NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MIGRANTES DEL BALÓN

El gol en Polonia es cosa de españoles

Erik Expósito acabó la temporada como máximo goleador de la Ekstraklasa y Ángel Rodado firmó más tantos que cualquier otro futbolista en la Liga I. Los dos cotizan al alza en el mercado de fichajes.

Actualizado a
El gol en Polonia es cosa de españoles

En los últimos años son numerosos los futbolistas españoles que han aterrizado en el fútbol polaco. Muchos de ellos han elevado el nivel futbolístico en el país del Vístula, provocando una especie de ‘efecto llamada’ que ha convertido tanto a la Ekstraklasa (Primera División) como a la Liga I (Segunda) en unas de las competiciones extranjeras con más representación española de toda Europa. Sin ir más lejos, hasta tres futbolistas nacidos en España fueron incluidos esta temporada en el 11 ideal de la Ekstraklasa: Adrián Diéguez y Jesús Imaz, que conquistaron el título con el Jagiellonia, y Erik Expósito, que se convirtió en el primer futbolista capaz de ganar la Bota de Oro con la camiseta del Slask Wroclaw. Los dos últimos aparecen, además, en el listado de máximos goleadores extranjeros de todos los tiempos en la Primera División polaca: Imaz es segundo con 81 tantos y Expósito escaló esta temporada hasta la octava posición (54). Otro español, Igor Angulo, ocupa el cuarto lugar gracias a los 62 goles que firmó en la Ekstraklasa con la camiseta del Gornik Zabrze.

Desde 2018, cinco futbolistas españoles han recibido el premio al máximo goleador de la Primera División de Polonia. Carlitos López marcó el camino ese mismo año, cuando convirtió 24 tantos con la camiseta del Wisla Krakow. Le siguieron Igor Angulo en 2019 -hizo los mismos goles con el Gornik Zabrze-, Ivi López en 2022 -marcó 20 con el Rakow-, Marc Gual en 2023 -firmó 16 con el Jagiellonia- y el mencionado Erik Exósito, a quien los 19 goles que ha transformado este curso con el Slask Wroclaw convierten en uno de los delanteros más codiciados del mercado de fichajes (acaba contrato el 30 de junio y clubes de España, Catar o la propia Polonia ya han mostrado interés en ficharle). En definitiva, fueron españoles cinco de los últimos siete máximos goleadores de la Ekstraklasa. Solo el danés Christian Gytkjær, con el Lech Poznan (2020), y Tomas Pekhart, del Legia (2021), pudieron interponerse entre España y el trono del gol en Polonia.

Rodado, rey del gol en Segunda

La Liga I (Segunda División polaca) también ha contado con protagonismo español esta temporada. Sobre todo a raíz de la ‘españolización’ del Wisla Krakow, que intentó retornar a la Ekstraklasa con una plantilla formada por nueve futbolistas españoles. El club de la ‘Estrella Blanca’, dirigido desde diciembre y hasta el pasado mes de mayo por el catalán Albert Rudé, no fue capaz de alcanzar el ‘play-off’ de ascenso y continuará un ejercicio más en la categoría de plata del fútbol polaco. Sí pudo conquistar, contra todo pronóstico, el título de Copa, lo que le dará la oportunidad de disputar en julio la fase previa de la UEFA Europa League.

“Esto es lo mejor que ha ha pasado en mi carrera. No sé cómo describir lo que siento. Este trofeo significa mucho para mí”

Ángel Rodado

En la plantilla del Wisla Krakow también destacó un delantero español: Ángel Rodado. En su segunda temporada en Polonia, el delantero balear hizo 21 goles y dio tres asistencias en 30 partidos de liga, lo que le sirvió para conquistar el premio al máximo goleador de la Liga I. Desafortunadamente, los tantos de Rodado no sirvieron al Wisla para retornar a la Ekstraklasa, pero sí para conseguir el título de Copa: el español firmó cuatro goles en cinco encuentros, siendo uno de ellos el tanto ganador en la final frente al Pogon. “Esto es lo mejor que ha ha pasado en mi carrera. No sé cómo describir lo que siento. Este trofeo significa mucho para mí”, dijo Rodado tras marcar el gol que le dio al Wisla su primer título desde 2011.

Ángel Rodado se ha ganado un sitio en el corazón de los aficionados del Wisla Krakow. No solo por sus cifras goleadoras; también por su actitud y positividad tanto dentro como fuera del campo. De hecho, el delantero balear se ganó durante la temporada el sobrenombre de cíborg debido a su facilidad para sobreponerse a las lesiones. En los momentos en los que sí fue baja por lesión, Rodado también mostró un compromiso encomiable, solicitando al club acompañar al equipo en los desplazamientos. El delantero balear con pasado en Mallorca y FC Barcelona fue el segundo español en recibir el premio al máximo goleador de la Liga I: Igor Angulo lo obtuvo en 2017, tras la primera de sus cuatro temporadas en el Gornik Zabrze.

Normas