NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Omnipresente Tchouameni

El centrocampista está siendo crucial con Francia, es el futbolista que más participa en el juego y ha formado parte del mejor once de cuartos y semifinal para Olocip. Se exhibió ante Marruecos.

Actualizado a
. JOR (CATAR), 10/12/2022.- Aurelien Tchouameni de Francia celebra un gol hoy, en un partido de los cuartos de final del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Inglaterra y Francia en el estadio Al Bait en Jor (Catar). EFE/ Alberto Estevez
. JOR (CATAR), 10/12/2022.- Aurelien Tchouameni de Francia celebra un gol hoy, en un partido de los cuartos de final del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Inglaterra y Francia en el estadio Al Bait en Jor (Catar). EFE/ Alberto Estevez Alberto EstevezEFE

Primer gran examen internacional de Tchouameni y notaza. La matrícula de honor, el domingo. Los goles fueron de Theo y Kolo Muani, Griezamnn, sublime, recibió el MVP, pero Aurélien y su sensacional despliegue también acapararon focos en la semifinal ante Marruecos. Robó 10 balones (líder del partido junto a Theo y Amrabat), completó 40 pases (tercero del equipo, tras los dos centrales), creó dos ocasiones de gol (sólo Grizi, con 4, le superó) e intervinó en 65 ocasiones (a la cabeza de Francia de la mano de Konaté). El centrocampista llegaba a Qatar con un difícil tarea, sustentar a sus hombros la sala de máquinas de una Francia campeona del mundo. Una línea que, con Matuidi, Pogba y Kanté fue clave en Rusia. Con el trío en casa, se llenaba de presión la mochila de un joven de 22 años con apenas 14 internacionalidades con la Absoluta en su haber. Deschamps no está dudando, como tampoco lo hizo Ancelotti cuando Casemiro puso rumbo a Old Trafford. Tchouameni respondió en el Madrid y lo está haciendo con Francia. Ya está en la final. Espera Argentina. En Qatar, Tchouameni, in crescendo.

Para Deschamps, el madridista es una vértebra innegociable del esquema. Sólo tres futbolistas han disputado los seis partidos: Griezmann, Mbappé y Tchouameni. Sólo uno (los otros dos salieron desde el banquillo en la derrota ante Túnez) ha sido titular en todos: Tchouameni. Con 503′ (el 93% del total), el de Ruán es el futbolista con más minutaje de Les Bleus. Ante los Leones del Atlas volvió a disputar el encuentro completo, se mostró como un ladrón de guante blanco (4 interceptaciones y las citadas 10 recuperaciones) y, además, generó y asistió a Mbappé en una ocasión que el del PSG marró. Su golazo a Inglaterra, el cual descerrajó el camino a la semifinal, colocó una guinda a su estupenda hoja estadística, así como radiografió esa llegada al área rival que su fútbol lleva intrínseca.

Ya lo avisaba Ancelotti a principio de curso cuando la comparación con Casemiro era inevitable, cuando recordaba que el heredero tenía mayor querencia por pisar campo contrario que el brasileño. Sus inicios como atacante tiene parte de culpa de esa inclinación por aparecer en territorio hostil. “Al principio se desempeñaba como segundo punta, como apoyo del delantero. Luego ya se fue retrasando y se convirtió en centrocampista, como un interior más bien ofensivo”, explicaba en AS André Penalva, su entrenador en el Girondins Sub-17. Si su partido frente a los Three Lions, impulsado por su tanto, le colocó en el mejor once de los cuartos de final según los datos recogidos por Olocip, su exhibición ante Marruecos le hizo repetir en la penúltima ronda. Confirmación de una importancia creciente, lejos de ser puntual.

Por rendimiento, Tchouameni está siendo el cuarto jugador más valioso de Francia en el Mundial. La empresa especializada en aplicar la inteligencia artificial (IA) al mundo del fútbol destaca el papel del ex del Mónaco, que solamente tiene por delante a los goleadores Mbappé y Giroud y a Theo Hernánez, en cuanto a impacto durante al cita mundialista. El del PSG ha generado con sus acciones una diferencia de 3,98 goles más de los esperados para los actuales campeones; el flamante máximo goleador de la historia gala, 2,68; el lateral, 1,85; y rozando el podio aparece Tchouameni, con 1,59, por delante de Griezmann (1,43) que está recuperando el brillo gracias a un Mundial balsámico. Asimismo, Aurélien es el tercer mejor centrocampista defensivo de Qatar 2022, tras Casemiro y Kimmich. Olocip no solo realiza un análisis cuantitativo, sino que valora el contexto de las acciones. En definitiva, la calidad de las mismas en pos de marcar o evitar un tanto. A buen seguro que en el Madrid sonríen, viendo cómo su gran apuesta del verano (80 millones de euros por su fichaje) se está reivindicando en el mayor escenario del planeta fútbol.

Disparo con el que anotó el primer gol de Francia ante Inglaterra.
Ampliar
Disparo con el que anotó el primer gol de Francia ante Inglaterra.DYLAN MARTINEZREUTERS

Además, su brillo no está llegando a través de apariciones esporádicas en el juego de su equipo. Con 513 acciones, es el futbolista francés que más ha intervenido de toda su selección, por delante de Theo Hernández (412), Griezmann (411), Upamecano (381), Mbappé (346) y Rabiot (339). Como decíamos, el tanto es el envoltorio final de una excelente puesta en escena a nivel internacional de Tchouameni. 61,8 pases por partido, con un 93% de acierto; 34,3 de ellos en campo rival, con un 91%; 2 interceptaciones por encuentro (líder del campeonato); 1,7 entradas exitosas, 3,8 duelos ganados por choque... En la mayoría de estadísticas positivas, el ‘8′ de Deschamps y ‘18′ de Ancelotti saca pecho. Tchouameni, omnipresente en Qatar, volverá al Madrid con la certeza de saberse consolidado a nivel Mundial.