NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MUNDIAL 2030

Gijón, Murcia y Valencia se caen del Mundial

España prepara la entrega a la FIFA la lista de ciudades sedes para la Copa Mundial de 2030. Nuestro país tendrá 11 sedes, seis Marruecos y tres Portugal. Argentina, Uruguay y Paraguay recibirán un partido cada una. La final será en el Bernabéu.

Actualizado a
El Molinón
RSG

España entregará en los próximos días a la FIFA la relación de ciudades sede de nuestro país para el Mundial 2030. El acta final, que ya está redactada y que también ha sido firmada por el CSD en representación del Gobierno, deja fuera a las ciudades de Murcia y Valencia, salvo que se resuelvan en tiempo récord y por la vía de urgencia las diferencias políticas y económicas entre instituciones, algo que es “improbable”, según fuentes de la Candidatura Ibérica.

Otra de las ciudades españolas que se quedará sin recibir partidos del Mundial es Gijón, que renunció tras las desavenencias entre el Sporting y el Ayuntamiento. La Comisión Mixta que forman la RFEF y el CSD se reunió ayer para tomar las últimas decisiones y entregar la documentación final requerida. Esperarán a mañana, viernes, para hacerlo ya que hay una reunión en la ciudad marroquí de Agadir en la que también Marruecos y Portugal quieren presentar sus sedes. Se ha optado por el anuncio conjunto, pero el acta ya está firmada y, en el caso de España, sólo se está esperando por esa cita en Agadir ya que Marruecos, que entró en la terna por la descalificación de Ucrania, cada día tiene más poder.

Los estadios fijos por España son los siguientes: Santiago Bernabéu, Camp Nou, San Mamés, La Cartuja, Metropolitano, La Romareda y Riazor. Tienen también muchas opciones, por insistencia del Gobierno, las ciudades de Vigo y Las Palmas de Gran Canaria. También, pero alguna menos, San Sebastián. Y pocas la ciudad de Málaga, ya que el proyecto de renovación de La Rosaleda se va a los 280 millones de euros, una cantidad que en la Candidatura consideran de difícil financiación y peor retorno, pese al reciente ascenso del Málaga.

Por su parte, fuentes del CSD aseguraron a este periódico que “la decisión sobre las 11 sedes se tomará en los próximos días en base a criterios, técnicos documentales y estratégicos y de representación territorial”, pero según fuentes presentes en la reunión los acuerdos son los explicados en los párrafos anteriores. Por el CSD estuvo en la reunión de ayer su director general, Juan Carnicer. Por la RFEF lo hizo su jefa de Gabinete, Elvira Andrés Monte. Ambos estuvieron acompañados por técnicos jurídicos. No estuvieron ni Uribes ni Rocha.

Los 101 partidos del Mundial 2030 se disputarán en 11 estadios españoles, seis de Marruecos, tres de Portugal y tres de Suramérica: Montevideo, Buenos Aires y Asunción. Estas tres últimas organizarán cada una un partido de la fase de grupos en conmemoración de la primera Copa del Mundo, que se celebró en 1930. El resto de los partidos serán por cuenta de la Candidatura Ibérica y la final, con toda probabilidad, será en el estadio Santiago Bernabéu... si es que España sigue en el proyecto.

La Copa del Mundo será la primera que se celebrará en tres continentes, aunque España será el país con mayor protagonismo si la FIFA confirma su candidatura. Debería ser así, pero la petición de inhabilitación para Pedro Rocha por parte del TAD ha generado un expediente por injerencia gubernamental que se estudiará en Zúrich en los próximos días y que podría acabar con la expulsión de España de la Candidatura Ibérica en beneficio de Francia, según fuentes de la Federación

Normas