NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MUNDIAL 2030

RFEF y CSD apoyan en Agadir más sedes para España 2030

Fuentes del Gobierno han confirmado a AS que “la FIFA está informada de la ampliación y está de acuerdo siempre que Portugal y Marruecos también lo acepten”. Este viernes se reunieron en Agadir.

Actualizado a
RFEF y CSD apoyan en Agadir más sedes para España 2030
JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

España, Portugal y Marruecos se han reunido con la FIFA este viernes en la ciudad de Agadir para ultimar las sedes del Mundial 2030. En el primer reparto que hicieron los miembros de la candidatura se establecieron 11 estadios en nuestro territorio (Camp Nou, Stage Front Stadium del Espanyol, San Mamés, Reale Arena, Santiago Bernabéu, La Cartuja, La Rosaleda, Metropolitano, La Romareda, Gran Canaria y Riazor), seis en el norteafricano (Casablanca, Rabat, Tánger, Fez, Agadir y Marrakech) y tres en el luso (Da Luz, Jose Alvalade y Do Dragao).

Pero España trata de aumentar su cupo a 12 o, incluso, se ha planteado que sean 13. El Gobierno, en la persona de Juan Carnicer, jefe de Gabinete del CSD, pelea para que entre también el estadio de Balaídos, en Vigo. Fuentes del Gobierno han confirmado a este periódico que “la FIFA está informada de la ampliación de sedes y está de acuerdo siempre que Portugal y Marruecos también lo acepten”. Valencia es otra que ha realizado movimientos en las últimas horas para intentar seguir en la pelea, aunque apenas tiene opciones. En este asunto, el CSD cuenta con el apoyo total de la RFEF, ya que “todos los estadios son fabulosos, las ciudades españolas son fantásticas, cuentan con buenas conexiones e infraestructuras y tendríamos la máxima representación territorial”, incidiendo en la idea del Gobierno de potenciar la cohesión territorial. Los tres representantes de la RFEF en Agadir, el exfutbolista Fernando Sanz, la directora de fútbol femenino, María Tato, y el director de relaciones con FIFA y UEFA, Jorge Mowinckel, apoyan sin fisuras la propuesta de Carnicer en nombre del CSD.

Como adelantó AS, todo apunta a que las ciudades de Gijón, Murcia y Valencia se quedan fuera del Mundial. La ciudad asturiana renunció por propia decisión de su ayuntamiento, mientras que Murcia y Valencia mantienen diferencias político-económicas de complicada resolución. En el caso de Valencia por una recalificación exprés que no cuenta con los apoyos necesarios ni con el soporte legal suficiente y, a pesar de los últimos movimientos, sus opciones son prácticamente nulas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas