Cómo funciona la nueva norma antipérdida de tiempo de los porteros: ¿cuándo es córner para el rival?
Los metas podrán retener un máximo de ocho segundos el balón. Si se exceden, el árbitro deberá pitar saque de esquina para el club rival.

El Mundial de Clubes estrena una de las normas que genera más expectativas en el fútbol mundial. IFAB ha decidido actuar sobre las pérdidas de tiempo de los porteros. Quienes frecuentemente retienen el balón más de lo debido para ralentizar la vuelta al juego. Hasta ahora existían infracciones, pero no se aplicaban. Ahora, IFAB ha decidido retocar la norma para que sea menos dura su sanción y con ello se espera que se aplique más.
Así es la norma
El mundo del fútbol lleva mucho tiempo debatiendo cómo evitar las pérdidas de tiempo. O, por lo menos, como reducirlas. En el punto de mira están los porteros, a los que acusan de retener demasiado tiempo el balón. Hasta ahora, el reglamento decía que si retenían durante más de seis segundos el esféricos se les debía sancionar con un libre indirecto dentro del área. Un sanción excesiva que casi ningún árbitro aplica. Por ello, IFAB ha decidido retocar la norma (una vez ensayado en el fútbol base) para que se persigan estas pérdidas de tiempo.
“Después de que las pruebas hayan mostrado un importante impacto positivo en los casos en los que los guardametas han retenido el balón durante demasiado tiempo, IFAB ha decidido por unanimidad modificar la Regla 12.2 (Tiro libre indirecto). La modificación significa que si un guardameta retiene el balón durante más de ocho segundos (con el árbitro utilizando una cuenta atrás visual de cinco segundos), el árbitro concederá un saque de esquina al equipo contrario (en lugar del actual tiro libre indirecto para más de seis segundos)”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar