NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA

Añoranza del Camp Nou

Xavi reconoce que tras empatar en Nápoles, “una vuelta en Montjuïc no es lo mismo”

Actualizado a
Panorámica del Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc, en Barcelona.
BSR AgencyGetty Images

El FC Barcelona empató en Nápoles a uno, lo que en principio no es un mal resultado. El equipo de Xavi hizo méritos más que sobrados para llevarse el partido y dejar la eliminatoria encarrilada para pasar a cuartos de final de la Champions en Italia, pero el tanto final de Osimhen lleva el duelo a decidirse en Montjuïc. Y el Estadi no es el Camp Nou. Y Xavi lo sabe.

El técnico catalán, tras el partido en el Stadio Diego Armando Maradona, que no se llenó, pero que rozó el lleno de 55.000 espectadores reconocía que va a echar de menos el Camp Nou en el partido de vuelta que debe de disputarse el próximo 12 de marzo.

“Echamos de menos el Camp Nou, nos tenemos que adaptar a Montjuïc. Ya avisé hace tiempo que estaba temporada iba a ser difícil. Es una pena que no se juegue el partido de vuelta en el Camp Nou porque me imagino este partido en el Camp Nou tendría otro ambiente, pero sé que la afición estará de diez como siempre. Si antes estaba la eliminatoria 50-50, ahora estamos 51 a 49 a nuestro favor por el hecho de jugar en casa”, reconoció el técnico catalán.

Es normal que el técnico culé sienta añoranza de un estadio donde él, en primera persona además, ha logrado grandes hazaña y remontadas y donde el Barcelona se ha sentido casi invulnerable durante un tiempo que se echa de menos y que trata de recuperar.

Ahora, en Montjuïc, con únicamente 17.000 abonados-socios del Camp Nou trasladados a la montaña olímpica y el resto de localidades ocupadas por turistas o gente de paso, el ambiente es diferente. Tanto, que la semana pasada, cuando el Barcelona marcó el 1-0 ante el Granada se montó una ‘ola’ en el estadio. Algo impensable en esas circunstancias en el Camp Nou por parte de los socios y abonados habituales.

Además, se da la circunstancia de que el equipo catalán, por alguna extraña razón que ya se remonta a los inicios de Xavi como máximo responsable técnico del Barcelona, se muestra mucho más fiable lejos de casa que en su propio estadio.

Esta temporada, el equipo blaugrana no ha perdido ningún partido de LaLiga fuera de casa, aunque también es cierto que le faltan por visitar campos complicados en esta segunda vuelta.

En cambio, en casa, el equipo blaugrana ya ha perdido tres partidos: Cayó ante el Real Madrid (1-2), contra el Girona (2-4) y el Villarreal (3-5). Y se ha dejado puntos ante el Granada.

En Europa, el conjunto de Xavi en cambio ha defendido con solvencia su estadio (no sin pasar apuros como los días a los que se enfrentó al Porto y al Shaktar) y ha tenido su talón de Aquiles en salidas aparentemente fáciles. Las derrotas en Hamburgo (campo neutral a causa de la guerra en Ucrania) ante el Shakhtar y contra el Amberes (el peor equipo de la fase de grupos en ese momento por sus registros) dejaron huella.

Montjuïc no es el Camp Nou, pero la añoranza no tiene mucho sentido ante lo que se avecina como el gran partido de un Barcelona que debe aprobar otra asignatura pendiente. Y además doble: volver a los cuartos de final de la Champions y volver a ganar un partido clave. Sean turistas o no. ante su público

Normas