Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Champions League

Louzán ‘otorga’ al Metropolitano la final de Champions de 2027, el Atleti se extraña y él rectifica

El presidente de la RFEF lo aseguró en Sevilla para sorpresa del club rojiblanco, que aún está tramitando la documentación para poder acogerla. La decisión, en realidad, se tomará en abril y se anunciará en mayo.

Louzán y Cerezo.
Actualizado a

Muy favorito debe ver el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, al Metropolitano para albergar la final de la Champions 2027 porque anunció que en efecto es el campo elegido para acogerla... sin que el club rojiblanco en realidad haya terminado siquiera de entregar toda la documentación correspondiente para optar a ser la sede. Ante la sorpresa del Atlético, el máximo mandatario federativo se ha visto obligado a matizar sus palabras para asegurar que se trataba de una “declaración de intenciones y optimismo”. “Existe la consideración por parte de la RFEF de que España, Madrid, y más concretamente el estadio Riyadh Air Metropolitano es el lugar preparado y mejor posicionado para que se dispute esta final”, ha añadido.

“Garantizada la final de la Champions de 2017″, había señalado el presidente esta mañana en la presentación de La Cartuja (Sevilla) para que “pueda acoger alguna de las finales europeas próximas”. Es la primera parte de su alocución la que en el Atleti había sorprendido mucho ya que, de momento, lo único que saben es que su estadio es finalista, con el Olímpico de Bakú, Azerbaiyán, pero no oficial. Ni decidido, de hecho. El tema de la sede de la final de la Champions 2027 se tratará, de hecho, en el Congreso general que la UEFA celebrará el 3 de abril en Belgrado, Serbia. La decisión se anunciará en Bilbao, en el transcurso de la final de la Europa League que albergará San Mamés (21 mayo).

Permisos del Ayuntamiento de Madrid, plazos, son aún muchas las cuestiones y papeleo en el que está inmerso el club rojiblanco, insisten desde éste, como para dar por segura una decisión que aún no se ha tomado. Pero no solo a la final de la Champions 2017 se refirió el presidente de la FEF también ha desvelado uno de los planes en los que trabaja para que Valencia, una vez se acaben las obras del Nou Mestalla, sea una de las 11 sedes que tendrá España en el Mundial 2030 que se celebrará en Portugal, Marruecos y nuestro país. Y una de esas líneas de trabajo pasa porque, según indicó, el Atlético de Madrid renuncie a que el Metropolitano sea una de las sedes para que entre en liza el Nou Mestalla. “Es verdad que yo lo tenía hablado con el Atlético... y ellos estarían en disposición, de una manera muy generosa, si hiciera falta, de ceder su espacio a Valencia para que sea una de las 11 sedes que tiene España en el Mundial”, ha reconocido Louzán en Sevilla.

El presidente de la RFEF, que esta domingo estará en Mestalla para presenciar el partido de vuelta de los cuartos de final de la Nations League ante Países Bajos, reiteró que “hay una sede que me preocupa que es Valencia. Hay que luchar por toda la franja del Mediterráneo. Desde Barcelona hasta Málaga no hay ningún estadio que sea ahora mismo sede del Mundial. Y Valencia, que vamos a estar el domingo allí, se merece tener una sede. Y eso es lo primero que me toca trabajar. Ya había dicho anteriormente que Valencia tenía que ser y espero que lo sea”.

No obstante, aunque que el Nou Mestalla sustituya al Metropolitano es una opción, Louzán no descarta otro tipo de variaciones. “De aquí a allá es un recorrido largo. Vamos a ver qué va a pasar. En el Mundial de 2026 se han caído algunas sedes y han entrado otras. Falta mucho, hay muchas subsedes, va a haber muchos movimientos. Esto va a venir muy bien para modernizar las sedes y subsedes. Vamos a celebrar un Mundial casi 50 años después. Esa actualización viene muy bien”, aseguró Louzán.

Sede Champions 2027

Noticias relacionadas

Louzán añadió que España tiene este año la final de la Liga Europa en Bilbao y “garantizada la final de la Champions de 2027 en el Metropolitano”, y que tienen previsto proponer a la UEFA que La Cartuja “pueda acoger alguna de las finales europeas próximas”, aunque no precisó la fecha ni la competición al no estar aún definidas. Será en el Congreso de la UEFA que se celebrará en Belgrado (Serbia) donde se decida de forma oficial la sede. Descartado San Siro, el Riyadh Air Metropolitano parte con mucha ventaja sobre el Estadio Olímpico de Bakú. Es importante matizar que ha manifestado una declaración de intenciones y optimismo para que Madrid albergue esta final, una decisión que UEFA dará a conocer a finales de mayo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Mundial

Productos recomendados