Cometió un error de principiante en un córner sacado en corto por Aspas, devolviéndole el balón al moañés sin darle tiempo a salir del fuera de juego.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados